domingo, 4 de julio de 2021

'Nos plantamos por el clima': reclaman que el Ayuntamiento replante parques para consolidar islas verdes frente a las altas temperaturas

En la mañana del 26 de junio, integrantes del colectivo 'Córdoba se mueve por el clima' han participado en una plantación simbólica en un parque del distrito Sur de la capital para reclamar al Ayuntamiento que replante zonas ajardinadas para crear islas verdes y de frescor ante las altas temperaturas que el verano deja en la ciudad.


Veinticuatro plantas de romero rastrero forman parte ya de los arriates del denominado Parque de Verano, frente a la parroquia Santa Luisa de Marillac junto al Pasaje Antonio de Nebrija, donde los integrantes de 'Córdoba se mueve por el clima' han querido así "protestar actuando", en palabras de su portavoz, Cristina Contreras.

"Este parque tiene muchísimo potencial, tiene un arbolado alrededor pero en el centro hay una gran plaza sin apenas sombras ni bancos ni fuentes", ha explicado sobre el lugar que han elegido para comenzar esta acción reivindicativa sobre otros espacios al aire libre de uso vecinal que requieren más plantas. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR Carmen Reina EN CORDÓPOLIS EL 26/06/2021

miércoles, 30 de junio de 2021

La piscina YA: Entrevista a Mariló Damián y Miguel Angel Aguilera en representación del Distrito Sur

Comienza la remodelación de la segunda fase de las obras del conjunto Manuel Sagrado

La intervención consiste en la pavimentación de las zonas terrizas, la supresión de barreras arquitectónicas, la renovación del arbolado y la creación de espacios lúdicos

La delegación de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba ha iniciado la segunda fase de la remodelación del espacio que hay entre los bloques del conjunto Manuel Sagrado, en el distrito Sur. Según explica el Ayuntamiento, en una primera fase se adecuó e incrementó la superficie de aparcamiento, se renovaron las redes de abastecimiento y saneamiento y se renovó la iluminación de todo este espacio por otra más eficiente, adoptando tecnología LED. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL DIARIO CÓRDOBA EL 26/06/2021.

martes, 29 de junio de 2021

El Consejo de Distrito Sur, junto a su vecindad, dan un NO rotundo al nuevo retraso del Ayuntamiento con la piscina cubierta

  • En su reunión de ayer tarde rechazaron las nuevas instalaciones provisionales anunciadas en prensa por el gobierno municipal. 
  • Posteriormente, unas trescientas personas cortaron el tráfico en la Avda. de Cádiz en protesta por la enésima dilación en la construcción de la piscina cubierta reclamada hace décadas.

En vez de a las instalaciones provisionales de las que habla el Ayuntamiento, el Consejo de Distrito Sur propone que se dediquen los 50.000 euros de los remanentes del 2020 a la adecuación del terrizo de la parte trasera del Instituto Averroes con la instalación aparatos para la práctica del deporte urbano calistenia, un espacio deportivo que pueden practicar al aire libre todas las personas, niños, jóvenes, mayores, hombres y mujeres, siendo unas instalaciones permanentes; porque, lo que tienen claro es que en el suelo del antiguo Pabellón de la Juventud lo que quiere la vecindad del distrito es una piscina cubierta, y ya. “No valen más demoras. La piscina que desde hace tiempo estamos reivindicando un espacio deportivo, pero también de ocio y salud para niños/as, jóvenes, adultos y jubilados para que no tengamos que ir a otros distritos a realizar aguagym para mantenimiento físico“.

domingo, 27 de junio de 2021

Las AAVV Puente Romano y Guadalquivir rechazan la inversión de los remanentes en aparcamientos y un área infantil

Los colectivos han exigido al Ayuntamiento y a la oposición que consulten al distrito antes de acordar proyectos y han recordado la necesidad de hacer parques, un campo de césped o una piscina

