jueves, 6 de julio de 2017

El Ayuntamiento instalará otros 34 resaltos en varias calles de la ciudad

Movilidad diseña un plan para la construcción de lomos de asno y pasos de peatones elevados en 19 calles y avenidas de Córdoba
Con el objetivo de “pacificar” la velocidad de los vehículos, el Ayuntamiento acaba de sacar a contratación un proyecto para instalar un total de 34 resaltes en varias calles de la ciudad. En concreto, serán 29 lomos de asno y cinco el número de pasos de peatones sobreelevados gracias a un proyecto en el que lleva meses trabajando la Delegación de Movilidad del Ayuntamiento. Los resaltos serán muy similares a los instalados en toda la Ronda de Isasa.
En total, se va a intervenir en 21 calles de toda la ciudad. En alguna de ellas, por tanto, se instalarán varios resaltos. Así, en la avenida de Fray Albino se instalarán tres lomos de asno, en la avenida del Linneo (acceso a la zona de hospitales) se colocará uno, en la calle Torremolinos y su entorno se instalarán tres, en la calle Motril está previsto uno, al igual que en la calle Libertador Carrera O ̈Higgins. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO ALFONSO ALBA EN CORDÓPOLIS EL 06/07/2017
LOCALIZADOR EN GOOGLE MAPS DE LAS CALLES QUE SON DEL DISTRITO SUR:


Avd. de Fray Albino: https://goo.gl/maps/HiHUMY3y57J2
C/ Torremolinos: https://goo.gl/maps/pff316Fbyeq
C/ Motril: https://goo.gl/maps/zke2Nv66rey
C/ Libertador Carrera O ̈Higgins: https://goo.gl/maps/fnUhc6deD7N2
PARA CUALQUIER SUGERENCIA ENVIAR A:
condissur02@gmail.com

miércoles, 5 de julio de 2017

Concentración ante la catástrofe ambiental en el río Guadalquivir



Publicado el 1 de julio del 2017, Hoy hemos acompañado a lxs compañerxs de la Plataforma Por un Río Vivo.  Ante la catástrofe ambiental provocada por el vertido de alperujo de Oleícola el Tejar en el río Guadalquivir 

Publicado el 1 jul. 2017, Concentración ante la catástrofe ambiental provocada por el vertido de alperujo de Oleícola el Tejar en el río Guadalquivir. 

lunes, 3 de julio de 2017

Ambrosio busca soluciones para la zona Sur con agentes económicos y sociales

Quiere crear un grupo de trabajo en el que también estén los vecinos y la UCO. La idea es implicar a la Junta y a la Administración central

La alcaldesa, Isabel Ambrosio, ha convocado a los agentes económicos y sociales de Córdoba (Confederación de Empresarios y a los sindicatos UGT y CCOO) para buscar soluciones para el desarrollo del distrito Sur de la ciudad, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya señalado a esa zona (que comprende los barrios del Sector Sur, Barrio del Guadalquivir y Campo de la Verdad) como la que tiene los hogares con la quinta renta media más baja por habitante del país, con 16.407 euros, según los datos de los Indicadores Urbanos del 2017. Además, la regidora local quiere contar también con la ayuda del movimiento ciudadano, de colectivos sociales de ese entorno y con la Universidad de Córdoba (UCO) para redactar una memoria en la que se detallen las necesidades de esa zona deprimida de la ciudad. 

Se trataría de diseñar una estrategia para cambiar la realidad social de un distrito que está a la cabeza del paro, según Ambrosio. «Somos todos conscientes de que esta situación no se resuelve con paños calientes y que la solución no es solo responsabilidad de las administraciones, sino también de los agentes económicos y sociales y del movimiento ciudadano», señaló Ambrosio, que añadió que «·el distrito Sur necesita una alianza de todos», incluidas también las ayudas económicas de la Junta y de la Administración central. 

«Pongámonos a trabajar, porque cuanto antes empecemos antes podremos poner soluciones encima de la mesa». PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR JOSÉ L. RODRIGUEZ EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 01/07/2017.

La alcaldesa propone un plan especial para el Distrito Sur por su alto nivel de paro

Ambrosio plantea a los sindicatos y los empresarios la constitución de un grupo de trabajo para la zona

El estudio Urban Audit (Indicadores Urbanos), una publicación del Instituto Nacional de Estadística (INE) coloca entre los barrios más pobres de España a seis situados en Andalucía. Además del Distrito Sur cordobés -que ocupa el quinto lugar-, completan la lista cuatro zonas de Sevilla y una de Málaga. Así, según el informe, la renta media de los hogares del Campo de la Verdad o del Sector Sur es hasta un 55% más baja que la que percibe un cordobés que vive en la zona Centro. 

