sábado, 25 de abril de 2015

Convocada para el lunes la comisión de seguimiento del Urban Sur

El Ayuntamiento ha convocado para el lunes, en el centro cívico Arrabal del Sur, la comisión de seguimiento del plan Urban Sur. Ese día, los miembros de la comisión conocerán el grado de ejecución de cada uno de los proyectos incluidos en este plan financiado con fondos europeos, la situación en la que están en estos momentos las obras de la antigua Escuela de Magisterio tras su reanudación hace un mes y las medidas que tomará el Ayuntamiento para intentar no perder el dinero que no pueda justificar antes de final de año porque queden tareas pendientes. Paralelamente, el alcalde, José Antonio Nieto, informará hoy sobre el Urban Sur.
El delegado de Promoción y Desarrollo, Rafael Navas, aseguró el miércoles que el Ayuntamiento tendrá autorización para dedicar a otros proyectos de la zona Sur el dinero previsto para la antigua Magisterio, que se sufragará con fondos municipales si no da tiempo a terminarla antes de fin de año, que es lo más probable. Navas se mostró convencido de que, en cambio, sí dará tiempo a ejecutar otros proyectos distintos y que no se perderá dinero. PUBLICADO POR I.L. EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 24/04/2015

El Consistorio aumenta los fondos del Urban Sur hasta los 15 millones


El Ayuntamiento reprograma las actuaciones del plan y amplía las obras hasta zonas del Barrio del Guadalquivir.

El Ayuntamiento de Córdoba aumentará hasta los 15,2 millones de euros su aportación al plan Urban Sur, tal y como anunció ayer el alcalde de la ciudad, José Antonio Nieto, quien detalló que se llevará a cabo una reprogramación de las actuaciones incluidas en dicho plan. "De esta manera, se incluyen en el plan también actuaciones en el Barrio del Guadalquivir", apostilló. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.  PUBLICADO POR F.J. EN EL ABC DE CÓRDOBA EL 25/04/2015


El Ayuntamiento cierra un acuerdo con Economía para las obras de la Normal

El alcalde, José Antonio Nieto, ha anunciado que el Ayuntamiento ha cerrado un acuerdo con el Ministerio de Economía por el quese mantienen los fondos comprometidos para la Normal, en el marco del proyecto Uban Sur, consistente en unareprogramación de los proyectos a ejecutar dentro de este plan confinanciado por la Unión Europea.
La negociación «ha sido compleja», advirtió Nieto, y consiste en que el Ayuntamiento adelantará con fondos propios el dinero necesario para acabar la obra de la antigua Escuela de Magisterio, que debería haber estado acabada este mes.  PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.  PUBLICADO POR F.J. EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 25/04/2015

Vías y Construcciones retoma las obras de la Escuela de Magisterio


El alcalde, José Antonio Nieto, parece que se ha quitado un problema antes de las elecciones y es la conclusión de las obras de la antigua Escuela de Magisterio incluidas en el plan Urban Sur. Nieto aseguró ayer en una entrevista en Radio Córdoba Cadena Ser que la empresa adjudicataria, Vías y Construcciones, "ha virado completamente su actitud" y ha accedido a concluir las obras del inmueble tal y como estaba previsto. Eso sí, a pesar de que ahora se recupere el ritmo los trabajos no estarán concluidos antes del 31 de diciembre, como se exige desde Europa para justificar los fondos, aunque el alcalde aventuró que el futuro centro de producción cultural estará concluido el verano de 2016. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR F.J. EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 22/04/2015

El Ayuntamiento reprograma el Urban Sur y lo amplía al Guadalquivir

El retraso en las obras de la Normal de Magisterio obliga al equipo de gobierno a llegar un acuerdo con el Ministerio de Hacienda para poder gastar todos los fondos europeos antes de que acabe el año
El retraso en las obras de reforma de la Escuela Normal de Magisterio financiados gracias a fondos europeos del programa Urban Sur ha obligado al Ayuntamiento de Córdoba a reprogramar todo el plan. El Urban Sur caduca el 31 de diciembre de este año. Todo el dinero que no se haya gastado habría que devolverlo. A estas alturas, es casi imposible que las obras de la Normal de Magisterio acaben antes de esa fecha. Por eso, el Ayuntamiento ha decidido reprogramar las obras tras alcanzar un acuerdo con el Ministerio de Haciencia y ampliar parte de las intervenciones al barrio del Guadalquivir. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ PUBLICADO POR ALFONSO ALBA EN CORDÓPOLIS EL 24/04/2015

