martes, 1 de marzo de 2022
ULTIMAS NOTICIAS EN EL DISTRITO SUR 01/03/222
La Red de AMPAS del distrito SUR en el día de Andalucía
Para poder lograr que este sueño que tenemos para nuestras hijas e hijos somos conscientes y nos preocupa enormemente el continuo asedio al que vemos sometidos los servicios públicos. Sanidad y educación están siendo recortados de forma continuada. En un distrito como el nuestro no podemos tolerar que esto siga ocurriendo, necesitamos que se nos garanticen esos derechos para nuestras hijas e hijos. No queremos que se recorte en educación, consideramos que los recursos que hay para los niños y las niñas de toda Andalucía deben ser invertidos en la escuela pública. La educación es un derecho, no un privilegio.
El mismo problema vemos en la sanidad, como vamos a estar tranquilas, tranquilos si vemos como debido a los recortes en sanidad nuestros centros de salud cada vez tienen menos personal y el que tienen esta agotado debido a la pandemia.
Llevamos dos años prácticamente en los que los profesionales de la salud están siendo sometidos a sobrecarga de trabajo física y mental. Nuestros niñas y niños tienen que tener garantizado el acceso a un sistema de salud digno y de calidad. Por otro lado, el paro, la precariedad laboral, la economía sumergida son problemas que afectan directamente a nuestro distrito.
Necesitamos que cambie el modelo productivo, para que repercuta en el día a día de las personas que aquí vivimos. En el caso de las mujeres estos problemas son aún más patentes, son mas las mujeres desempleadas y son las que tienen los empleos más precarios.
En esta línea queremos mostrar nuestro apoyo a las Trabajadoras de la limpieza que desde el Hospital Reina Sofía han Demostrado que estando unidas se puede luchar por los derechos de las trabajadoras, sabemos de vuestra lucha y nos sentimos orgullosas de vuestro esfuerzo.
Andalucía y nuestra Córdoba, somos capital de la cultura, la tolerancia y la paz y nos solidarizamos con la ciudadanía ucraniana en estos días de horror, por ello la Red de AMPAS del distrito sur rechazamos contundentemente la agresión rusa en Ucrania.
Todos estos temas nos preocupan y a la vez nos hacen unirnos y trabajar juntas, juntos por un objetivo común que es seguir adelante a pesar de los obstáculos por una Andalucía libre, igualitaria y en Paz.
RED AMPAS DISTRITO SUR
miércoles, 16 de febrero de 2022
El Consejo de Distrito Sur denuncia, un año más, los problemas por la poda y la falta de recogida de naranjas
Como cada año, el Consejo de Distrito Sur ha tenido que salir a denunciar de nuevo el problema que se genera en sus barrios, donde los naranjos llenan la gran mayoría de sus calles, con la poda y la falta de recogida de naranjas, que, denuncian, «se han comenzado descoordinadamente, se está podando sin recoger previamente las naranjas del árbol; se poda solo un lateral y se deja todo el peso al otro lado…«. El año pasado ya tuvieron que notificar las mismas incidencias y lo que suponía a nivel medioambiental podar a destiempo, pues no se tiene en cuenta las aves que ponen en los árboles sus nidos. Por otra parte, están preocupados también por «si el ritmo de poda y el personal va a ser el mismo«.
«No entendemos como habiendo dinero en las arcas municipales no se contrata a más personal para que este trabajo se lleve a cabo en el menor tiempo posible y sin daños colaterales. Ampliar las contrataciones de personal es necesario para que permita una poda rápida, efectiva …«, denuncian los vecinos y vecinas, que comprueban un año más como el suelo está nuevamente inundado de naranjas con el riesgo que supone pisar alguna y causar caídas que informan de que ya se han producido algunas. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN PARADIGMA MEDIA A. EL 16/02/2022.
El Distrito Sur de Córdoba vuelve a denunciar el "lamentable estado" de sus barrios
El consejo ciudadano advierte que las calles "están inundadas" de naranjas que no se recogen tras la poda y de la suciedad en las vías. PUBLICADO EN EL DIARIO CÓRDOBA EL 16/02/2022.
El Distrito Sur de Córdoba denuncia de nuevo el "lamentable estado" de sus barrios
El Consejo de Distrito alerta de que las calles están "inundadas de naranjas" que no se recogen tras la poda de los árboles
El Consejo de Distrito Sur de Córdoba ha denunciado de nuevo el "lamentable estado" en el que continúan los barrios de esta zona de la capital y ha asegurado que la poda y la recogida de naranjas se han comenzado descoordinadamente.
Así, ha advertido de que esto es lo que va a ocurrir este año también si continúan podando a este ritmo y sin personal. Y es que, otra de las críticas que ha lanzado el Consejo de Distrito Sur es que no se contrate a más personal para que este trabajo se lleve a cabo en el menor tiempo posible y sin daños colaterales.
A ella se suma otra incidencia que han encontrado, que no es otra que el hecho de que los árboles "tienen tanto peso que todo el distrito está nuevamente inundado de naranjas en el suelo con el riesgo que supone pisar alguna y causar caídas, que de hecho ya se han producido". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR E. D. C. EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 16/02/2022.
lunes, 14 de febrero de 2022
viernes, 11 de febrero de 2022
sábado, 5 de febrero de 2022
jueves, 3 de febrero de 2022
El Sur quiere que se recuperen y se les dé uso a los 'cadáveres urbanos' que salpican todo el Distrito
La antigua sede de la Unión General de Trabajadores (UGT) en la calle Marbella, un descampado que hay a espaldas del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Averroes o la antigua guardería de Cajasur cedida en su día a una fundación de carácter privado y hoy cerrada a cal y canto, son algunos de los llamados "cadáveres urbanos" por voz de la presidenta del Consejo de Distrito Sur, Mariló Damián, que se pretenden recuperar tras la elaboración exhaustiva de un listado en el que se registren junto con la propiedad de cada uno de ellos.
El último movimiento producido al respecto fue a cargo del colectivo vecinal y comercial La Mirada del Sur, quien reivindicó que se hiciera algo urgente ya con la antigua sede de la UGT, un edificio en "pésimas condiciones" por completo abandonado, "comido de ratas", habitualmente ocupado, utilizado igualmente para evasiones con drogas duras, por el que se puede acceder a pisos colindantes y que ha sido por completo desvalijado, hasta el punto de que "dudo mucho que quede ni un cable dentro", ha señalado Damián.PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN CÓRDOBA HOY EL 03/02/2022.