Ayer, la alcaldesa de la ciudad, Isabel Ambrosio, anunció que el Ayuntamiento proyecta la puesta en marcha de un plan que impulse el desarrollo económico y social de esa zona de la ciudad, "una de las más castigadas de toda España y donde las dificultades económicas que atraviesan los vecinos son mayores", destacó. La fórmula para ello: el Compromiso por Córdoba que el Consistorio rubricó con los sindicatos UGT y CCOO y la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO). La propuesta de crear una mesa de trabajo para hacer realidad el plan se la hizo extensiva al resto de firmantes de Compromiso por Córdoba "el pasado miércoles". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO POR F. J. CANTADOR EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 01/07/2017.

La alcaldesa propone un plan especial para el Distrito Sur por su alto nivel de paro

Ambrosio plantea a los sindicatos y los empresarios la constitución de un grupo de trabajo para la zona

La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio (PSOE), ha propuesto elaborar y poner en marcha un plan para “el impulso del desarrollo económico y social” del Distrito Sur, con la participación de los agentes económicos y sociales y los vecinos, además de invitar a otras administraciones y entidades, tras el estudio que sitúa a dicha zona de la ciudad como “una de las más castigadas de toda España” y donde “las dificultades económicas que atraviesan los vecinos son mayores”.
En una rueda de prensa, la primera edil ha subrayado que dicha situación “no es una novedad”, si bien considera que “la solución a muchas de las circunstancias por las que atraviesan los vecinos no exigen una sola respuesta de una sola administración”. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO EN CORDÓPOLIS EL 01/07/2017.

El Ayuntamiento rescinde el alquiler que pagaba por un local que nunca usó

El Consistorio pagaba 5.000 euros todos los meses a Injupisa tras un contrato firmado en el año 2009
La Junta de Gobierno Local decidió, en su reunión de este viernes, poner punto y final a una de las historias más rocambolescas del Ayuntamiento. Así, se decidió rescindir el alquiler que el Consistorio estaba pagando, a razón de 5.000 euros al mes, por el alquiler de un local en el barrio del Guadalquivir que nunca se ha llegado a usar. El local se alquiló en agosto del año 2009 y el contrato firmado concluía en el año 2019.
Mes a mes, el Ayuntamiento abonaba el pago de un alquiler disparatado. El local había sido ocupado por una cadena de supermercados. En el año 2009, cuando se decidió reformar la Normal de Magisterio, los vecinos y las asociaciones necesitaban un lugar donde reunirse. Así, se decidió buscar un local para reubicarlos. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR ALFONSO ALBA EN CORDÓPOLIS EL 01/07/2017

sábado, 1 de julio de 2017

La obra más cara del plan ‘Mi barrio es Córdoba’, desbloqueada

Un año después, el Ayuntamiento licita la construcción de un mirador en la calle Osario Romano, donde invertirá unos 600.000 euros
Un año después, la obra más cara del plan Mi barrio es Córdoba del 2016 ha sido desbloqueada. El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó este viernes la licitación del proyecto de construcción de un mirador en la calle Osario Romano, en el Distrito Sur. A partir de ahora, los constructores pueden presentar sus ofertas al Ayuntamiento para hacerse con una obra muy ambiciosa, que ya será financiada exclusivamente con fondos municipales. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR ALFONSO ALBA EN CORDÓPOLIS EL 01/07/2017.

Licitada la obra del mirador de Osario Romano... con más de un año de retraso
La actuación en el barrio de Fray Albino cuenta con un presupuesto de 694.518 euros

Ha llegado. Pero con un retraso más que notable. La obra de construcción de un mirador en la calle Osario Romano, situada en la barriada de Fray Albino, ha sido licitada por el Ayuntamiento de Córdoba... con más de un año demora puesto que esta actuación está incluida en el paquete de «Mi barrio es Córdoba» de 2016. El coste de la intervención es de 694.518 euros y el plazo de ejecución de seis meses. Es la obra más cara de ese paquete de actuaciones. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO POR R.A. EN EL ABC DE CÓRDOBA EL 30/06/2017.

