sábado, 8 de noviembre de 2014

La Acampada Dignidad desmiente las acusaciones de Torrico sobre una supuesta denuncia por venta de alcohol el pasado 25 de octubre.

Ante las manifestaciones que en la mañana de hoy ha emitido el Teniente de Alcalde de Presidencia del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ángel Torrico, presentando ante la prensa una supuesta denuncia de la Policía Local al Centro Social Rey Heredia, la Acampada Dignidad declara, con total claridad, rotundidad y firmeza, que:
1. No ha recibido comunicación de denuncia alguna, ni en el momento de los supuestos hechos ni con posterioridad.
2. Que el 25 de octubre, no se llevó a cabo ninguna fiesta en el Centro Social, permaneciendo a la hora de la supuesta denuncia, las 22:15, cerrado.
3. Que por tanto dicha denuncia es en el mejor de los casos errónea, lo que en ambos casos solo demuestra la falta de rigor y la improvisación del Ayuntamiento en un tema tan delicado.
4. Que estas declaraciones, apoyadas en una supuesta denuncia, a todas luces errónea, se enmarcan en la campaña de desprestigio del Centro Social, que ha iniciado el Ayuntamiento, con el apoyo de medios de comunicación afines, y que intenta negar la actividad social que hasta el propio juzgado encargado del caso reconoce.
En relación al resto de cuestiones, nos remitimos a una inmediata rueda de prensa que convocaremos la próxima semana (en función de nuestras responsabilidades laborales) de forma conjunta el Consejo de Distrito Sur y la Acampada Dignidad. 
En esa rueda de prensa expresaremos nuestra opinión sobre la especie de documento que el sr. Torrico entregó como “convenio de cesión”, que no se corresponde con lo anunciado en prensa, y dónde por supuesto, aclararemos y desmentiremos documentalmente este intento del Alcalde y el sr. Torrico de desprestigiar a quienes lo único que hacemos es trabajar en favor de las necesidades básicas de la gente y en revertir la miseria que ellos, su partido y otros partidos están generando en la población. PUBLICADO POR  PABLO EN EL BLOG DE ACAMPADA DIGNIDAD 07/11/2014


NOTICIAS RELACIONADAS:

viernes, 7 de noviembre de 2014

Acampada Dignidad insiste en que no desalojará el Rey Heredia

Puerta del antiguo colegio Rey Heredia,
ocupado desde hace un año
 por Acampada Dignidad.
Acampada Dignidad reiteró ayer su postura de no desalojar el antiguo colegio Rey Heredia -que ocupa desde hace un año- para que se pueda hacer efectiva la cesión por parte del Ayuntamiento al Consejo de Distrito Sur. Según su portavoz, Rafael Juan, el planteamiento que hacen es "que vengan los técnicos cuando quieran a valorar el edificio, porque además por las mañanas el centro está casi vacío, y nosotros les pondríamos todas las facilidades para que trabajaran". En opinión de Acampada Dignidad "no tiene sentido tener que dejar de hacer las actividades que aquí se hacen, por ejemplo el comedor". Por lo tanto, Rafael Juan aseveró que "por ahí no vamos a pasar porque no vemos ningún motivo". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HAZ CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR ANGELA ALBA EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 07/11/2014

jueves, 6 de noviembre de 2014

El Ayuntamiento a Rey Heredia: “Si desalojas, resuelvo en 7 días”

Protesta de activistas de Rey Heredia, en septiembre, en el Ayuntamiento
 ÁLVARO CARMONA

El Ayuntamiento traslada al consejo del Distrito Sur una propuesta de convenio que supedita la cesión del colegio ocupado a la salida de la Acampada Dignidad
El debate sobre el futuro del colegio Rey Heredia, ocupado por colectivos vecinales y sociales agrupados en la Acampada Dignidad desde hace más de un año, sigue negociándose. La última ficha en esta larga partida de ajedrez la ha movido el Ayuntamiento, que ha trasladado al consejo del Distrito Sur una propuesta de convenio regulador para cederle el uso y gestión del inmueble. La exigencia que hace el Ayuntamiento sigue siendo que antes de entregar el edificio, la Acampada Dignidad lo abandone. Pero por primera vez, el Consistorio se muestra dispuesto -y por escrito- a resolver el convenio en el plazo de una semana. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR MANUEL J. ALBERT  EN EL CORDÓPOLIS  EL 06/11/14


