viernes, 3 de octubre de 2014

El barrio del Guadalquivir, incluido en un plan piloto de rehabilitación energética

Las intervenciones incluyen desmontar las cubiertas y sustituirlas por otras con mayor eficiencia térmica, mejorar el aislamiento de las fachadas y sustituir las antiguas carpinterías
La Junta de Andalucía ha puesto en marcha el programa de actuaciones de rehabilitación energética de viviendas. El plan incluye ocho programas pilotos, uno en cada provincia. En el caso de Córdoba se va a llevar a cabo en el barrio del Guadalquivir. El proyecto supone actuaciones de rehabilitación energética de edificios como desmontar las cubiertas y sustituirlas por otras con mayor eficiencia térmica, mejorar el aislamiento de las fachadas, sustituir las antiguas carpinterías de aluminio, instalar iluminación ecológica, cambiar cubiertas de azoteas y galerías, colocar nueva iluminación con menor gasto, proteger los edificios del sol…
La Consejería de Fomento y Vivienda ha licitado ya todas las actuaciones previstas en el mayor programa de intervención física de la historia del parque público, impulsado en julio por el departamento que dirige Elena Cortés. En total, Fomento y Vivienda ha licitado por 39,7 millones de euros actuaciones de rehabilitación energética en 669 edificios de la Junta de Andalucía, con 6.963 viviendas, en las que residen cerca de 30.000 personas. Las actuaciones, que realiza la Agencia de Vivienda y Rehabilitación (AVRA) en el marco del Decreto de Construcción Sostenible del Gobierno andaluz, estarán concluidas antes del verano de 2015. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO CORDÓPOLIS EL 03/10/14

jueves, 2 de octubre de 2014

CONCIERTO: Nos toca el Corazón

La Orquesta de Córdoba está en estos momentos amenazada de disolución por la puja a la baja del Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía, aver quien pone menos fondos para su sostenimiento. Los trabajadores de la Orquesta han convocado para el día 5 de octubre, domingo, a las 12 de la manaña, en la plaza de las Tendillas, un concierto reivindicativo. Desde Córdoba Pública ofrecemos todo nuestro apoyo a los/as compañeros/as de la Orquesta. 
Porque nos toca el corazón. 
¡Acude!, ¡difunde!

miércoles, 1 de octubre de 2014

LA ACAMPADA DIGNIDAD SE NIEGA AL DESALOJO

La ocupación del Rey Heredia cumple un año a la espera de la cesión

El centro social celebra su aniversario con una manifestación

Rafael Juan Ruiz y Pablo Martínez. - Foto:A. J. GONZALEZ
Un año después de la ocupación del antiguo colegio Rey Heredia la cesión del edificio por parte del Ayuntamiento al distrito Sur sigue estando en el aire, un traspaso que se encuentra pendiente de dos requisitos impuestos por el Consistorio y que a ojos de Acampada Dignidad no pasan de ser "meras excusas": la formalización de una asociación inscrita en el registro municipal destinada a la gestión del centro social, y el desalojo de los acampados para realizar la inspección del antiguo colegio. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR  RAFAEL MONTILLA EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 01/10/14

La Acampada Dignidad dice que el Ayuntamiento se ha quedado sin excusas para no ceder el Rey Heredia


El portavoz de la plataforma, Pablo Martínez, asegura que los principales requisitos exigidos para convertir el antiguo colegio en centro social se han cumplido.

El portavoz de la plataforma Acampada Dignidad, Pablo Martínez, ha afirmado este martes que al Ayuntamiento de Córdoba, gobernado por el PP, "se le están acabando las excusas" para no ceder el antiguo colegio Rey Heredia a la asociación "legalmente creada por el Consejo de Distrito" y de la que forma la citada plataforma, que esta semana conmemora el primer aniversario de la ocupación del antiguo centro educativo. 