El Ayuntamiento aumenta en más de 2,6 millones su aportación al Urban Sur

El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, ha anunciado este viernes que el Ayuntamiento aumenta en más de 2,6 millones de euros su aportación al plan Urban Sur con el objetivo de culminar las obras de la antigua Escuela de Magisterio, conocida como La Normal, que tendrá que estar funcionando en 2017, al tiempo que se desarrollarán nuevas actuaciones, en lo que supone una reprogramación, todo ello con el apoyo del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 24/04/2015

miércoles, 22 de abril de 2015

¿Qué cambió para que se encalle la cesión del Rey Heredia?

De la Rosa, Torrico y Nieto en una reunión en Capitulares | MADERO CUBERO
Los vecinos no entienden el “cambio de postura unilateral” del Ayuntamiento que, por boca de Nieto, aseguró ayer que el desalojo de los activistas no será exprés y que este asunto “no se puede negociar” | Solicitan una reunión urgente con los responsables municipales
Hace tres meses, el Ayuntamiento de Córdoba y los representantes del consejo de Distrito Sur alcanzaban el que, se suponía, iba a ser el acuerdo definitivo para que se concretase la cesión del Rey Heredia a la asociación Casa de la Ciudadanía, creada a tal efecto por los representantes vecinales. Tras meses de negociaciones, la partes confirmaban el acuerdo y se daban un plazo de un mes para concretar el acuerdo en junta de gobierno local.
De ahí se pasó a que se intentaría antes de los comicios autonómicos, algo que tampoco sucedió, y ahora todo vuelve a estar en punto muerto. Se han retomado las protestas por parte de los activistas; han vuelto las quejas del Consejo de Distrito criticando la tardanza en una cesión que, supuestamente estaba hecha, y el Ayuntamiento ha vuelto a insistir en la necesidad de un desalojo, y no exprés, para que se produzca la inspección de los técnicos municipales y, tras el pertinente informe, la cesión. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.  PUBLICADO POR ANTONIO RODRIGUEZ EN CORDÓPOLIS EL 22/04/2015

domingo, 19 de abril de 2015

El banco pez ya mira al río

Medio año después del traslado de la obra escultórica al entorno de la Calahorra, el Ayuntamiento corrige su orientación de cara al Guadalquivir
Maniobras de recolección del banco pez. | MADERO CUBERO
Ha tardado seis meses pero Jonás, el enorme banco de granito con forma de pez, obra de Luis Celorio, ya mira al Guadalquivir. Lo hace casi medio año después de un polémico y chapucero traslado desde el Palacio de Orive al entorno de la Calahorra. La maniobra, ordenada por el concejal Rafael Jaén, no satisfizo a nadie. Ni al artista ni a los vecinos. Y prueba de la falta de planificación fue que la pieza de 15.000 kilos se puso al revés, mirando a un murallón de piedra y de espaldas al paisaje natural para el que se diseñó: el río Guadalquivir.
En el caso de los vecinos, el malestar por el traslado estaba focalizado en la presencia de la escultura en la explanada en la que, hasta entonces, se venían celebrando muchas de las iniciativas y actuaciones del consejo de distrito, algunas de ellas en el marco del plan Urban. Pero la pieza va a seguir allí. “Se ha hecho a propósito, porque si no es difícil entenderlo, ya que hay sitios en el Distrito Sur, y junto al río para ubicar la escultura de Luis Celorio, sin necesidad de cargarse un espacio magnífico que tiene nuestro Distrito para uso y disfrute de actividades culturales”, contó en una queja pública el responsable vecinal del Distrito Sur, Antonio de la Rosa,. Todo ello sin consultar a los colectivos vecinales. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HAZ CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR MANUEL J. ALBERT EN CORDÓPOLIS EL 17/04/2015

...y la escultura del pez por fin se dio la vuelta para mirar al rio

..y la escultura del pez por fin se dio la vuelta para mirar al rio - Foto:SANCHEZ MORENO