Infraestructuras licita tres obras por valor de más de 1 millón de euros

Las actuaciones se realizarán en las calles Osario Romano, dónde se construirá un mirador, Nuestra Señora de Begoña y La Granjuela

La delegada de Medio Ambiente e Infraestructuras del Ayuntamiento, Amparo Pernichi, ha anunciado que ya se ha publicado en el BOP la licitación de 3 proyectos que forman parte de ‘Mi barrio es Córdoba’ y cuya inversión supera el millón de euros, en concreto 1.028.440. Pernichi ha informado que “las actuaciones cuyo proceso de licitación ha comenzado”, y que confiamos en que “se adjudiquen lo antes posible”, son las correspondientes a Osario Romano, con un importe de licitación de 649.518 euros, Nuestra Señora de Begoña y tramo paralelo a la carretera A-431, cuyo presupuesto es de 239.641 euros, y La Granjuela, por 139.281 eurosPARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO POR R.A. EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 01/07/2017.

El Ayuntamiento licita tres obras por valor de más de un millón de euros 

Las actuaciones forman parte del plan 'Mi barrio es Córdoba'

La delegada de Medio Ambiente e Infraestructuras del Ayuntamiento de la capital, Amparo Pernichi, ha anunciado que ya se ha publicado en el BOP la licitación de tres proyectos que forman parte de 'Mi barrio es Córdoba' y cuya inversión supera el millón de euros, en concreto 1.028.440.
Pernichi ha explicado en un comunicado que las "actuaciones cuyo proceso de licitación ha comenzado", y que confían en que "se adjudiquen lo antes posible", son las correspondientes a Osario Romano, con un importe de licitación de 649.518 euros, Nuestra Señora de Begoña y tramo paralelo a la carretera A-431, cuyo presupuesto es de 239.641 euros, y La Granjuela, por 139.281 euros. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO POR E. D. EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 01/07/2017.

El Ayuntamiento licita por 1.028.440 euros tres obras de 'Mi Barrio es Córdoba'
La más costosa es el Mirador de Osario Romano, con el que se busca "coser" el Campo de la Verdad con El Cerro, en el Distrito Sur de la ciudad

La licitación del Mirador de Osario Romano, correspondiente a 'Mi barrio es Córdoba 2016', pone de manifiesto, "tal y como aseguramos en varias ocasiones, que dichas actuaciones estaban y están garantizadas. No se paran porque los procesos administrativos sean más lentos, sobre todo por culpa del entramado jurídico con el que estamos obligadas a trabajar". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO EN CÓRDOBAHOY EL 01/07/2017.

El Centro Social Rey Heredia abre el 3 de julio su Escuela de Verano

Los organizadores aseguran que es "ante la falta de iniciativas" de las administraciones para esta necesidad
El próximo 3 de julio comienza la cuarta edición de la Escuela de Verano en el Centro Social Rey Heredia, según ha informado este centro en una nota. De lunes a viernes, de 9.00 a 13.30, además de continuar con las clases de apoyo se realizarán talleres de teatro, medio ambiente, participación juvenil, malabares entre otros. Como en años anteriores los espacios del centro como biblioteca, radio, aula de informática y/o ludoteca completarán la oferta de propuestas educativas que se ofrecen desde el Grupo Educativo. Se tienen previstas salidas al Jardín Botánico, Ciudad de las/os niñas/os y a la piscina.
Varias decenas de voluntarias/os entre ellas/os profesoras/es, educadoras/es, psicologas/os y aquellas familias que se animen a participar acompañarán a las/os niñas/os para que durante el mes de julio la diversión y el aprendizaje estén garantizados. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 30/06/2017

viernes, 30 de junio de 2017

Una comisión abordará la pobreza del Distrito Sur

Estará integrada por el Ayuntamiento, CECO, y los sindicatos CCOO y UGT. También se prevé la participación de la UCO, el Consejo del Movimiento Ciudadano y el Consejo de Distrito Sur
Un estudio colocaba hace escasos días al Distrito Sur de Córdoba como el quinto barrio más pobre de toda España. Ante estos alarmantes datos, el Ayuntamiento de Córdoba ha mostrado su disposición de crear un grupo de trabajo en el que se analice la situación reflejada en dicho informe y se busque soluciones al respecto. 

Para ello tendrá lugar en el plazo de quince días una primera reunión con CECO, y los sindicatos UGT y CCOO, a la que la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, ha informado que también se invitará a lo que ha definido como un "plan de impulso", al Consejo del Movimiento Ciudadano y al Consejo de Distrito Sur. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR ROSA JIMENEZ EN CÓRDOBAHOY EL 30/06/2017.