A este respecto y en rueda de prensa, Martínez ha explicado que, de los requisitos exigidos por el Consistorio para ceder el Rey Heredia, "lo realmente imprescindible se ha llevado a cabo, como la constitución de la Asociación Colectivo Dignidad y su inclusión en una asociación creada por el Consejo de Distrito", es decir "ya hay una entidad legal, tal y como reclamaba el Ayuntamiento, para proceder a la cesión" del rebautizado Centro Social Rey Heredia. En consecuencia, "al Ayuntamiento se le han acabado las excusas para confirmar la cesión", pues "el desalojo previo, por la necesidad de inspeccionar técnicamente el edificio, no es más que una excusa", pues este tipo de inspecciones se hacen habitualmente en todo tipo de edificios sin desalojarlos y, además, Martínez no le ve sentido desalojar del Rey Heredia a quienes luego se les va a ceder.  PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO  EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 30/09/14

Puente Romano exige que no se ceda el Rey Heredia mientras esté ocupado

Fachada del antiguo colegio Rey Heredia,
 ocupado desde hace un año por la Acampada Dignidad.
La Asociación de Vecinos Puente Romano, que corresponde a la zona del Campo de la Verdad, se reveló ayer del lado del Ayuntamiento a la hora de exigir el desalojo del antiguo colegio Rey Heredia por parte de la Acampada Dignidad antes de ceder el inmueble al Consejo de Distrito. Según la asociación vecinal, sus miembros están "totalmente en contra del uso de la patada en la puerta", aunque defienden "la negociación" y "la reivindicación dentro de la legalidad vigente". En este sentido, consideran que el Gobierno Municipal no debe "conceder ninguna cesión" hasta que "no se abandone la ocupación" del colegio. 

Así lo expresó el colectivo vecinal a través de un comunicado, si bien posteriormente la presidenta del mismo, Carmen Sevilla, confirmó a El Día que los miembros de la Acampada Dignidad, aunque "no molestan" a los vecinos de la zona, están en el Rey Heredia "ilegalmente y por tanto hay que desalojarlos". Al respecto, Sevilla subrayó que en el Rey Heredia "no se está haciendo lo que se dice que se está haciendo", en referencia a la labor social desarrollada en el centro.  PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO  POR IRENE CONTRERAS EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL01/10/14


lunes, 29 de septiembre de 2014

Las caras de la Dignidad

Desde hace casi un año, un nutrido grupo de voluntarios trabaja para convertir el antiguo colegio Rey Heredia en el corazón latente de un proyecto social común.

Para abrir la vieja puerta de una escuela abandonada bastó con un poco de fuerza física y una buena dosis de esa rabia que mana del desencanto. El calendario marcaba el 4 de octubre de 2013 el día que un grupo de personas decidió entrar en el antiguo colegio Rey Heredia para hacer de él un centro social. Casi un año y algunas amenazas de desalojo después, el edificio tiene poco que ver con la ruina que se encontraron entonces: la Acampada Dignidad ha conseguido hacer el epicentro de un proyecto social común y lo más parecido a un hogar que muchos ciudadanos, necesitados de ayuda y comprensión, han podido encontrar.

Desde hace casi un año los titulares de prensa se han hecho eco del esperpéntico partido de tenis triple que mantienen Ayuntamiento, Acampada Dignidad y Consejo de Distrito con respecto a la cesión del inmueble. 

El gobierno municipal hará al Consejo de Distrito titular del Rey Heredia si la Acampada Dignidad lo desaloja antes, pero el órgano de representación vecinal se niega en rotundo a pedir el desalojo a los miembros del colectivo que, por supuesto, tampoco están dispuestos a levar anclas del edificio hasta que el Consistorio haga efectiva la cesión pactada. Y mientras las declaraciones y hachazos de unos y otros se lanzan y devuelven en salas de prensa y comunicados oficiales, el día a día en el colegio Rey Heredia se rinde a la rutina de trabajo que mantienen activa decenas de personas que, desinteresadamente, pasan las mañanas y las tardes bajo su techo. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR I. CONTRERAS EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 28/09/14

sábado, 27 de septiembre de 2014

La cesión del Rey Heredia se formalizará tras constituir la asociación el Distrito Sur


Torrico recuerda a la Acampada Dignidad que debe abandonar el antiguo colegio como condición previa

Bellido y Torrico
El portavoz del gobierno local en el Ayuntamiento, Miguel Ángel Torrico, informó ayer de que en las próximas semanas se formalizará el convenio de cesión del antiguo colegio Rey Heredia a la asociación del Distrito Sur, que se ha constituido esta semana. No obstante, Torrico recordó que para la ejecución de dicha cesión el gobierno municipal del Partido Popular exige que se cumpla previamente la condición del desalojo por la Acampada Dignidad, que ocupó el edificio hace ahora casi un año. 

