EL JUZGADO de lo Penal número 1 de Córdoba, al que le ha correspondido por reparto el caso de la ocupación del colegio Rey Heredia, ha fijado el día 9 de noviembre para la celebración del juicio. El ministerio fiscal, al que se adhirió el Ayuntamiento, acusa a diez ocupantes del colegio por un delito de usurpación y pide para cada uno de ellos una pena de multa de 720 euros, además del desalojo del edificio, aunque para la fecha de celebración de la vista oral la situación podría estar resuelta tras las últimas negociaciones llevadas a cabo. El ministerio público pide que testifiquen, entre otros, el teniente alcalde de Presidencia del Ayuntamiento, Miguel Angel Torrico. PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 17/02/2015
martes, 17 de febrero de 2015
lunes, 16 de febrero de 2015
PLAN ANDALUZ DE LA BICICLETA
LOS TRAZOS ROJOS INDICAN LOS TRAMOS NUEVOS DE CARRIL BICI.
LA INFORMACIÓN COMPLETA DE TODOS LOS PROYECTOS DE LA CIUDAD Y EN CONCRETO DE LA ZONA SUR LOS TIENES EN ESTOS ENLACES:
PLAN ANDALUZ DE LA BICICLETA - PROYECTOS ZONA SUR CÓRDOBA
domingo, 15 de febrero de 2015
La estrella pierde su fulgor
Magisterio iba a ser centro de producción cultural pero la obra está parada y el edificio es un esqueleto sin rumbo
![]() |
La estrella pierde su fulgor - |
Cuando en el año 2008 el proyecto que presentó el Ayuntamiento para revitalizar la zona sur resultó elegido por la Unión Europea, poco se imaginaba los quebraderos de cabeza que iba a traer el plan Urban Sur. Los primeros llegaron cuando poner en marcha el plan resultó más lento de lo esperado, ya que tardó en arrancar tres años. Los segundos se produjeron cuando una de las obras, la mejora de la avenida de Cádiz, tuvo que adjudicarse de nuevo ante los problemas económicos de la empresa elegida. Los terceros quebraderos de cabeza vuelven ahora, siete años después, cuando el Urban Sur debía llegar a su fin, y los sufre el Ayuntamiento por la paralización de la reforma de Magisterio, la obra de más envergadura y el motor del plan.
En enero, Urbanismo avisó de que al ser el modificado inferior al 10%, la empresa está obligada a realizar la obra. Sin embargo, tras un ultimátum, Vías y Construcciones, que ha eludido dar su versión, anunció la interposición de un recurso en el juzgado que lo complica y bloquea todo, ya que impide convocar un nuevo concurso para adjudicar la obra a otra empresa mientras no haya resolución judicial. El Consejo de Distrito Sur ha convocado una protesta para el 6 de marzo y considera que ha habido mala gestión y que la obra se adjudicó con baja temeraria. El Ayuntamiento busca con el Ministerio de Economía una solución y espera una prórroga, única esperanza para no perder los fondos europeos. De no lograrla, deberá decidir qué hacer con el esqueleto de Magisterio. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR ISABEL LEÑA DEL DIARIO DE CÓRDOBA EL 15/02/2015
sábado, 14 de febrero de 2015
CONVOCATORIA URGENTE Y EXTRAORDINARIA DE LA JUNTA MUNICIPAL DEL DISTRITO SUR
El Distrito Sur protesta por "el fracaso" de la reforma de Magisterio
Los vecinos del Distrito Sur han convocado una concentración para el viernes 6 de marzo, a las 19 horas, para protestar por el parón de las obras de la antigua Facultad de Magisterio. Los vecinos lo consideran "un fracaso" fruto "de la mala gestión del PP" y algo "que se veía venir desde que se adjudicó una obra que era una clara baja temeraria", explica Antonio de la Rosa, presidente del consejo de Distrito Sur, que ha solicitado la convocatoria de la Junta Municipal de Distrito para "exigir responsabilidades y explicaciones". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR IRINA MAZO DEL DIARIO DE CÓRDOBA EL 12/02/2015
El Gobierno busca con la UE una solución para Magisterio
El alcalde dice que la culpa de la situación no es del Ayuntamiento
![]() |
El Gobierno busca con la UE una solución para Magisterio Foto:FRANCISCO GONZALEZ |