EL CONSEJO DE DISTRITO SUR Y LA ACAMPADA DIGNIDAD TENDRAN QUE VALORAR LA PROPUESTA

El Ayuntamiento inicia la cesión del Rey Heredia a los vecinos

El convenio recoge la obligación previa de desalojar el inmueble. La semana próxima se decidirá la reubicación de la escultura pez

El presidente del consejo de distrito Sur, Antonio de la Rosa, informó ayer de que los vecinos se reunirán en breve para valorar la propuesta del PP y elaborar el plan de usos del edificio, en el que tendrán que detallar los colectivos que participarán y las actividades que se desarrollarán a lo largo del año en el Rey Heredia. De la Rosa añadió que en la reunión de ayer se indicó que en el desalojo "sería suficiente con que se fueran las personas", pero que no habría que desmontar, por ejemplo, la amplia biblioteca que Acampada Dignidad ha logrado montar en el colegio. Por su parte, el portavoz de la Acampada Dignidad, Rafael Juan, también prefirió ayer ser cauto y dijo que deberán reunirse para valorar la propuesta del Ayuntamiento.
En otro orden de cosas, la semana próxima habrá una reunión a tres bandas entre el concejal de Patrimonio, Rafael Jaén, el escultor Luis Celorio y el consejo de distrito Sur para reubicar la escultura del pez, que Jaén instaló hace unas semanas a los pies de la Calahorra provocando el descontento vecinal. Asimismo, el concejal de Deportes, Miguel Reina, tendrá que informar a los vecinos sobre los planes para el Pabellón de la Juventud. De la Rosa también preguntó a Torrico por el parón de las obras en la Normal de Magisterio, sobre las que al parecer el Ayuntamiento tiene que dar una respuesta antes del día 14, pero éste les remitió a su compañero el concejal de Urbanismo, Luis Martín. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR IRINA MARZO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA E L 06/11/14

viernes, 31 de octubre de 2014

La petición de desalojo provoca la solidaridad con el Rey Heredia

EL MINISTERIO FISCAL HA PEDIDO CUATRO MESES DE MULTA POR USURPACION


Participantes en la manifestación celebrada tras un año de ocupación del Rey Heredia. -
Foto:SANCHEZ MORENO
Los reveses que recibe la Acampada Dignidad, que ocupa desde hace más de un año el colegio Rey Heredia, se convierten "en un aluvión de solidaridad", sostiene el portavoz del colectivo, Rafael Juan. "Las últimas noticias han provocado un revuelo tremendo y se ha vuelto a despertar el espíritu solidario en torno a la acampada", comenta. "La gente piensa que nos van a echar de inmediato y eso produce más muestras de solidaridad". NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR IRINA MARZO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA E L 30/10/14


NOTICIAS RELACIONADAS:


jueves, 30 de octubre de 2014

REUNIÓN DEL CONSEJO DE DISTRITO CON EL AYUNTAMIENTO


HOY EN LA PRENSA:

El Ayuntamiento está dispuesto a mover de sitio la escultura-pez

EL CONSEJO DE DISTRITO SUR HA SOLICITADO UNA REUNION EN CAPITULARES


Torrico apuesta por "seguir manteniendo el diálogo"

El teniente de alcalde de Presidencia y portavoz del Gobierno municipal, Miguel Angel Torrico, expresó ayer la disposición del Ayuntamiento de Córdoba a "seguir dialogando" con los vecinos del Distrito Sur y el autor de la escultura-pez, Luis Celorio, hasta alcanzar una solución que satisfaga a todas las partes. En este sentido, Torrico no descartó trasladar o mover a Jonás , como han propuesto los vecinos de la zona a través del Consejo de Distrito Sur, a una nueva ubicación para conseguir satisfacer al mayor número de personas. "Vamos a seguir manteniendo el diálogo hasta encontrar una solución que nos satisfaga a todos", reiteró. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR IRINA MARZO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA E L 30/10/14

Celorio: “La polémica del banco pez es absurda y por torpeza”