La escultura 'Jonás' de Luis Celorio mira por fin al río --como pidió el propio artista, ya que se colocó al revés-- y se ha desplazado unos metros, como solicitaron al Ayuntamiento los vecinos del distrito para poder seguir celebrando allí actos. El traslado, que se hizo ayer por la mañana, ha tardado seis meses desde que se acordó. PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 18/04/2015

miércoles, 15 de abril de 2015

Un juzgado rechaza que se anule el contrato de obras de la Normal

La empresa había reclamado a la Gerencia que le liberase del acuerdo

Imagen de las obras en el edificio de la Normal
Un juzgado de lo contencioso administrativo ha rechazado la pretensión de la empresa contratista de la Normal de Magisterio, Vías y Construcciones, para que se le libere de las obligaciones delcontrato de la construcción del edificio, inserto en una batalla legal entre la sociedad del grupo ACS y el Consistorio. La contrata había reclamado a Urbanismo que iniciara el proceso para resolver el contrato, lo que implica romper las condiciones que vinculan a las partes. La Gerencia se negó y los asesores jurídicos de la firma decidieron irse a los tribunales de justicia. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO R.R. EN EL ABC DE CÓRDOBA EL 14/04/2015

viernes, 10 de abril de 2015

Nieto dice que hay que evaluar el estado del Rey Heredia antes de cederlo

El alcalde asegura que antes de ceder el inmueble se tienen que cumplir una serie de “requisitos” y que al Ayuntamiento le habría gustado haber acabado el proceso “hace tiempo”
El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, ha asegurado esta mañana que el Ayuntamiento está pendiente aún de una serie de “requisitos” antes de proceder a la cesión del antiguo colegio Rey Heredia, que ocupa la Acampada Dignidad, antes de cederlo, tal y como se comprometió el Ayuntamiento, a los vecinos del Distrito Sur. Entre esos “requisitos”, está la verificación por parte de técnicos municipales del estado actual del edificio del Rey Heredia, algo que todavía no ha sucedido.  PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUI.. PUBLICADO EN CORDÓPOLIS EL 27/04/2015

El Rey Heredia vuelve a Capitulares

Activistas de Acampada Dignidad trasladan el comedor social al Ayuntamiento tras haber sido cerrado por no contar con suministro de agua
La Acampada Dignidad ha retomado con fuerza las protestas por el retraso en la cesión del colegio Rey Heredia y ayer volvió a trasladarse a la puerta del Ayuntamiento, en la calle Capitulares, para reivindicar de nuevo agua para el centro social que han instalado allí. La consecuencia más grave y directa del corte del suministro es que Sanidad ha obligado al cierre del comedor social que daba de comer a unas cien personas diariamente. 
El colectivo está muy molesto por esta medida y ayer trasladó la actividad de este comedor al Ayuntamiento, de manera simbólica. No es la primera vez que lo hacen y en la primera ocasión incluso llevaron las ollas del guiso al Centro de la ciudad, mientras que la puesta en escena de ayer fue algo más comedida. El objetivo, no obstante, es el mismo: exigir agua para el Rey Heredia, una reivindicación que no se cansan de pedir, además de la cesión inmediata del edificio.  PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUI. PUBLICADO EN EL  DÍA DE CÓRDOBA EL 08/04/2015

sábado, 28 de marzo de 2015

Rey Heredia cierra su comedor por el retraso en la cesión del edificio


La Acampada Dignidad anuncia que retoma las movilizaciones ante la demora del proceso administrativo por parte del Ayuntamiento
La Acampada Dignidad ha anunciado a través de una nota de prensa que ha tenido que cerrar el comedor social que tenía instalado en el antiguo colegio Rey Heredia por “la demora en el proceso de cesión” del edificio, “comprometida por el Ayuntamiento de Córdoba”. Los activistas del Rey Heredia aseguran que la demora se debe a “la lentitud con la que el Ayuntamiento esta gestionando el proceso de cesión”.
“Esto es especialmente grave, si se tiene en cuenta que el Centro Social Rey Heredia tiene cortado el suministro de agua desde hace más de un año por decisión municipal, dificultando especialmente el funcionamiento de un comedor social que atiende diariamente a decenas de personas”, denuncian los activistas. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUI.. PUBLICADO EN CORDÓPOLIS EL 27/03/2015

Acampada Dignidad cierra su comedor social por falta de agua y critica la demora en la cesión

El colectivo retoma de nuevo las movilizaciones para reclamar agilidad al Ayuntamiento de la capital
A pesar del acuerdo de cesión alcanzado con el Consejo de Distrito Sur y la Asociación Casa de la Ciudadanía, "el Ayuntamiento vienen demorando el proceso de cesión y de normalización del suministro de agua, lo que finalmente ha provocado que la Acampada Dignidad se vea obligada al cierre temporal del comedor social". Para esta agrupación, es difícil comprender cómo retrasos burocráticos y la falta de voluntad política por agilizar la cesión y la restauración de suministros "puede primar sobre las necesidades más básicas de quienes hacen uso del comedor social del Rey Heredia, que no pueden esperar a que el Ayuntamiento cumpla lo comprometido". 