El alcalde de Córdoba confirmó ayer que la solución del proyecto de la antigua Facultad de Magisterio dentro del Urban Sur pasa por un acuerdo con la Unión Europea. Nieto informó ayer de que el Ministerio de Economía está buscando ya la salida de un problema que, subrayó, "no es culpa del Ayuntamiento" sino de "la actuación absolutamente incomprensible de la empresa" adjudicataria. El alcalde añadió que la intención es resolver el problema "en el menor tiempo posible" y con el menor perjuicio para la ciudad tratando de que "no se pierdan recursos". La reforma de la antigua facultad estaba presupuestada en 4,8 millones de euros. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR IRINA MAZO DEL DIARIO DE CÓRDOBA EL 13/02/2015
Nieto defenderá los intereses de la ciudad frente a la empresa de Magisterio
El alcalde, José Antonio Nieto, se refirió ayer a la paralización de las obras de la antigua Escuela de Magisterio debido al recurso que ha presentado la empresa adjudicataria y aseguró que el Ayuntamiento "va a defender los intereses de la ciudad", frente a una actuación "absolutamente incomprensible". No es la primera vez que el alcalde arremete contra la constructora, Vías y Construcciones, ya que en noviembre lamentó que había sido "la peor empresa que nos podía tocar" ya que por aquel entonces la obra ya estaba parada porque la firma pedía un incremento del presupuesto de la obra. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR A.C. DEL DÍA DE CÓRDOBA EL 13/02/2015
viernes, 13 de febrero de 2015
El Pabellón de la Juventud de Córdoba empieza a ver la luz
![]() Vista del Pabellón de la Juventud, Valeriano Merino |
De este año no pasa. El futuro del Pabellón de la Juventud, ubicado en el Sector Sur de Córdoba, se va a despejar antes de 2016, ya sea por la vía de la liquidación del Patronato de Huertos Familiares, previsto por el Gobierno central para octubre próximo, o bien cuando finalice el trámite iniciado por el Ayuntamiento para la permuta de ese edificio, y que a día de hoy se encuentra en el seno de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU).
Por el momento, el proceso «se ha iniciado», que no es poco, y continúa «con los trámites pertinentes», según confirmaron ayer a este periódico fuentes del Consistorio. Otra cosa bien distinta es que esas mismas fuentes quisieran despejar la incógnita de una fecha que únicamente está en la mente del alcalde, José Antonio Nieto. Y fue, precisamente, el regidor quien hace ya casi tres años -el 14 de marzo de 2012- visitó esa abandonada infraestructura..... PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR J.M.C. EN EL ABC DE CÓRDOBA EL 11/02/2015
|
jueves, 12 de febrero de 2015
Dispuesta a oír a los vecinos sobre los nuevos carriles bici
MALESTAR POR EL PARON DE LAS CONVERSACIONES SOBRE EL PLAN
La consejera María Jesús Serrano, a preguntas de la prensa, también salió ayer al paso del malestar que confiesan sentir representantes de consejos de distrito y de distintas asociaciones vecinales y de comerciantes respecto a algunos aspectos del proyecto de construcción de otros 29,9 kilómetros de carril-bici en la ciudad, dentro del Plan Andaluz de la Bicicleta y tras llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento. En ese sentido, la Federación de Asociaciones Vecinales Al--Zahara ha mostrado su preocupación por que no haya espacio en las agendas para que la misma federación o los 5 consejos de distrito afectados presenten sus inquietudes, afirma el coordinador del área de ciudad física de Al--Zahara, Juan Andrés de Gracia.
Según Serrano, en la Junta, que junto al Ayuntamiento presentó el proyecto a los colectivos del movimiento ciudadano cordobés y les pidió su opinión, "no hemos paralizado ninguna acción de ninguna gestión" tras la convocatoria de elecciones y la remodelación del Gobierno andaluz, y reiteró que "no se va a hacer nada sin contar con los vecinos y con los comerciantes", ofreciéndose ella misma, junto a su delegada, Josefina Vioque, a escuchar las opiniones de los colectivos.
