domingo, 27 de septiembre de 2015

La zona Sur reivindica activar proyectos de infraestructuras paralizados con la crisis

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, la construcción del nuevo Museo de Bellas Artes, la recuperación del antiguo Pabellón de la Juventud o la rehabilitación del edificio de Magisterio son algunos de los proyectos pendientes en el Distrito Sur. 
Estado de la entrada del Pabellón de la Juventud.
Tras una larga tregua concedida al Ayuntamiento de Córdoba, la excusa de la crisis económica cada vez se disipa más con el tiempo, y las reivindicaciones de los vecinos del Consejo de Distrito Sur hacia el Consistorio vuelven al primer plano de la actualidad. Y no son pocas.
Desde la puesta en marcha de una vez del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, más popularmente conocido como C4, que ya está ejecutado, hasta la construcción del nuevo Museo de Bellas Artes o la rehabilitación integral del campo de fútbol de la UD Sur, en la calle Marbella, los vecinos consideran que ya va siendo hora de que esa zona de la ciudad esté en las mismas condiciones que el resto en materia de equipamientos para estar a la misma altura. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR YOLANDA PEDROSA EN CORDOBA HOY EL 25/09/2015



viernes, 25 de septiembre de 2015

Vecinos constituyen una comisión para reclamar huertos urbanos en el Cordel de Écija

Concentración a favor de los huertos socio-ecológicos en Córdoba. - EUROPA PRESS
Vecinos de la barriada cordobesa del Guadalquivir han constituido una comisión de afectados para reivindicar la puesta en funcionamiento de los huertos urbanos en el Cordel de Écija, con el beneplácito de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) y que podrían beneficiar a unas 60 o 70 familias, además de distintos colectivos.
Así lo ha destacado, en declaraciones a Europa Press, el portavoz de la comisión de huertos de la asociación vecinal 'Amargacena', Manuel López, quien ha detallado que la comisión la constituyen tres colectivos de la zona, tras "el impulso" de la AAVV 'Amargacena', junto con familias interesadas en el proyecto de los huertos.
Según ha explicado, la comisión tiene como función "organizar, coordinar y convocar todas las acciones que se lleven a cabo para que sea una realidad la puesta en marcha de los huertos"; al tiempo que se van a programar "unos talleres de preparación y de los conocimientos básicos sobre el valor agroecológico". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 22/09/2015

miércoles, 23 de septiembre de 2015

PROYECTOS SOCIOCULTURALES Y FORMACIÓN E INSERCIÓN DEL URBAN SUR

El Urban Sur impulsará una veintena de proyectos socioculturales en el Distrito Sur

El programa 'Herramientas para Camaleones', en el marco del proyecto Urban Sur en Córdoba capital, plantea nueve semanas de formación, mil euros de premio y un solo objetivo, como es conseguir que una veintena de proyectos socio-culturales de la zona Urban Sur se haga más sostenible.
   Con esta finalidad se pone en marcha, a partir del próximo 2 de octubre, el citado programa y para ello, se está contactando con el tejido asociativo de la zona para informar a los interesados que podrán optar a una de las 25 plazas disponibles, según detalla el Ayuntamiento.
   Los participantes seleccionados asistirán a lo largo de las nueve semanas a talleres y actividades presenciales y online con expertos de la comunicación, el diseño, el marketing y la innovación. Tras esta formación, 'Herramientas para Camaleones' se cerrará con una fiesta, donde cinco finalistas presentarán sus proyectos frente al público y será este quien decida el ganador de mil euros de premio. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 22/09/2015

El Imdeec pone en marcha el Plan de Formación e Inserción en el Urban Sur

Destaca que la ejecución del Urban Sur por el Imdeec supera el 70% cuando en junio era del 4%

El Imdeec pone en marcha el Plan de Formación e Inserción en el Urban Sur -
La presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), Carmen González, ha informado este miércoles de la puesta en marcha del Plan de Formación e Inserción del Urban Sur, por un total de 484.942 euros y que podrá beneficiar a más de 520 personas de la citada zona de la capital cordobesa.
   En una rueda de prensa, la también concejal delegada de Fomento del Desarrollo Económico ha explicado que el objetivo es "aumentar la empleabilidad de los residentes de la zona Urban Sur", para lo cual dentro del plan se desarrollan tres programas que "combinan formación con orientación para conseguir la inserción laboral".
   En concreto, con el programa de 'Formación y Experiencia Urban Sur' se pretende dotar a los participantes de las competencias profesionales necesarias para poder desempeñar un puesto de trabajo en los cuatro ámbitos identificados como yacimientos de empleo en la Zona de Actuación Urban Sur: el medio ambiente, la cultura, el comercio y la atención social.
   Para ello, en principio, se pondrán en marcha ocho cursos: Instalación y mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes; Mantenimiento y Limpieza de Vías y Mobiliario Urbano; Educación Ambiental; Desarrollo de Productos Multimedia Interactivos; Dinamización, Programación y Desarrollo de Acciones Culturales; Implantación y animación de Espacios Comerciales; Promoción e Intervención Socieducativa con Personas con Discapacidad y Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 23/09/2015 

GRANDE CON LOS QUE NOS HACEN CRECER



lunes, 21 de septiembre de 2015

Comienzan los eventos en la Zona de Actuación Urban

Esta tarde de 16:00 a 21:00 horas estaremos en el Centro Social Rey Heredia emitiendo en público sendos programas de radio y televisión, elaborados por los alumnos de los talleres Urban Sur de artes plásticas y audiovisuales. Han puesto mucha ilusión en la realización de estos programas sobre el Distrito Sur, por lo que nos haría mucha ilusión que podáis difundir el evento de esta tarde y también que os animéis a asistir en algún momento de la tarde. 


