viernes, 15 de julio de 2016

El riego por goteo llega a los huertos del Cordel de Écija

El proyecto constará de tres fases que comenzarán en septiembre y durarán hasta febrero de 2016 El coste de la instalación rondará los 4.500 euros
Parece ser que lo sembrado en los Huertos Socio-ecológicos del Cordel de Écija está empezando a dar su fruto, y no solo de manera vegetal. Lo que empezó como una tarea ardua y laboriosa ya van tomando forma y dando pasos hacia delante. Este jueves se ha presentado la aprobación de la instalación de riego por goteo, cuyo objetivo es optimizar los mecanismos que se llevan a cabo en los huertos urbanos. “Estamos convencidos de que esta mejora ayudará en el ahorro de agua, ahorro económico y en la mejora de la convivencia entre nuestros vecinos”, ha explicado el presidente de la a Plataforma Ciudadana Pro Huertos Urbanos Socio-ecológicos El Cordel de Écija, Manuel López. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR CARMEN ALBA EN CORDÓPOLIS EL 15/07/2016

Un huerto común

La Plataforma Ciudadana Pro Huertos Urbanos ha cultivado más de 8.000 metros cuadrados de verduras y hortalizas desde el pasado enero

Ecológico, comunitario y autogestionado. Esos son los atributos esenciales de los Huertos Socio – ecológicos “El Cordel de Écija”, un proyecto de la Plataforma Ciudadana Pro Huertos Urbanos Socio-ecológicos, independiente de administraciones, instituciones comerciales, o grupos sindicales o políticos.
Las cien familias y diez colectivos que participan han decidido dar un paso más en el desarrollo de este huerto comunitario: instalar un sistema de riego por goteo utilizando la energía solar. Para financiarlo, la Plataforma ha organizado un evento festivo que se celebrará el próximo sábado en el Centro Social Rey Heredia a partir de las 20 horas con actuaciones y bailes; recurrirá también al crowdfunding y donaciones personales, permitiendo a cualquier ciudadano aportar “su granito de arena”, como ha dicho Isabel Márquez, presidenta de la asociación vecinal Amargacena. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOA  15/07/2016

El cordel de Écija necesita 4.000 euros instalar el riego en los huertos sociales

El colectivo celebrará una fiesta y pretende iniciar una campaña de 'crowfunding'

La dirección de la plataforma ciudadana prohuertos urbanos socio-ecológicos "el cordel de Écija", que lleva desde enero con el mantenimiento de un terreno de 12.000 metros propiedad de la Junta, anunció ayer la implantación de un sistema de riego por goteo en sus huertos. Estas instalaciones, según la asociación, serán totalmente ecológico. El portavoz de la plataforma, Manuel López Calvo, anunció que el sistema estará totalmente construido en febrero de 2017 con un coste que rondará los 4.000 euros. 

El proyecto será financiado mediante un micromecenazgo y con una fiesta que se celebrará este sábado en el centro social Rey Heredia; con el fin de continuar con su actividad, la cual llevan desempeñando desde enero. PUBLICADO POR L.F. CARACUEL EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 15/07/2016

Más de cien personas montan huertos junto al Cordel de Écija
Quieren incorporar un sistema de riego por goteo con energía solar antes del invierno
Empezaron hace un año reivindicando la puesta en marcha del huerto y, «ante la pasividad de la Administración autonómica», dicen, decidieron ocupar la infraestructura que estaba construida. Ahora, lo que era una parcela vacía ya tiene forma y nombre: ya es el huerto urbano socio-ecológico «El cordel de Écija» que han llevado a cabo los vecinos que conforman la plataforma ciudadana homónima.