Debido a esta situación, la Acampada Dignidad retomará hoy las movilizaciones con cadenas solidarias para aportar agua al Centro Social. 
PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUIPUBLICADO DÍA DE CÓRDOBA EL 28/03/2015

La Acampada Dignidad cierra el comedor de Rey Heredia

La Acampada Dignidad denuncia a través de una nota el retraso en el proceso de cesión del Rey Heredia, comprometida por el Ayuntamiento de Córdoba, y que "se está viendo demorada por la lentitud con la que el Ayuntamiento esta gestionando el proceso de cesión". El antiguo colegio está sin agua desde hace un año y, a pesar de ello, se ha mantenido el servicio de comedor social, que cerró el pasado miércoles.
Ayer se celebró una asamblea para concretar nuevas movilizaciones y hoy se procederá a una cadena de agua para abastacer el centro. PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 28/03/2015

jueves, 26 de marzo de 2015

LA IGUALDAD PARA LAS MUJERES ES EL PROGRESO PARA TOD@S

ACTO CELEBRADO EL 19 DE MARZO
MANIFIESTO

Que vivan las Mujeres!! Que vivan las presentes y las ya desparecidas, como aquellas por las que se conmemora el 8 de Marzo, 146 mujeres murieron calcinadas en una fábrica de camisas  en Nueva York en un incendio provocado por las bombas incendiarias que les lanzaron ante la negativa de abandonar el encierro en el que protestaban   por los bajos salarios y las infames condiciones de trabajo que padecían. 
Un siglo después seguimos luchando y reivindicando derechos para las mujeres. El progreso es lento y desigual,  por ello continuamos luchando por el cambio.
El 8 de Marzo debe ser una fecha para pensar, reflexionar , es un día para renovar nuestro compromiso de trabajar mas intensamente por la igualdad de género junto con mujeres, hombres, administraciones …. 
Si unimos fuerzas implicaremos a toda la humanidad en un objetivo que es responsabilidad de todas y todos y es por ello por lo que hoy nos reunimos aquí los colectivos del distrito Sur, para celebrar algunos de esos derechos, el empoderamiento y la igualdad de género.

Si bien es cierto que hay más mujeres trabajando, más niñas que van a la escuela,  menos mujeres que mueren durante el embarazo y el parto, y más mujeres en puestos importantes, pero ningún país ha logrado la igualdad entre hombres y mujeres , ni entre niños y niñas aún.

No podemos permitir quedarnos atrás , este siglo tiene que ser diferente , una niña por el hecho de haber nacido niña no implica que deba tener una vida de penurias y escasez. Nuestros esfuerzos deben garantizar:

Que una niña/mujer esté a salvo de la violencia de género
Que se respeten sus derechos, incluidos los reproductivos
Que consiga dependencia económica, igualdad de oportunidades, participación etc


VÍDEOS PROYECTADOS EN EL ACTO



Apostemos por la Justicia y hoy y todos los días defendamos los derechos de las mujeres, el empoderamiento y la igualdad de género.

LA IGUALDAD PARA LAS MUJERES 
ES EL PROGRESO PARA TOD@S

miércoles, 25 de marzo de 2015

PREVISIONES DEL ALCALDE PARA COMENZAR LA CONSTRUCCION DEL ESTE NUEVO RECINTO DEPORTIVO

Las obras del nuevo pabellón del Sector Sur, para septiembre

Nieto: "Contará, como demandan los vecinos, con piscina climatizada"

Una recreación futuro Pabellón de la Juventud.
 - Foto:CORDOBA
El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, anunció ayer que la previsión del Ayuntamiento es que las obras para construir un nuevo polideportivo en el Pabellón de la Juventud del Sector Sur podrían comenzar en septiembre, "tras años de problemas administrativos". Primero, según el primer edil, tiene que ultimarse el convenio de cesión por parte de la Subdelegación del Gobierno al Ayuntamiento de este edificio abandonado desde hace más de 15 años, para "de forma inminente realizar la licitación, siendo el plazo de ejecución del proyecto de unos 20 meses desde que se adjudique". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUI. PUBLICADO POR M.J. RAYA EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 25/03/2015