Ambrosio monta otra comisión, esta vez para el distrito Sur
Lo ha vuelto a hacer. El Ayuntamiento de Córdoba creará otra comisión de trabajo, esta vez para recabar ideas a aplicar en el distrito Sur, el quinto más pobre de España. Los primeros invitados serán CECO, CC.OO. y UGT. Además se invitará a que se aporten ideas a los colectivos del barrio y el Consejo del Movimiento Ciudadano.
Ambrosio ha pedido a otras administraciones a que se sumen de forma que se haga una panoplia de medidas. La alcaldesa ha abogado por que el grupo de trabajo diseñe también un sistema de financiación. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR R.R. EN EL ABC DE CÓRDOBA EL 30/06/2017

miércoles, 28 de junio de 2017

¡NI UN VERTIDO MÁS! Sábado a las 11:30 h.


El Pabellón de la Juventud ya es oficialmente del Ayuntamiento

La Subdelegación del Gobierno culmina la cesión gratuita del inmueble en la mañana de este mismo martes
El subdelegado del Gobierno ha firmado en la mañana de este martes el expediente de cesión tras el visto bueno de la Abogacía de Estado y que ahora será remitido al Ayuntamiento para que tramite el expediente de aceptación del inmueble.
“Con esta entrega la Subdelegación del Gobierno ha dado cumplimiento a su palabra de ceder gratuitamente y por coste cero este inmueble al Ayuntamiento”, ha señalado Primo Jurado a través de una nota de prensa, quien ha recordado también que “han sido muchos meses de intensas negociaciones y de trámites administrativos que hoy culminan con la donación a la ciudad de un inmueble que ahora debe dedicarse a equipamientos deportivos en beneficio de la ciudad”. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.  PUBLICADO EN CORDÓPOLIS EL 27/06/2017
NOTICIAS RELACIONADAS:




lunes, 26 de junio de 2017

La hora de las personas

Economía. Un estudio coloca al Distrito Sur como la quinta zona más pobre de España, lo que debería mover a todas las administraciones a atajar de una vez un problema que se eterniza
En pleno balance del ecuador del mandato, en el que unos venden los logros de la ciudad amable y otros critican el desgobierno, en mitad de un debate sobre la posibilidad de convocar o no una consulta popular sobre el traslado de la carrera oficial y con la reciente constitución de la comisión para reclamar la titularidad de la Mezquita-Catedral, llega un demoledor informe que deja a Córdoba como una de las ciudades con menos renta de España y a uno de sus distritos, el Sur, en el grupo de los más pobres de todo el país. 

El informe ha sido elaborado por el Instituto Nacional de Estadística, un organismo que ofrece datos puramente objetivos de distintas cuestiones que van desde la economía al bienestar social, desde la encuesta de población activa a los hogares con acceso a internet. El estudio en cuestión es simplemente demoledor para Córdoba, porque pone negro sobre blanco la realidad de una ciudad que sigue con las tasas de paro más altas del país y que además cuenta con algunos barrios que llevan años reivindicando que la administración mire hacia ellos. Un auténtico drama difícil de atajar, que tiene muchas aristas y no una solución única, pero que nadie ha abordado de la manera que se espera y necesita. 

Falta de liderazgo político, de proyectos y una gestión discutible de los fondos públicos -por falta de ideas- que se han recibido para esa zona, por no hablar del ninguneo ya habitual del Gobierno central y de la Junta de Andalucía a Córdoba año tras año en sus presupuestos -mientras sus representantes políticos en la capital se callan- son algunas de las causas. 

Hace tiempo que se tiene esa sensación de que las cosas en esta ciudad funcionan por inercia, no porque estemos en manos de buenos gestores, a todos los niveles. Mientras tanto, cuesta igualmente organizar a la sociedad civil para reivindicar lo que es justo y quizá porque a los políticos no les duele demasiado la cabeza siguen tratando con ese desprecio a Córdoba.

No es siempre así. Son incontables las ocasiones que los empresarios han demandado, por ejemplo, un centro de congresos y para la historia se queda esa foto con todos los agentes sociales -también los sindicatos- protestando ante la Junta. El sector judicial se unió al completo -juez decano y presidente de la Audiencia incluidos- para exigir más personal que parece que va a llegar ya este mes. 

El propio presidente de la Confederación de Empresarios, Antonio Díaz, pronunció el pasado martes un duro discurso, casi desesperado, pidiendo una administración que eche una mano y no ponga palos en las ruedas. Fuera de Córdoba está el gran ejemplo de las mareas blancas que consiguieron paralizar unos recortes sanitarios a todas luces injustos. 

Fueron los ciudadanos, con sus quejas, los que consiguieron plantar cara a las entidades financieras al conseguir que un juez dijera lo que la lógica imponía desde hace tiempo: que las cláusulas suelo son un abuso. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR ANABEL CALERO EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 26/06/2017