Estos quieren ir más allá y han comenzado una tercera fase: laautogestión. Este diario se ha puesto en contacto con los dos partidos que forman el cogobierno sin obtener respuestas sobre la posible irreguladidad urbanística en que se encuentra el proyecto, ya que se trata de terrenos ocupados. «Son terrenos de la Junta, no sabemos si están de forma ilegal», aseguran desde IU. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR LORENA GAMARRA EN EL ABC DE CÓRDOBA EL 15/07/2016 

miércoles, 13 de julio de 2016

García desvela que el Pabellón de la Juventud está bloqueado por 90.000 euros

El presidente de la Gerencia dice que el Gobierno carece de esa cantidad para pagarla y el Consejo de Distrito Sur solicitará un encuentro con el subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado, para aclarar el futuro de esa infraestructura
El Pabellón de la Juventud, las instalaciones deportivas ubicadas en la Avenida de Cádiz, en el Sector Sur de la capital y cerradas desde hace casi dos décadas, vuelve a centrar el debate político de Córdoba, especialmente después de ser uno de los proyectos sacrificados por la reducción de las inversiones municipales en el anexo que ayer se aprobó en el Pleno municipal. Según el concejal de Urbanismo, Pedro García (IU), el problema de que el Pabellón se encuentre aún en desuso no está en que se hayan recortado 172.000 euros de su presupuesto, sino en la falta de dinero que el Gobierno central debe poner en concepto de la cesión de los terrenos.
Se trata, en palabras suyas, de 90.000 euros que corresponden al Patronato de Huertas Familiares, dependientes de la Subdelegación del Gobierno, y que en varias reuniones celebradas en la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) "se ha intentado pagar de forma fraccionada". El también presidente de Gerencia ha indicado que "el problema real" de que no se acometa el proyecto de demolición y construcción de un nuevo Pabellón está en que "el Gobierno no tiene esos 90.000 euros para pagar las plusvalías que hay al cambio, a la cesión o a la compensación de unos terrenos en la ciudad".
García ha señalado que estas plusvalías suponen 90.000 euros que hay que pagarle a Hacienda, lo que implica que el Gobierno dé primero un dinero para después devolvérselo.
Postura del Consejo de Distrito Sur
Por su parte, el recién reelegido presidente del Consejo de Distrito Sur, Antonio de la Rosa Pareja, ha avanzado a este periódico que "vamos a solicitar en breve un encuentro con el subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado, que es el presidente de la Fundación Huertos Familiares", propietario de los terrenos donde está el pabellón de la Juventud, para que les aclare a los vecinos cómo está la situación. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR ROSA JIMENEZ / Y.P. EN EL CÓRDOBAHOY EL 13/07/2016
NOTICIAS RELACIONADAS:


lunes, 11 de julio de 2016

La familia ha convocado una concentración por el regreso de Francisco Molina


Isidro Molina y Rosa Sánchez, los padres de Paco, el chico cordobés del que no se tienen noticias desde el 2 de julio del año pasado nos pide que les acompañemos para que no se olvide el asunto, hacer fuerza en la resolución del caso, porque "Paco esta haciendo falta en casa"

La Federación Vecinal Al-zahara se solidariza con los familiares de Paco y llama a todos los cordobeses y cordobesas a la participación y difusión de este Acto convocado por ellos.

jueves, 30 de junio de 2016

"La Plaza de la Unidad se estrena el sábado para el Día de la Vecindad del Sector Sur"

La fiesta dará comienzo a las 20.30 horas e incluye una obra teatral y varias actuaciones musicales, además de que diversas organizaciones darán a conocer en sus expositores información sobre su funcionamiento.



Nada mejor que llenar de contenido una plaza que acaba de ser recuperada por el Ayuntamiento para los vecinos. En este caso, el próximo sábado, 2 de julio, el Consejo de Distrito Sur y la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba han organizado el Día de la Vecindad 2016, en el que, además de actuaciones, diversos colectivos se darán a conocer a los visitantes en sus respectivos expositores.

