miércoles, 2 de marzo de 2016

Conclusiones de las Jornadas de Participación Ciudadana

Desde la Delegación de Participación Ciudadana os hacemos llegar las

Conclusiones de las Jornadas de Participación Ciudadana
Las Jornadas han sido un punto de inicio a partir del cual se va a mantener continuidad en la comunicación con la Ciudadanía, de manera que el trabajo de la Delegación vaya dando respuesta a vuestras necesidades y propuestas. 

Y para empezar a ofrecer resultados, decir que se va a dar respuesta a la demanda unánime de que, por una parte, se ponga en marcha inmediatamente la Escuela de Participación Ciudadana y, por otra, se organicen espacios de encuentro monográficos para seguir profundizando y concretando los temas tratados, así como  para el conocimiento e intercambio de experiencias de asociaciones y colectivos.

Os adjuntamos el documento con las Conclusiones de las Jornadas, si bien también podéis acceder a ellas a través de este enlace, en la web municipal:

O en nuestro perfil en facebook:

Y aquí podéis ver el vídeo de las Jornadas: 

¡Esto es posible gracias a vuestra participación!

martes, 1 de marzo de 2016

Aprobado el plan de obras 'Mi barrio es Córdoba'

La Junta de Gobierno Local aprobó ayer el planMi barrio es Córdoba , con el que se van a ejecutar 20 obras en diez distritos de la ciudad por un importe de 4,2 millones de euros. Con la aprobación de este programa de obras, que liquida el anterior de 50 obras, 50 barrios que puso en marcha el anterior gobierno local del PP, el Ayuntamiento de Córdoba ya puede firmar con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas el convenio por el cual este departamento del Gobierno va a financiar con 2,5 millones este proyecto, cantidad recogida en los Presupuestos Generales del Estado. Los 1,7 millones restantes los aporta el Ayuntamiento. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO JOSE LUIS RODRIGUEZ EL EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 27/02/2016

Un mirador absorbe el 15% de los fondos del plan de obras en los barrios
La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana el programa de obras «Mi barrio es Córdoba», que se ejecutará a lo largo de 2016 y que tendrá un presupuesto de 4,3 millones. De esa cantidad, el Ministerio de Hacienda aportará 2,5. Para ello, será necesario la firma de un convenio que, según ha indicado el Ayuntamiento, espera tener firmado en marzo. Se acometerán 20 actuaciones en distintos barrios.
El paso del expediente por este órgano municipal ha permitido despejar la gran incógnita que quedó tras la presentación el lunes de este programa que desarrolla la Concejalía de Infraestructuras (IU) y que sustituye al que impulsó el pasado mandato el PP (50 obras en 50 barrios). Ya se sabe cuánto costará cada actuación. Cada una de ellas incluye un coste estimado. Lo más llamativo es la fortísima partida que se llevará el proyecto para habilitar el mirador de los jardines de la calle Osario Romano (Distrito Sur), que es una vieja reivindicación de los vecinos del Campo de la Verdad -demandan la recuperación de la zona verde y el citado mirador-. Serán 625.000 euros -laobra más cara-, con lo que una sola intervención acaparará el 14,6% del presupuesto global. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO B. LOPEZ EN EL ABC DE  DE CÓRDOBA EL 26/02/2016

lunes, 29 de febrero de 2016

El 14 de marzo reabre el comedor Rey Heredia

EL COMEDOR social Rey Heredia volverá a abrir sus puertas el lunes 14 de marzo. En los próximos días, las personas interesadas en participar en el proyecto y comer en la Cocina Abierta pueden apuntarse en la web del colectivo (www.reyheredia.org), según el portavoz. Además, el sábado 12 habrá una fiesta de inauguración del comedor en el antiguo colegio, situado junto a La Calahorra, donde se recogerán alimentos. PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 27/02/2016

jueves, 18 de febrero de 2016

Se constituyen las nueve juntas municipales de distrito

Se han constituido las de los distritos Sur, Sureste, Levante, Norte, Noroeste, Poniente Norte, Poniente Sur, Periurbano Oeste y Periurbano Este. Ambrosio ha recordado que el ayuntamiento tiene como uno de sus ejes fundamentales otorgar la mayor importancia a la participación ciudadana y al movimiento vecinal.