Ante el acuerdo del Gobierno municipal con el resto de grupos de la oposición para el reparto de los remanentes y la idea de hacer zona para aparcamientos y juegos infantiles, la asociación de vecinos Puente Romano, reunida ayer de forma extraordinaria, ha mostrado su malestar por no haberse solicitado "información alguna al movimiento vecinal" para "saber de forma más directa las necesidades de la zona". En cuanto a la propuesta de construir un aparcamiento en el solar del pabellón de la Juventud e instalar un área de juegos infantiles, la asociación ha expresado su rechazo tajante, "pues eso podría ser el final de un proyecto que se viene reivindicando desde hace más de 17 años antes de comenzar"

A estas quejas se ha sumado la asociación Guadalquivir Campo de la Verdad y Fray Albino. Para este colectivo las razones son varias. En primer lugar "la necesidad de espacios deportivos y de ocio", como la piscina que desde hace tiempo reivindican. Pero también porque lo "provisional siempre acaba siendo eterno" o al final se acaba "realizando algo diferente a lo inicialmente propuesto". 

Desde la representación vecinal en el Campo de la Verdad y Fray Albino han criticado también "la opacidad por la que hace gala este Ayuntamiento", porque aseguran haber conocido "esta propuesta por la prensa, a igual que con la Normal de Magisterio o el Estadio de San Eulogio". Por lo que denuncian que "no hay información y menos todavía interés en buscar consensos".

También ha remarcado su apoyo a "las acciones que decida el Consejo de Distrito en el objetivo de una piscina cubierta ya" y ha pedido "una reunión urgente" del Ayuntamiento de Córdoba con los representantes del distrito. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL DIARIO CÓRDOBA EL 27/03/2021.

JULIO PARTICIPACIÓN 2021 / COLABORAN LOS CONSEJOS DE DISTRITO

 



sábado, 26 de junio de 2021

El Consejo de Distrito Sur se opone a cualquier solución provisional en el Pabellón de La Juventud

Ni aparcamientos ni pistas deportivas en plan Parque de los Teletubies, sino la piscina cubierta que estaba pensada desde el principio

Después de que el concejal de Hacienda, Salvador Fuentes (PP), comentó a principios de esta semana que dentro de los remanentes de 2020 se incluían 50.000 euros para un aparcamiento en el solar dejado por el Pabellón de la Juventud, en el Distrito Sur de la ciudad, el Consejo de Distrito ha dado ya su respuesta alta y clara: "No queremos ninguna solución provisional para ese espacio; queremos la piscina que se ideó en su día y por la que se derribó el edificio que había".

La presidenta del Consejo de Distrito, Mariló Damián, ha acusado a Fuentes de "mentir, y volver a mentir" y ha advertido que para el próximo lunes, día 28, se ha convocado un consejo extraordinario para "mostrar nuestro rechazo frontal a ese aparcamiento o a una pista deportiva al estilo del Parque de los Teletubies, aunque tengan carácter provisional".

"Que yo recuerde, cuando Antonio Rojas (concejal de Deportes con Isabel Ambrosio de alcaldesa) apuntó esa misma posibilidad de hacer un párking provisional fue criticado por el PP que entonces estaba en la oposición, y ahora son ellos quienes quieren aplicar esa misma idea", ha señalado la presidenta, quien ha insistido en que no se ha consensuado esa iniciativa ni con el Consejo de Distrito ni con el Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC). PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR J. M. C. EN EL CÓRDOBA HOY EL 25/06/2021.

miércoles, 23 de junio de 2021

Isabel Albás presenta un compromiso al CMC para atajar la situación de los centros cívicos

El consejo estudiará las propuestas planteadas por el Ayuntamiento, desde ampliar personal hasta una ampliación de horarios
El área de Participación Ciudadana, dirigida por Isabel Albás, ha presentado este martes en una reunión que se ha extendido durante cuatro horas con el Consejo del Movimiento Ciudadano las primeras propuestas respectivas a la situación de los centros cívicos, según ha explicado Juan Andrés de Gracia, presidente del CMC tras el encuentro. Las ideas han sido explicadas verbalmente por la delegada y más tarde ha remitido un compromiso por escrito, si bien el documento debe ser estudiado con detenimiento por el consejo. 