Entre las entidades que esperan reunirse con la Junta y el Ayuntamiento está el consejo de distrito Centro, que, por ejemplo, se opone frontalmente a perder casi un centenar de plazas de aparcamiento en Las Ollerías para construir un carril bici en esta arteria vial. PUBLICADO POR J.M.N.. EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 12/02/2015
ENVIANOS TU OPINIÓN A: condissur02@gmail.com
miércoles, 11 de febrero de 2015
Convocada una protesta por el ‘fiasco’ en la Normal
Martín y Nieto en una visita a las obras de la Normal
MADERO CUBERO
El consejo de distrito Sur pide el apoyo de toda la ciudadanía “porque esto lo vamos a tener que pagar todos los cordobeses” | Será el 6 de marzo a las 19.00 horas | Los vecinos piden explicaciones y que se depuren responsabilidades políticas por la paralización de las obras.
El conflicto de la Normal llegará a la calle el próximo día 6 de marzo, a las 19.00 horas, fecha acordada en la tarde de ayer por los representantes del consejo de distrito Sur, que hacen un llamamiento a toda la ciudadanía “porque este problema al final lo vamos a pagar todos los cordobeses”, señaló el máximo responsable del órgano vecinal, Antonio de la Rosa, que recalcó que “estamos hablando de un proyecto europeo, sujeto a unos plazos y a unas cantidades- casi 5 millones de euros-que si no se justifican se van a tener que devolver, y además, pueden penalizarnos para futuras actuaciones”.
Junto a la concentración y la protesta ciudadana, el consejo de distrito también acordó en su sesión de ayer reclamar al Ayuntamiento la convocatoria de una junta municipal de distrito de carácter extraordinario para que el responsable de toda esta gestión, el presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Luis martín, “se explique y nos informe de algo porque, hasta ahora, no lo ha hecho”, indicó De la Rosa. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR ANTONIO GUTIERREZ EN CORDÓPOLIS EL 11/02/2015
martes, 10 de febrero de 2015
Las obras de Magisterio se bloquean por un recurso de la adjudicataria
El presidente de Urbanismo asegura que no se podrá licitar de nuevo mientras esté en el juzgado. El Ayuntamiento corre el riesgo de perder los fondos europeos si no logra una prórroga
![]() |
Estado en el que ha quedado el edificio de Magisterio. - Foto:A.J. GONZALEZ |
El reinicio de las obras de la antigua escuela de Magisterio, paralizadas desde final de verano, está ahora mismo bloqueado tras un recurso presentado por la adjudicataria, Vías y Construcciones, ante el Contencioso--Administrativo. Esto hace que el Ayuntamiento se encuentre atado de pies y manos si no logra una prórroga de la Unión Europea, ya que la obra debía estar acabada en junio de este año y justificados los fondos en diciembre. El Ayuntamiento corre el riesgo de perder la subvención europea de casi 5 millones si no logra esa ampliación de plazo. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR i.l. EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 10/02/2015
La empresa de Magisterio lleva al juzgado la resolución del contrato
![]() |
José Antonio Nieto y Luis Martín en una visita a las obras de Magisterio.