Acompañado por el concejal de Hacienda, José María Bellido, el también edil de Presidencia detalló que el jueves se celebró la Junta Municipal del Distrito Sur, en la que participó a petición de los colectivos y donde dio a conocer los trabajos que desde el Ayuntamiento se vienen realizando para que "lo que fue un compromiso en junio de 2013 sobre el futuro uso ciudadano del Rey Heredia se pueda ir concretando en las próximas semanas". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR I. CONTRERAS EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 27/09/14


El Ayuntamiento cederá el Rey Heredia tras constituir la asociación el Distrito Sur

El portavoz del gobierno local del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ángel Torrico, ha informado este viernes de que en las próximas semanas se formalizará el convenio de cesión del antiguo colegio Rey Heredia a la asociación del Distrito Sur, que se ha constituido esta semana, aunque recuerda para la ejecución de dicha cesión la condición del desalojo previo por la 'Acampada Dignidad', que ocupó el edificio en octubre del año pasado.
En una rueda de prensa, acompañado por el concejal de Hacienda, José María Bellido, el también edil de Presidencia ha detallado que este jueves se celebró la Junta Municipal del Distrito Sur, en la que participó a petición de los colectivos y dio a conocer los trabajos que desde el Ayuntamiento se hacen para que "lo que fue un compromiso en junio de 2013 sobre el futuro uso ciudadano del Rey Heredia se pueda ir concretando en las próximas semanas". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 26/09/14

Rey Heredia convoca una marcha para celebrar el año de ocupación

El Ayuntamiento formalizará el convenio de cesión en unos días

La Acampada Dignidad comienza hoy una serie de actividades para celebrar el año que lleva ocupando el colegio Rey Heredia. El programa, que incluye talleres, debates y exposiciones, tendrá su culmen el viernes 3 de octubre en una marcha que partirá de la plaza de las Tendillas a las 19 horas. La manifestación, que discurrirá bajo el lema 365 días de dignidad , reivindicará el uso de los espacios públicos para el pueblo, "por la solidaridad, autogestión y apoyo mutuo". Además, los acampados, que celebraron ayer una asamblea, mostrarán durante el aniversario su apoyo a colectivos como Stop Desahucios, el distrito Sureste --que celebra hoy su Revelá -- o la plataforma que exige la titularidad pública de la Mezquita. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR I. MARZO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 27/09/14


jueves, 25 de septiembre de 2014

TALLER PLANTAS MEDICINALES


Ya está abierto el plazo de inscripción para este nuevo taller , que se llevará a cabo a partir del 15 de Octubre, miércoles, hasta mediados de Diciembre.No te lo puedes perder!! Aprender de la naturaleza, pero sobre todo de las plantas y sus propiedades es algo impresionante, nos aportan muchisiimo a nuestra vida y salud!!!

lunes, 22 de septiembre de 2014

La asociación para la cesión del Rey Heredia remite su acta a la Junta


El presidente del Distrito Sur, Antonio de la Rosa, informó ayer de que el acta fundacional de la asociación creada para la cesión del antiguo colegio Rey Heredia, que ahora ocupa la Acampada Dignidad, ya se ha constituido y ayer se recogieron las últimas firmas del acta fundacional por lo que esta semana se remitirá a la Junta para su aprobación. Respecto al edificio, el alcalde reiteró ayer su oferta de diálogo e insistió en que "hay unas normas para todos". PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA 18/09/14 

sábado, 20 de septiembre de 2014

MOCIONES DE LOS GRUPOS MUNICIPALES PARA EL PLENO DEL 23 DE SEPTIEMBRE

  • Exigen que se reanuden las obras de La Normal
  • IU solicita la comparecencia de Caracuel por la Velá de la Fuensanta.
  • UCOR pide una moratoria de 10 años para actualizar las rentas antiguas

El grupo municipal del PSOE va a presentar una moción en el Pleno del próximo 23 de septiembre en el que exige al gobierno local que haga las gestiones necesarias para que se cumplan los plazos para la remodelación de la antigua Escuela de Magisterio (La Normal), y, por lo tanto, que se reanuden las obras que llevan paralizadas desde hace tiempo tras plantear la empresa adjudicataria de las misma la necesidad de renegociar el presupuesto y ajustarlo a nuevas causas sobrevenidas.

PROPOSICIONES DE IU Por su parte, el grupo municipal de IU llevará el Pleno dos mociones. En una de ellas pide la comparecencia de la concejala del PP de Fiestas y Tradiciones Populares, Amelia Caracuel, para que informe sobre la organización y la actividades desarrolladas en La Velá de la Fuensanta celebrada del 4 al 8 de septiembre pasado. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR J,L. RODRIGUEZ EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 19/09/14