miércoles, 13 de agosto de 2014

Los vecinos de Huertos Familiares denuncian la falta de limpieza del barrio

Los servicios municipales retiraron ayer un buen cumulo de basura pero los afectados afirman que aún es insuficiente
Los vecinos de la Asociación Huertos Familiares, cuya sede se encuentra en la calle Ronda, llevan meses quejándose de la dejadez del Ayuntamiento en la limpieza del entorno de su barrio, que linda con la Avenida Cádiz. El presidente de la asociación, Juan Mata, aseguró ayer que "los servicios de limpieza apenas pasan por el barrio para limpiar o podar los árboles y, cuando lo hacen, no limpian casi nada". La asociación, con su presidente a la cabeza, ha solicitado en varias ocasiones al equipo de gobierno que los encargados de la limpieza municipal pasen con más frecuencia por sus calles y "traten de mantener el barrio limpio", puesto que ante tal situación, han sido los propios vecinos quienes han tenido que formar grupos para salir y recoger la basura que se acumulaba en las puertas de sus casas o los parques en que juegan sus hijos. 

sábado, 9 de agosto de 2014

DOS NUEVOS PROYECTOS SOCIALES DE LA FUNDACION

Cajasur aprueba otros dos proyectos sociales en el Guadalquivir

Uno de los programas formará a mujeres en desempleo y el otro supone la segunda fase de los huertos ecológicos
La Fundación CajaSur ha aprobado dos nuevos proyectos sociales presentados por asociaciones y ONG cordobesas. En esta ocasión las ayudas son para la Conferencia Ceferino Giménez Malla de la Sociedad de San Vicente de Paúl y Fundación Guadalquivir Futuro del barrio cordobés del Guadalquivir. Para leer noticia completa hacer click aquí, publicado en cordópolis.es el 09 de agosto


martes, 5 de agosto de 2014

ASUNTOS SOCIALES DISTRITO SUR: UN AÑO DE INEFICACIA SOCIAL

El pasado día 6, en el Diario Córdoba informaba de la situación de los vecinos del Distrito Sur, que cuando van a “pedir cita con la asistenta social les dan cita para el mes de enero”.

Ante esta situación  “La concejala de Asuntos Sociales, María Jesús Botella, que la situación se debe a que la plantilla de trabajadores sociales se ha visto mermada en los últimos meses por dos bajas por enfermedad y dos contratos que han terminado al concluir el plan Urban Sur. A eso se suma "que estamos en periodo vacacional y que la lista de espera está engordada de forma artificial, ya que debido a que las citas se dan a tan largo plazo muchas personas finalmente no se presentan"

El Consejo del Distrito Sur hace más de un año viene quejándose de la ineficacia del servicio por falta de personal, concretamente desde el mayo del 2013 en que presento un Informe en la Junta Municipal del Distrito, (para leer o copiar INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES EN EL DISTRITO SUR - COMUNICADO DE PRENSA, haz click aquí), lo que provoco la comparecencia de la Concejala María Jesús Botella, en dicha reunión expuso las mismas justificaciones.

 

Después de más de un año arrastrando el mismo problema, dice que va a poner en marcha un plan de choque en septiembre, cuando vuelva de vacaciones. ¿Señora concejala cree usted qué quien no tiene para comprar lo más básico como es la alimentación de su familia puede esperar que usted vuelva de vacaciones?

 

Hace un año el Consejo del Distrito Sur le pedía:

 

Ante esta situación, exigimos al Ayuntamiento que resuelva con urgencia:

·                     Que aumente el número de trabajadores sociales en proporción a la demanda y con respecto al resto de los distritos de la ciudad.
·                     Que se reduzca ostensiblemente el tiempo de espera en función de la necesidad de la población.
·                     Que se reduzca el tiempo desde que se demanda la ayuda hasta que ésta llega efectivamente.

Hoy seguimos pidiéndole que soluciones esta situación, la ineficacia del servicio es la ineficacia de usted, que un año después sigue todo igual, y quien se queda sin trabajo y necesita la ayuda de la administración no se merecen sufrir la indiferencia de nadie, todo lo contrario, es quien mas atención y ayuda hay que darle.