La fiesta dará comienzo a partir de las 20.30 horas y el acceso, evidentemente, es gratuito. Se instalará por parte de la Asociación de Vecinos La Unidad una barra con bebidas y aperitivos y las actuaciones sobre el escenario a estrenar correrán a cargo del Grupo de Baile de la Asociación Puente Romano, bailes de salón con R. R. Dance, danza del vientre con Belly Dance y el espectáculo Bollywood inspirado en las películas musicales que se elaboran en La India.

Previamente a la música, tendrá lugar una representación teatral a cargo de la compañía Uno Teatro con la obra 'Las aventuras de Don Quijote', en la que colabora la Delegación de Cultura del Ayuntamiento dentro del programa Cultura en Red. Dentro de la organización también colabora Sadeco.

Por su parte, las organizaciones que instalarán stands son la Asociación de Vecinos Amargacena, la Asociación Mujeres de Hoy, Maizca, Amnistía Internacional, AMPAs, la Asociación de Vecinos Guadalquivir, la Asociación de Vecinos Miradas del Sur, Nubia Apoyo Familiar y el centro social Rey Heredia.
"PUBLICADO EN CORDOBAHOY EL 30/06/2016"

sábado, 25 de junio de 2016

HOMENAJE Y BUENA VECINDAD


La Asociación de Vecinos Puente Romano agradece a Antonio del Pino, El Chiringuirito de los hermanos del Pino y a la Asociación de Vecinos Guadalquivir por el homenaje y reconocimiento que han ofrecido, dentro de la XVII Caracolada, al Foro Cultural Puente de Encuentro y a Bernardo José Jurado. Nuestra asociación considera que «el reconocimiento ha sido a una organización cultural de nuestro barrio, que desarrolla su actividad cultural en la ciudad, el Foro Cultural Puente de Encuentro y su principal protagonista, Bernardo José Jurado, por su labor cultural desde las distintas disciplinas, literatura, pintura, fotografía, escultura... En nombre de esta asociación de vecinos, su junta directiva queda agradecida y felicita a Antonio del Pino, El Chiringuirito de los hermanos del Pino y a nuestra vecina Asociación de Vecinos Guadalquivir por su elección, ya que los galardonados pertenecen a la asociación, en una buena y acertada forma de hacer barrio y vecindad.
También desde el Foro Cultural Puente de Encuentro quedamos jubilosos y agradecidos por tal reconocimiento, aún más viniendo de nuestros vecinos y asociaciones de nuestro barrio, que nos hace con esta distinción mirar atrás y recordar el camino andado con actos culturales durante estos diecisiete años y así mismo nos da una gran responsabilidad e impulso para lo mucho que queda por recorrer y programar, llevando y exportando siempre el Campo de la Verdad como referente de cultura y convivencia. Publicado por la Asociación de Vecinos Puente Romano y Foro Cultural Puente de Encuentro en el Diario de Córdoba el 23/06/2016

jueves, 23 de junio de 2016

DOS INCENDIOS EN EL CAMPO DE LA VERDAD QUE PODÍAN HABER TENIDO CONSECUENCIAS NEFASTAS Y SE SIGUE SIN SOLUCIONAR

Después de una pequeña tregua entramos de lleno en las altas temperaturas propias del verano, todos los medios de comunicación así lo anuncian, todas las instituciones avisan y aconsejan medidas a tomar por toda la población, pero sobre todo para las personas mayores y niños/as, sin embargo, nada o poco sobre las probabilidades de incendios en la Ciudad.

Según el Diario Córdoba “el Servicio de Extinción de Incendios del Respecto al total de 28 incendios, se detalla que dos se han producido en edificios de viviendas, uno en otros edificios, ocho en contenedores de residuos, dos en vehículos, uno en papeleras, cuatro en basura, ocho en zonas de pasto y dos en árboles.
Ayuntamiento de Córdoba entre el 25 de mayo y el 6 de Junio pasado, en la capital los bomberos han actuado entre otras emergencias y siniestros en 28 incendios, 4 rescates de personas y 1 accidente de trafico.