La alcaldesa ha calificado el trabajo de las juntas como “impagable ya que supone el mejor termómetro del sentir de las cordobesas y cordobeses, de sus inquietudes, reivindicaciones y aspiraciones para hacer mejor una ciudad que es la casa de todos”.
Ambrosio ha recordado que la nueva etapa abierta en el ayuntamiento, tiene como uno de sus ejes fundamentales otorgar la mayor importancia a la participación ciudadana y al movimiento vecinal, “ya que se trata de gobernar Córdoba para todos, pero también con todas y todos, para lo que las Juntas Municipales de Distrito, son herramientas fundamentales”, subrayando que “si el ayuntamiento es la administración más cercana al ciudadano, con este instrumento se hace aún más real esa cercanía al tratarse  del auténtico ayuntamiento de proximidad”. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO POR CÓRDOBA HOY EL 17/02/2016.

Las obras de la Plaza de la Unidad estarán acabadas en abril

Los trabajos deberían haber estado listos hace cuatro meses | El ritmo de las obras alcanza ya el 70% del total
Las obras en la Plaza de la Unidad estarán acabadas en abril, cuatro meses después de cuando debían haber estado listas. El proyecto de esta obra debería haber sido sufragado en su totalidad con fondos europeos procedentes del plan Urban Sur y haber sido ejecutado antes de que acabase 2015, que es precisamente cuando finalizaba el plazo para financiar con dinero comunitario este tipo de obras. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR ALFONSO ALBA EN CORDÓPOLIS EL 15/02/2016

La reforma de la Plaza de la Unidad estará rematada en la primera quincena de abril

El presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Pedro García, ha asegurado que las actuaciones se encuentran ejecutas ya al 70 por ciento

Se trata de una actuación incluida dentro del Plan Urban Sur que ha tenido sus dificultades para llevarse a cabo. Tal y como ha explicado el concejal de IU, la primera adjudicataria "impuso unas condiciones leoninas que no podían ser admitidas ni aceptables de urbanismo técnico y económico". Por esta razón, se realizó con celeridad una segunda adjudicación, gracias a la cual la plaza está ya a un 70% de la ejecución de la obra, que tiene un coste cercano a los 720.000 euros". Así, en los próximos días se instalarán las pérgolas para hacer de La Unidad "una plaza distinta por completo a la que había antes mejorando sus posibilidades de disfrute, además de que tendrá algunos servicios complementarios de importancia para el barrio", ha añadido. PARA LEE NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR YOLANDA PEDROSA EN CÓRDOBA HOY EL 15/02/2016.

miércoles, 17 de febrero de 2016

Urbanismo rechaza dar uso comercial a un antiguo cine del Sector Sur

La Gerencia Municipal de Urbanismo rechaza una propuesta de la propiedad del Córdoba Cinema | El miércoles, este organismo autónomo aprobará la cesión del Pabellón de la Juventud

La Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) aprobará en su consejo rector del miércoles una resolución por la que rechaza transformar en uso comercial el local que ocupa el antiguo Córdoba Cinema del Sector Sur, que lleva ya casi tres décadas cerrado. El presidente de la Gerencia, Pedro García, ha informado esta mañana de una decisión del servicio de Planeamiento de este organismo autónomo. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.   PUBLICADO POR ALFONSO ALBA EN CORDÓPOLIS EL 08/02/2016.

Urbanismo descarta permitir el uso comercial en el antiguo cine Córdoba


Culmina el trámite de la permuta de un solar en Turruñuelos por el pabellón de la Juventud

La Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) no ha admitido a trámite la propuesta innovación del Plan General de ordenación Urbana (PGOU) para modificar el uso del solar del antiguo cine Andalucía y que pasara a tener la calificación de comercial en lugar de equipamiento público. El presidente de la GMU, Pedro García, explicó ayer que la propuesta para modificar el PGOU surgió de un particular, que es el propietario del solar, aunque se desconoce si había interés de alguna empresa de instalar allí un centro comercial. Para García el barrio del Sector Sur, donde se ubica el edificio, "necesita otro equipamiento" y en eso trabajará la Gerencia de Urbanismo y el Ayuntamiento. El solar tiene está incluido en el PGOU como equipamiento comunitario -servicios de interés público y social- por lo que la apuesta pasa por darle un uso acorde esa definición. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR A. CALERO EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 09/02/2016