La remodelación del Pabellón de la Juventud arrancará en septiembre

El nuevo equipamiento deportivo tendrá una piscina climatizada, como pedían los vecinos
Maqueta de la futura instalación deportiva.
Si todo va bien, el próximo mes de septiembre arrancarán las obras de remodelación del Pabellón de la Juventud, que se convertirá en un complejo deportivo de referencia en el Sector Sur después de casi 15 años cerrado y sin uso. El alcalde, José Antonio Nieto, volvió ayer a este edificio abandonado junto con el subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado, al igual que hiciera hace tres años para anunciar la cesión del espacio. Ayer, sin embargo, reconoció que los trámites para la permuta del inmueble -que es propiedad del Estado- se han retrasado por la "dificultad" del proceso administrativo, aunque "ahora sí podemos decir" que está todo listo para la licitación de las obras y el arranque de los trabajos, que se espera para septiembre, según apuntó el alcalde. El plazo de ejecución es de 20 meses. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUI.. PUBLICADO POR M.J. RAYA EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 25/03/2015


Nieto espera que el complejo deportivo del Sector Sur arranque en septiembre

El Sector Sur contará en un plazo aproximado de dos años con un complejo deportivo de última generación. El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, ha visitado este martes el Pabellón de la Juventudpara anunciar que la cesión por parte del Gobierno central al Ayuntamiento se producirá en breve tras una larga tramitación administrativa.
Nieto se ha mostrado confiado en que las obras de remodelación de esta instalación deportiva para que vuelva a tener uso comiencen enseptiembre. El primer edil ha añadido que se prevé que los trabajos para dotar a la zona sur de una nueva instalación deportivaduren 20 mesesPARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUI.. PUBLICADO POR BALTASAR LOPEZ EN ABC CÓRDOBA EL 25/03/2015

Nieto anuncia obras en el Pabellón de la Juventud para septiembre

El alcalde asegura que en breve se culminará el protocolo de cesión del inmueble, que todavía es del Gobierno | La instalación deportiva contará con una piscina climatizada
Las obras de reforma en el totalmente abandonado Pabellón de la Juventud, localizado en el Sector Sur, comenzarán en el mes de septiembre, según ha anunciado esta mañana el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto. Antes, el Ayuntamiento tiene que firmar la cesión del inmueble, que todavía pertenece al Gobierno, y después licitar las obras.
Esta mañana, el alcalde ha visitado las instalaciones, abandonadas desde hace décadas, y ha anunciado el proyecto. En principio, el objetivo del Ayuntamiento pasa por convocar un concurso público para que una empresa se encargue tanto de las obras como de la posterior explotación de la instalación deportiva que se instale en el Pabellón de la Juventud. La instalación deportiva tendrá que contar, inexcusablemente, con una piscina climatizada, la gran demanda vecinal. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUI.. PUBLICADO POR ALFONSO ALBA EN CORDÓPOLIS EL 24/03/2015

viernes, 20 de marzo de 2015

Doce firmas optan a gestionar la Residencia Guadalquivir


Una plataforma cree que se trata de «una privatización» y pide al Ayuntamiento que dé marcha atrás


Doce empresas concurren en el concurso público que ha convocado el Ayuntamiento para gestionar la Residencia de Mayores Guadalquivir, de titularidad municipal. Las entidades que están interesadas en llevar las riendas de esta prestación social del Consistorio tiene diversa naturaleza.
Entre ellas se encuentran algunas vinculadas al sector de la atención geriátrica, como por ejemplo Grupo El Yate o Vitalia, y otras que prestan servicios sociales de distinto tipo, como es el caso de Clece, Gestión Profesional de Servicios Sociosanitarios y Educativos y de Eulen.
En el listado que figura en la documentación del proceso, al que ha tenido acceso este periódico, aparecen además las entidadesParaninfo Hostel, Arquisocial, Innovación y Desarrollo Asistencial, Gestión Profesional de Servicios Sociosanitarios y Educativos, la ONG Fepamic, la UTE Guadalquivir, Trassa y Claros.
La concesión de este servicio a una empresa privada ha motivado la creación de una plataforma contraria a ello, que opina que «de manera sorpresiva, sin contar con residentes ni familiares de los mismos, el Ayuntamiento ha decidido modificar unilateralmente las condiciones contractuales que le vinculaban a los usuarios, especialmente vulnerables y socialmente dependientes, por lo que estamos unánimemente en contra de dicha privatización». PUBLICADO POR R.A. EN EL ABC DE CÓRDOBA EL 18/03/2015