El resultado de la reunión ha supuesto, como reconoció De Gracia, un primer acercamiento tras una serie de concentraciones llevadas a cabo por el CMC y la Federación Al-Zahara en protesta por la situación de «desmantelamiento» de estos espacios públicos. La última tuvo lugar el pasado viernes y concluyó con un encierro en el Centro Cívico Fuensanta. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR MANUEL A. LARREA EN EL DIARIO CÓRDOBA EL 22/06/2021.

viernes, 18 de junio de 2021

El Movimiento Ciudadano y Al-Zahara se encierran por la situación de los centros cívicos de Córdoba

Ambos colectivos convocan a una propuesta que se llevará a cabo mañana a las 21:00 en el complejo de La Fuensanta

El Consejo del Movimiento Ciudadano y la Federación de asociaciones vecinales Al-Zahara han convocado una concentración/encierro de representantes de los consejos de distrito de la ciudad, así como de representantes vecinales o ciudadanos en el Centro Cívico Fuensanta (c/ Arquitecto Saénz de Santamaría s/N) el próximo viernes 18 de junio a partir de las 20:00 (concentración) y a las 21:00 (encierro)

La concentración es la segunda de las movilizaciones que se desarrollan sobre la situación de los centros cívicos y que reivindican recuperar el personal (ordenanzas, animadores/as socioculturales, coordinadores/as de programas, directoras, …) perdido en los centros cívicos en la última década "y que hace que esté en peligro su apertura en los próximos meses. Ya hay centros cívicos cerrados", según los convocantes.

También, recuperar los servicios perdidos (atención ciudadana, promotoras de igualdad,…) y ampliar el horario de otros como las bibliotecas, así como activar la construcción de los centros cívicos pendientes (Noroeste, Higuerón,…), abrir en condiciones otros como el de Cerro Muriano, y proyectar nuevos, como el de Levante Este. "El objetivo es la aplicación de un plan de urgencia para su sostenimiento y definir y planificar qué es un centro cívico, 30 años después, y qué centros, personal y servicios deben integrarlo", inciden.

Esta movilización por los centros cívicos consta de tres actuaciones. La primera fue la concentración que se desarrolló frente al Ayuntamiento coincidiendo con la celebración de la Junta de Gobierno Local; la segunda es esta concentración-encierro en el Centro Cívico Fuensanta; mientras que queda pendiente para el mes de septiembre una marcha ciudadana al Ayuntamiento de Córdoba. También se está complementando con escritos de queja al gobierno local para que ejerzan su responsabilidad en solucionar esta situación. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR E.D.C. EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 18/06/2021.

Zahara convocan un encierro en el centro cívico de la Fuensanta

Segunda de las movilizaciones para reivindicar mejoras en los centros cívicos


El Consejo del Movimiento Ciudadano y la Federación de asociaciones vecinales Al-Zahara han convocado una concentración y encierro de representantes de los consejo de distrito de la ciudad, así como de representantes vecinales o ciudadanos en el centro cívico de la Fuensanta, en la calle Arquitecto Saénz de Santamaría s/n, el próximo viernes 18 de junio, a partir de las 20 horas, la concentración, y a las 21 horas, el encierro. Según informa el Movimiento Ciudadano y la federación vecinal, la concentración es la segunda de las movilizaciones que se desarrollan sobre la situación de los centros cívicos y que reivindican, entre otras cosas, recuperar el personal perdido en la última década, recuperar los servicios perdidos, activar la construcción de los centros cívicos pendientes, como el del Noroeste o el Higuerón, o abrir en condiciones otros como Cerro Muriano, y proyectar nuevos, como el de Levante Este. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 18/06/2021.