García quiere la obra del pabellón de la Juventud para este mandato

El presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Pedro García, avanzó ayer que la actuación para contar con un equipamiento deportivo en el pabellón de la Juventud del barrio del Sector Sur tendría que quedar concluida durante el presente mandato. De este modo, en una comparecencia ante los medios de comunicación anunció que en breve finalizará el proceso para que este terreno sea de titularidad municipal, precisando que "este es uno de los pasos más importantes y el otro, la adjudicación y construcción de la nueva instalación. Son los dos grandes pasos que se deberían dar en estos cuatro años". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR PILAR COBOS EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 09/02/2016.

martes, 16 de febrero de 2016

La Junta abrirá dos comedores en dos centros del Sector Sur

La delegada de Educación, Esther Ruiz, se reunió ayer con las directivas de los colegios Andalucía y Luis de Cabrera, ambos situados en el Sector Sur, para comunicarles que dispondrán de comedor a partir del próximo curso. Según Ruiz, "la apertura de los comedores mejorará la conciliación de la vida laboral y familiar dando respuesta a las necesidades de la zona". Córdoba tiene 168 centros con comedores que atienden a 14.946 usuarios, un 82,6% con alguna bonificación y un 59,6% con el 100% de bonificación. Asimismo, 133 colegios, con 6.512 usuarios, tienen el servicio de aula matinal y 173 ofrecen actividades extraescolares de las que han participado un total de 10.393 usuarios. Del mismo modo, 129 centros cuentan con transporte escolar gratuito para 9.042 usuarios. PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 16/02/2016

La Junta anuncia comedores en los colegios Andalucía y Luis de Cabrera

El objetivo del gobierno andaluz es que los centros puedan disponer de estos servicios el curso que viene, según ha anunciado la delegada de Educación
La delegada territorial de Educación de la Junta de Andalucía en Córdoba, Esther Ruiz, se ha reunido con las directivas de los colegios Andalucía y Luis de Cabrera para hacerles partícipes e informarles de la decisión del Gobierno andaluz de abrir el comedor en estos centros para el próximo curso 2016-2017, dada la apuesta de transparencia y cercanía de la Junta con todos los miembros de la comunidad educativa. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN CORDÓPOLIS EL 16/02/2016

La Junta abrirá comedores en los colegios Andalucía y Jerónimo Luis de Cabrera en Córdoba

Ruiz ha señalado que “este próximo curso se atenderá la demanda del servicio de comedor de los colegios Andalucía y Jerónimo Luis de Cabrera y que la apertura de los mismos mejorará la conciliación de la vida laboral y familiar dando respuesta a las necesidades de esta zona”.
La delegación de Educación de Córdoba ha trabajado como todos los años antes del proceso de escolarización, que comienza el 1 de marzo, en la planificación y estudio de todas las enseñanzas así como los servicios de trasporte escolar y los complementarios, aula matinal, comedor y actividades extraescolares. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL CÓRDOBA HOY EL 15/02/2016

martes, 9 de febrero de 2016

Salud archiva el expediente al comedor de Rey Heredia

La Acampada Dignidad se enfrentaba a una multa de hasta 5.300 euros

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha archivado el expediente sancionador que abrió al comedor social de Rey Heredia, según avanza Radio Córdoba y confirman fuentes de la Junta. El antiguo colegio está ocupado por la Acampada Dignidad desde hace dos y en él abrieron un servicio de comidas para personas sin recursos. El expediente sancionador ahora archivado podía haber ascendido hasta los 5.300 euros.
Pablo Martínez, de la Acampada Dignidad, señala que el colectivo ha recibido muy positivamente la noticia. “Al parecer, se ha estimado la principal alegación que presentamos en contra del expediente y que reside en el hecho de que la sanción se impone a un colectivo, la Acampada Dignidad, que no existía en el momento en el que estaba abierto el comedor social”, señala. Y es que la Acampada Dignidad, recuerda Martínez, se instituyó como canal para la cesión de las instalaciones a los vecinos por parte del Ayuntamiento, días antes de que se abriese el expediente. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR MANUEL J. ALBERT EN CORDÓPOLIS EL 09/02/2016