Luis Celerio, sentado en el banco pez | MADERO CUBERO
El autor de la obra defiende que esté en el río porque “así se concibió”, reconoce su enfado porque “me enteré del traslado cuando estaba desayunando y vi la foto en el periódico” y lamenta el conflicto con los vecinos “se podían haber tenido en cuenta todas las sensibilidades”
Para Luis Celorio la sorpresa fue mayúscula. “Estaba sentado tomando un café cuando vi la noticia en el periódico y me quedé perplejo”. Reconoce que se enfadó, y mucho, porque en los días previos había hablado con los técnicos municipales a los que había aportado datos, peso dimensiones…, para ayudarles en un traslado del que estaba informado, pero del que no le avisaron cuando se concretó. Ayer, Celorio se hizo para este medio la primera foto con su obra en la nueva ubicación. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR ANTONIO GUTIÉRREZB  EN EL CORDÓPOLIS E L 30/10/14

miércoles, 29 de octubre de 2014

El Consejo de Distrito Sur pide que se reubique el pez del río

Los vecinos proponen una reunión con el concejal y el autor

La escultura 'Jonás', de Luis Celorio, en su nueva ubicación, cerca de la Calahorra.
Foto:SANCHEZ MORENO
Una nueva ubicación. El Consejo de Distrito Sur se reunió ayer de manera urgente para debatir sobre "el problema surgido ante la instalación de la escultura--banco junto a la Torre de la Calahorra" y para estudiar "las medidas a tomar" después de que el Ayuntamiento de Córdoba haya trasladado hace unos días la obra de Luis Celorio cerca de la Calahorra. Los vecinos han acordado por unanimidad solicitar una reunión a cuatro bandas con el concejal de Patrimonio, Rafael Jaén (quien decidió el traslado), el concejal de Cultura, José Miguel Moreno Calderón, y el autor deJonás , Luis Celorio.

JUNTA MUNICIPAL Además, el Consejo de Distrito Sur aprobó solicitar una reunión extraordinaria de la Junta municipal para ser informados de la cesión del Rey Heredia, los planes del Ayuntamiento para el Pabellón de la Juventud y el parón de las obras de la Escuela Normal de Magisterio. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR IRINA MARZO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA E L 29/10/14

Unanimidad vecinal para retirar el banco pez

La escultura en su ubicación actual en el entorno de la Calahorra
| MADERO CUBERO
El Consejo de Distrito Sur acuerda, sin votos en contra y de acuerdo con el autor de la escultura, pedir una reunión urgente con el Ayuntamiento para que la escultura se retire del entorno de la Calahorra
Y ahora ¿qué hacemos con Jonás? El consejo de Distrito Sur ha acordado esta tarde, por unanimidad y con el visto bueno del autor del banco pez, Luis Celorio, reclamar una reunión urgente con el Ayuntamiento para que la escultura sea retirada del entorno de La Calahorra, adonde se trasladó el pasado domingo día 19 desde la que ha sido su ubicación todos estos años, el palacio de Orive. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR ANTONIO GUTIÉRREZB  EN EL CORDÓPOLIS E L 28/10/14

ENTREVISTA ANTONIO DE LA ROSA, 

PRESIDENTE CONSEJO DEL DISTRITO SUR. 

ESCULTURA JONÁS

PREN

martes, 28 de octubre de 2014

Debaten qué hacer contra la escultura del pez

El Consejo de Distrito Sur se reúne hoy de manera urgente para debatir, según recoge la convocatoria, sobre "el problema surgido ante la instalación de la escultura- banco junto a la Torre de la Calahorra" y para estudiar "las medidas a tomar" después de que el Ayuntamiento de Córdoba haya trasladado la obra de Luis Celorio a la ribera. El Consejo del Distrito Sur, a través de su presidente Antonio de la Rosa, ya expresó la semana pasada su rechazo a la decisión municipal de trasladar desde el Palacio de Orive (donde ha estado la escultura desde el año 2003) hasta la Calahorra, porque no había sido consultada con los vecinos y porque su colocación elimina "un espacio privilegiado para desarrollar actividades culturales", dijo el presidente. La reunión tendrá lugar a partir de las 20 horas en el centro cívico Arrabal del Sur. PUBLICADO POR I. MARZO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA E L 28/10/14

ENTRE TOD@S ES POSIBLE


Con este artículo queremos daros a conocer lo que últimamente estamos haciendo en Maizca. En primer lugar nuestro agradecimiento a todos las personas que confiáis en Maizca, que nos apoyáis con vuestra aportación económica, con vuestro trabajo voluntario y con el apoyo a actividades que se organizan desde esta ONGD. 

En Guatemala se están desarrollando los siguientes proyectos.

- Comisiones de la Mujer : Este proyecto se inicio con mucho impulso por el apoyo político y de las municipalidades. Una vez iniciado el proceso de formación de grupos de mujeres, mucho se han descolgado del proyecto, pero otros han pedido que continuemos dándoles apoyo, formación y espacio-tiempo para la reflexión y el compromiso social y consolidación de la identidad étnica y cultural. Para leer noticia completa hacer click aquí