Destacan la quema de contenedores y zonas de pastos, siendo estos en la mayor parte provocados o consecuencias de descuidos ciudadanos. Las consecuencias en ambos casos pueden ser nefastas por la proximidad a las viviendas y es evidente que la quema de contenedores son provocados por lo que requiere un seguimiento por parte de los medios de seguridad.

Pero las zonas de pastos en una ciudad que son? gran parte del cauce de Río puede considerarse de pasto, de hecho el pastoreo de forma controlada es una forma natural de mantenimiento, pero fuera del Río que es lo que tenemos?.

Lo que tenemos son, solares, casas medios destruidas y algún que otro equipamiento publico o privado totalmente abandonados,
donde los hierbajos y malezas abundan y en verano al secarse son como la pólvora.

En el Campo de la Verdad en torno a las fechas mencionadas anteriormente hemos tenido dos incendios, en uno al menos tuvieron que intervenir los bomberos, en el Estadio de San Eulogio.

Un incendio se dio en los terrenos que hay entre la autovía y la calle
del Lindero, (en la parte alta del Campo de la Verdad) por suerte no hacia aire y un camino que hay por medio hizo de cortafuego, pero podía haber seguido y llegado a las viviendas.

El Estadio de San Eulogio tuvieron que intervenir los bomberos, el campo de futbol esta totalmente cubierto de maleza por el total abandono de su propietario BBK, antes Caja Sur, hasta el extremos que el C. F. Fray Albino que se entrena en dicho campo, para la entrega de trofeos de sus jugadores tuvieron los padres que arrancar los hierbajos en una zona del estadio.

Tanto los terrenos en la calle del Lindero como el Estadio de San Eulogio son de propiedad privada, pero como no les rinden beneficias los tienen abandonados, dos incendios que no han tenido mayores consecuencias, pero que las podrían tener por su aproximación a las viviendas, en caso del San Eulogio colindantes con dos colegios, quienes son los responsable? Los dueños, la administración, cual de ellas?

Es evidente que los responsables son los dueños, pero en que medida son responsables las administraciones publicas por no hacer cumplir a ley en cuanto saneamiento y seguridad.

Volviendo al principio y mas haya de responsabilidades, entramos en una época de altas temperaturas por lo que hay que extremar las mediadas que eviten nuevos conatos de incendios y todos debemos de poner de nuestra parte los ciudadanos actuando con civismo, no tirando los cigarro encendidos al suelo, evitar romper botellas o dejar cristales en la calle, pero sobre todo los propietarios de inmuebles o solares manteniendo la adecuada limpieza y las administraciones haciendo cumplir las normas.

miércoles, 8 de junio de 2016

DÍA DE LA VECINDAD 2016

Ayer 7 de junio, se reunió por primera vez el Consejo de Distrito Sur tras la renovación de su dirección el pasado día 2.

La urgencia de la reunión viene determinada por la necesidad de concretar la celebración del Día de la Vecindad que todos los años celebramos con la finalización de curso y comienzo de verano.

Independientemente de otros temas de menor importancia, que se informará en su momento, os comunicamos a todas las vecinas y vecinos, organizaciones y colectivos del Distrito Sur que el DÍA DE LA VECINDAD este año se celebrará en la Plaza de LA UNIDAD, el día 2 de julio y que se ha constituido una Comisión organizadora.

Como todos saben, la reforma de la Plaza de la Unidad formaba parte del Plan Urban Sur, del que todavía queda por culminar la remodelación de la antigua escuela de Magisterio. Terminada la remodelación de la PLAZA, es de justicia que seamos los vecinos y vecinas del Distrito quienes la estrenemos y que mejor forma que celebrando EL DÍA DE LA VECINDAD en la nueva plaza.

DÍA DE LA VECINDAD
DISTRITO SUR
2 de julio 
Plaza de LA UNIDAD