Salud archiva la denuncia al comedor de la Acampada Dignidad

El colectivo tiene previsto abrir en marzo las instalaciones

Salud ha archivado la denuncia presentada contra el comedor instalado por la Acampada Dignidad en el antiguo colegio Rey Heredia por la que se solicitaba una multa de 5.300 euros por mantener la actividad de comedor sin agua corriente y no comunicar la apertura de la actividad a la Junta de Andalucía. Fuentes de Salud han confirmado que “el instructor del procedimiento estima que no queda acreditada la responsabilidad de la asociación” al tiempo que Pablo Martínez, portavoz del Colectivo Dignidad detalló que se habían presentado alegaciones señalando que dicho colectivo no podía ser responsable de la actividad ya que se constituyó posteriormente a la denuncia presentada. Una vez conocida la noticia, el colectivo, que continúa a la espera de la firma de la cesión del edificio por parte del Ayuntamiento de Córdoba, tiene previsto reabrir el comedor social en marzo, una vez subsanadas las deficiencias que tenía y tras comunicarlo a la Junta. PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 09/02/2016

sábado, 6 de febrero de 2016

Una exposición para premiar el buen trato hacia las mujeres

La muestra recoge las fotografías sobre ‘Buen trato’ del alumnado de dos institutos, de entre 14 a 18 años, a fin de prevenir la violencia de género
La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, acompañada por la delegada territorial de Educación de la Junta, Esther Ruiz, ha inaugurado este viernes la exposición fotográfica ‘Construyendo Buen trato’, organizada por la Coordinadora de Mujeres del Distrito Sur con los alumnos de los IES Guadalquivir y Averroes.
En concreto, la exposición recoge las fotografías sobre ‘Buen trato’ del alumnado de ambos institutos, de entre 14 a 18 años, a fin de prevenir la violencia de género. Así, Ambrosio ha agradecido su esfuerzo a “todos los chicos y chicas participantes, además de al profesorado de ambos institutos y a la Coordinadora de Mujeres del Distrito Sur”. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR CORDÓPOLIS EL 06/02/2016

El Ayuntamiento afirma que la piscina cubierta del Pabellón de la Juventud “ha dado el paso definitivo para ser una realidad”

El concejal delegado de Deportes del Ayuntamiento, Antonio Rojas, destaca que “la hoja de ruta y el diseño de las instalaciones se hacen de la mano de los vecinos del Distrito Sur y contando con actores como las federaciones y los clubes de natación”

El delegado de Deportes, Educación e Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Rojas, ha afirmado este viernes que “hoy es un día importante” para los vecinos y vecinas del Distrito Sur y el Consistorio, ya que “la piscina cubierta del Pabellón de la Juventud ha dado el paso definitivo para ser una realidad” después de que el Patronato de Huertos Familiares haya aprobado definitivamente la aceptación de la permuta del edificio por una parcela en Turruñuelos.
Esto quiere decir, según ha explicado Rojas, que solo queda llevar dicho acuerdo al consejo de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) y realizar la firma de la permuta por parte del Subdelegado del Gobierno y la Alcaldesa de Córdoba, para que el Polideportivo de la Juventud “sea municipal”. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR CÓRDOBA HOY EL 05/02/2016
NOTICIAS RELACIONADAS:
Rojas: "La piscina cubierta del Pabellón de la Juventud ha dado el paso definitivo para ser una realidad” (DIARIO DE CÓRDOBA).

Los vecinos piden una piscina de 25 metros en el Pabellón de la Juventud, (CORDÓPOLIS).

El Pabellón de la Juventud tendrá una piscina cubierta de 25 metros, (EL DÍA DE CÓRDOBA).

Vía libre para la piscina cubierta del Pabellón de la Juventud, (DIARIO DE CÓRDOBA 06/02/2016).