Firmado: MAAC

Noticias relacionada:

6 meses de espera para ver a la asistenta social, publicado en el Diario de Córdoba el 31/07/2014, para leer haz click aquí


sábado, 2 de agosto de 2014

Fiesta ibicenca para niños del Guadalquivir

La escuela de verano organiza eventos temáticos para los menores del barrio

Niños y cuidadores posan ante el 'photocool'. - TONI BLANCO

Los alumnos de la escuela de verano del barrio del Guadalquivir disfrutaron en la mañana de ayer de la celebración de una fiesta ibicenca en el patio del colegio Federico García Lorca. El evento forma parte de las actividades diarias que la Fundación Guadalquivir Futuro está realizando para niños con edades comprendidas entre 3 y 14 años. Se trata de una de las 4 fiestas temáticas que esta fundación prepara a lo largo del verano para ilusionar a estos niños que, por cuestiones familiares, no pueden disfrutar de unas vacaciones en otros lugares.
Según los cuidadores, los alumnos participan plenamente en las celebraciones, eligiendo la temática de las mismas y fabricando manualmente los adornos de las fiestas. En esta ocasión han fabricado un fotocool en el que los alumnos pueden posar y tomar fotografías y han preparado diversos juegos como las carreras con aletas de buceo u otros más típicos como el del huevo en la cuchara.
La escuela, que fue la primera en la zona en ponerse en marcha durante este verano, no sólo se encarga de hacer más amenas las vacaciones estivales a los niños sino que, además, se ocupa de ayudar a las familias, dándoles de comer. Este hecho viene motivado por la difícil situación económica a la que los padres de estos 60 niños tienen que enfrentarse a diario, de manera que el almuerzo que toman en la escuela de verano y los packs de desayuno y merienda que les dan son fundamentales para que los niños mantengan la alimentación necesaria durante la época estival, en la que no cuentan con la ayuda del comedor escolar.
J. MANUEL RUMI 02/08/2014

viernes, 25 de julio de 2014

EL DISTRITO SUR HOY EN LA PRENSA

IU exige que se haga un plan de choque para la limpieza del Sector Sur

También denuncia el estado de los acerados y bordillos del barrio

El coordinador local de Izquierda Unida, Galileo Florido, denunció ayer frente al Ayuntamiento de Córdoba la falta de limpieza y el mal estado en el que se encuentran los bordillos y acerados de distintas calles de la zona del Sector Sur.

Florido afirmó que la limpieza, al igual que señaló la anterior semana sobre el barrio de Levante, continúa siendo uno de los grandes déficit de la ciudad, pero aclaró que "no se trata de una cuestión de los profesionales de la empresa pública Sadeco, que son grandes profesionales de los que esta ciudad se puede sentir muy orgullosos", y responsabilizó a la política de recortes del Ayuntamiento de Córdoba de la situación "deplorable" del barrio.

IU exige al PP un plan de choque para la limpieza y acondicionamiento de las calles del distrito sur


Galileo Florido denuncia el mal estado de bordillos y acerado que pueden suponer un "peligro"

El coordinador local de IU, Galileo Florido, exigió ayer al Ayuntamiento de Córdoba que elabore un plan de choque para el acondicionamiento y limpieza de las calles de los barrios del Sector Sur y el Campo de la Verdad. Esta petición que promueve el grupo de IU se une a la que ya hicieran la semana pasada cuando se quejaron de la situación de deterioro que sufren las calles del barrio de Levante. 

miércoles, 23 de julio de 2014

El antiguo cine Séneca se convertirá en en un centro TIC Urban Sur

El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec) sacó ayer a licitación un contrato mixto para el proyecto de adaptación del local donde se encontraba ubicado el antiguo Cine Séneca, en la calle Fray Pedro de Córdoba, para su conversión en centro de servicios TIC Urban Sur.
En este centro se realizarán acciones de alfabetización digital entre colectivos vecinales; asesoramiento referente a tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a empresas, ciudadanos y organizaciones; además de formación en aplicaciones informáticas o diseño de páginas web, entre otras.
El Proyecto Urban Sur contempla la medida Plan Piloto de Gobernanza y Participación Ciudadana a través de las TIC, cuyos principales objetivos se centran en acercar las nuevas tecnologías de la comunicación a la ciudadanía, actuación y desarrollo de un modelo piloto de gobernanza y participación a través de las TIC, así como incorporar el uso de estas tecnologías a las actividades sociales y culturales que se lleven a cabo en la zona de intervención seleccionada.

lunes, 21 de julio de 2014

CIRCULAR A TODOS LOS COLECTIVOS DEL DISTRITO SUR

CONSEJO DE DISTRITO SUR

    Sobre el proyecto CASA DE LA CIUDADANÍA CENTRO SOCIAL REY HEREDIA


    Como sabéis, el Consejo de Distrito lleva ya un largo camino reivindicando al Ayuntamiento
 la cesión en uso del colegio Rey Heredia para recuperar el proyecto de la Casa de la Ciudadanía, que, durante cinco años, desarrollamos en la antigua Escuela de Magisterio.