El lío entre el Ayuntamiento y la empresa encargada de realizar las obras de la antigua Escuela de Magisterio ha llegado ya a los tribunales. La firma adjudicataria, Vías y Construcciones, ha llevado al juzgado de lo Contencioso Administrativo un recurso por la propuesta del modificado de la obra propuesto por la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) en el que también pide la resolución del contrato, según explicó ayer el presidente de la GMU, Luis Martín. Esto supone que el conflicto se encuentra ahora en el ámbito judicial por lo que la obra queda paralizada hasta que el juez decida al respecto. Con este panorama el Ayuntamiento está limitado ya que no puede iniciar un nuevo concurso hasta que el magistrado no dé por finalizado el contrato con la adjudicataria. De esta manera, si los trabajos ya iban con retraso, ahora no se sabe cuándo podrán reanudarse por lo que desde la GMU se remitirá a la Unión Europea (UE) toda la documentación para justificar la demora y no perder así la subvención con la que se van a financiar la obra, cuyo presupuesto supera los cinco millones de euros. El Consistorio, además, estudiará si se puede exigir a la empresa una indemnización por "daños y perjuicios" ya que, según Martín, no se van a conformar solo con la rescisión del contrato. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR A. C. EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 10/02/2015
La constructora de la Normal de Magisterio demanda al Ayuntamiento
Un trabajador, en las obras de la Normal de Magisterio
MADERO CUBERO
La constructora Vías y Construcciones, que es filial de ACS, plantea un contencioso administrativo contra la Gerencia de Urbanismo después de que ésta le exigiera que aceptara el proyecto modificado para seguir con las obras
El Ayuntamiento y la constructora que ejecuta la reforma de la antigua Normal de Magisterio en el Sector Sur se tendrán que ver las caras en los tribunales. El presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Luis Martín, ha confirmado esta mañana que el viernes la empresa anunció ante este organismo autónomo que iba a interponer una demanda en el Contencioso Administrativo. La constructora recibió la pasada semana un proyecto modificado de las obras redactado por la Gerencia, que le daba cinco días para reiniciar los trabajos o rescindiría el contrato. Ahora, la firma ha paralizado todo el proceso con la interposición de una demanda en sede judicial, por lo que el Ayuntamiento se encuentra atado de pies y manos para poder continuar con los trabajos de reforma. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO PORALFONSO ALBA EN CORDÓPOLIS EL 9/02/2015
|
martes, 3 de febrero de 2015
Cuando las niñas y los niños defienden sus derechos laborales
Esta entrada ha sido escrita por Marta Martínez Muñoz, socióloga y fundadora de Enclave. @DDHH_Infancia
Foto del proyecto “Bana Poveda” de reinserción de niños de la calle en Kinshasa, extraída de informe de Experiencias de En Clave.
En los primeros días del próximo mes de marzo, tendrá lugar en Paraguay el IX Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores, en el cual participarán un buen numero de movimientos nacionales de diferentes países de América Latina como Argentina, Bolivia Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, México, Venezuela. Una expresión poderosa de organización política de este colectivo con los que comparto experiencias solidarias desde hace más de 15 años.
El primer antecedente de estos encuentros se remonta al Perú de 1988, donde tuvo lugar la primera edición y coincidiendo con la celebración del 10 aniversario del MANTHOC (Movimiento de Adolescentes y Niños Trabajadores Hijos de Obreros Cristianos).
A partir de entonces, se inicia una serie de encuentros que daría lugar a la creación del Movimiento Latinoamericano y del Caribe MOLACNATs. Tal y como se recoge en la presentación, este IX encuentro se celebrará en un contexto singular en la región debido a la reciente aprobación por parte de Bolivia del Nuevo Código de la Niñez y Adolescencia, siguiendo la tendencia de discusión, revisión y cambio de los Códigos que se está dando en varios países de América Latina, luego de 20 años de la aprobación de la CDN. Un proceso que no ha estado exento de polémica por parte de quienes hacen un análisis limitado del binomio infancia-trabajo, ya que reconoce formalmente al sector de los NATs y contempla mecanismos de sistemas de protección. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO EN EL MORRALITO 2.0 DE MAIZCA EL 29/01/2015
domingo, 1 de febrero de 2015
INFORMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LAS XXXI JORNADAS POR LA PAZ:
Enlaces a las actividades realizadas en las Jornadas:
http:// condissur01.blogspot.com.es /2015/01/ desarrollo-del-acto-de-pres entacion-de.html
http:// condissur01.blogspot.com.es /2015/01/ dia-escolar-por-la-paz-ies- averroes.html
http:// condissur01.blogspot.com.es /2015/02/ encuentro-de-los-distritos- sur-y.html
http:// condissur01.blogspot.com.es /2015/02/ entrevista-al-presidente-de l-distrito.html
http:// condissur01.blogspot.com.es /2015/02/ marcha-en-bicicleta-por-la- paz.html
http://
http://
http://
http://
http://
Suscribirse a:
Entradas (Atom)