   Hoy estamos a punto de conseguirlo, si las negociaciones con el Ayuntamiento culminan pronto, como esperamos. Como nos requirió el Alcalde, hemos presentado el Proyecto de PLAN DE USOS Y NORMAS DE FUNCIONAMIENTO y el Ayuntamiento nos ha pedido
que completemos el documento, concretando:

- las formas de financiación del proyecto,
- la personalidad  jurídica a la que se cedería el edificio,
- las asociaciones y colectivos que formarían parte de este proyecto.

> Sobre la financiación, estamos negociando que el Ayuntamiento se haga cargo del gasto de luz, agua y gastos de obras de mantenimiento del edificio. Los demás gastos se acometerían con las aportaciones de los colectivos que participen en el proyecto.

> Sobre la personalidad juídica, estamos trabajando en la creación de una asociación o coordinadora, para que, a través de ella, el Consejo de Distrito (que no es entidad jurídica) pueda recibir del Ayuntamiento la cesión del Rey Heredia.

> Sobre los colectivos que formen parte del proyecto, precisamos que en el Proyecto se distinguen tres niveles de participación en LA CASA DE LA CIUDADANÍA: 
               
- Asociaciones, legalmente constituídas, que fijen en la CASA  su sede social.
- Asociaciones o colectivos que realicen en la CASA un proyecto estable (que proyecten realizar al menos una actividad cada trimestre)
- Asociaciones o colectivos que quieran usar puntualmente espacios de la CASA para hacer determinadas actividades.
                        
* La participación en los dos primeros niveles da derecho a estar representados  en la Asamblea de Asociaciones y Colectivos que regirá la Casa.

En este sentido:
OS PEDIMOS QUE COMUNIQUÉIS LO ANTES POSIBLE VUESTRA DECISIÓN DE PARTICIPAR EN EL PROYECTO
mandando un correo al Secretario del Consejo (fra.marti.vi@gmail.com)

Córdoba, 14 de Julio 2014 
Antonio de la Rosa, Presidente del Consejo de Distrito Sur

PROYECTO DE PLAN DE USOS 
Y NORMAS DE FUNCIONAMIENTO 

"CASA DE LA CIUDADANÍA: CENTRO SOCIAL REY HEREDIA"

viernes, 11 de julio de 2014

Que aquí, al final, no habrá vallas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Estimados/as todos/as: 

Tengo el enorme placer de comunicaros, en nombre del consejo de distrito sureste y, tomándome la libertad de por un momento de convertirme en portavoz de la plataforma, que en la 4ª reunión mantenida con el alcalde ayer, 8 de Julio de 2014,nos comunicó que finalmente el Ayto desiste de emprender el vallado de cualquier espacio verde en la zona sur de Córdoba, ya sea en el Balcón del Guadalquivir como en Miraflores. 

Como observáis, es una magnífica noticia, tanto para el distrito Sur como para Sureste. 

Por ello, que nadie se desactive porque la Asamblea Ciudadana del viernes a las 21,00 H. en el Balcón de Guadalquivir ahora, más que nunca cobra pleno sentido. 

Es el momento de darle cuentas a la vecindad del trabajo, del buen trabajo realizado para llegar a obtener este resultado. Será el momento de festejar porque lo hemos hecho bien y presentar la iniciativa que, junto al Ayto., emprenderemos próximamente de intervención en los jardines, tal y como proponíamos la plataforma (y para la que, desde ya, estáis invitados/as a INTERVENIR). 
  
Por tanto, sólo quiero expresar en nombre de todos la mayor gratitud por el esfuerzo empleado por todos/as los colectivos y personas a titulo individual que han dejado sus horas de trabajo en este asunto y reconocer que SI SE PUEDE. 

Claro que sí. Juntos, sumamos mucho y tomando conciencia de que es posible, no habrá proyecto a emprender que no seamos capaces de conquistar. 

Un abrazo global para todos/as y no lo olvidéis. 

NOS VEMOS EL VIERNES.

Enrique Rodriguez
Presidente del Consejo de Distrito Sureste