Os dejamos un enlace a la noticia en nuestro blog (https://visualurbansur.wordpress.com/2015/09/21/comienzan-los-eventos-en-la-zona-de-actuacion-urban), y también lo estamos difundiendo a través de nuestras redes sociales (https://www.facebook.com/visualurbansur yhttps://twitter.com/visualurbansur).


Muchas gracias por vuestro apoyo y un cordial saludo,


COMUNICACIÓN URBAN SUR - EL DISPENSARIO

Bruno Padilla
658 155 166
urbancomunica@eldispensario.com

CERTAMEN LITERARIO
URBAN SUR

Dentro del Programa Fomento de la Lectura y Actividades  Literarias Urban Sur, que tiene por finalidad fomentar la lectura, creación literaria y el mundo del libro entre la población de la Zona Urban Sur se ha creado un Certamen Literario con objeto de fomentar y promocionar a creadores y dar a conocer sus obras y creaciones literarias.

Dicho programa está incluido en el marco del Proyecto Urban Sur cofinanciado por la Unión Europea y el Ayuntamiento de Córdoba con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) al amparo de la Iniciativa Urbana prevista dentro del Eje 5 de “Desarrollo Sostenible urbano y local del Programa Operativo Feder 2007-2013 de Andalucía. 


TALLER DE CREACIÓN LITERARIA


Todo un programa formativo se pone a tu disposición para que aprendas a escribir en el ámbito de la narrativa, el cuento, crear un guión de cine o teatro.

Vamos a descubrir tu potencial creativo.

¡Ah! y no sólo eso. Te enseñaremos lo que debes saber para editar una obra literaria, haciendo de ella un libro, convertirla en obra de teatro o hacer una película.

Incluso si tienes tu creación literaria en el ámbito de la narración, poesía o cuento, puedes participar en el certamen literario Urban Sur, con la posibilidad de ver tu obra convertida en libro.

Expresa. Crea. Vive.


Vecinos reclaman huertos urbanos en el Cordel de Écija

CONCENTRACIÓN DE LA ASOCIACIÓN AMARGACENA

Vecinos reclaman huertos urbanos
 en el Cordel de Écija -
La asociación vecinal 'Amargacena' de la barriada cordobesa del Guadalquivir ha convocado una concentración ciudadana que ha tenido lugar este sábado en Córdoba para reivindicar la puesta en funcionamiento de los huertos urbanos en el Cordel de Écija.
   Según ha indicado a Europa Press el presidente de la citada asociación, Manuel López, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) "preparó en una parcela de su propiedad en el Cordel de Écija estos huertos hace más de un año y aún no se han puesto en marcha".
   Así las cosas, la asociación lleva "más de tres meses dialogando con las administraciones, aunque solo ha respondido el Ayuntamiento cordobés, mientras que la Junta ni se ha dignado a contestar", ha lamentado López.
   En este sentido, el presidente de la asociación vecinal ha destacado que el Consistorio "dice que está dispuesto a ayudar, pero que necesita la colaboración de AVRA".
   "Después de tres meses siendo ignorados, a pesar de estar los huertos hechos y todo preparado, tendremos que abandonar el diálogo y empezar las acciones de protesta, como hemos hecho con esta concentración", ha manifestado.
   Asimismo, López ha indicado que "se ha creado una comisión de afectados que se va a reunir este lunes para plantear nuevas movilizaciones sociales". PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 19/09/2015

Los huertos urbanos siguen sin llegar al barrio del Guadalquivir

Nueva protesta de la asociación de vecinos Amargacena ante la falta de respuesta de la Junta a la iniciativa que se puso en marcha en 2014, con una inversión de 36.000 euros, para después paralizarse
Imagen de la protesta  de los vecinos el
 pasado mes de julio | MADERO CUBERO
La asociación vecinal Amargacena del barrio de Guadalquivir volvió a concentrarse ayer para reclamar la puesta en marcha de los huertos urbanos en Cordel de Écija, una iniciativa puesta en marcha por la Junta de Andalucía con una inversión de 36.000 euros y que, pese a estar prácticamente definida, lleva en barbecho casi un año y medio, tal y como se han encargado de denunciar en varias ocasiones los vecinos del barrio, la última fue el pasado mes de julio. Desde entonces, ninguna novedad salvo una nueva protesta que sumar a la lista. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO ANTONIO GUTIERREZ EN EL CORDÓPOLIS EL 20/09/2015

Vecinos reclaman huertos urbanos en el Cordel de Écija

La asociación vecinal Amargacena de la barriada del Guadalquivir protagonizó ayer una concentración ciudadana para reivindicar la puesta en funcionamiento de los huertos urbanos en el Cordel de Écija. Según indicó el presidente de asociación, Manuel López, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) "preparó en una parcela de su propiedad en el Cordel de Écija estos huertos hace más de un año y aún no se han puesto en marcha". 


Así las cosas, la asociación lleva "más de tres meses dialogando con las administraciones, aunque solo ha respondido el Ayuntamiento cordobés, mientras que la Junta ni se ha dignado a contestar", lamentó López. En este sentido, el presidente destacó que el Consistorio "dice que está dispuesto a ayudar, pero que necesita la colaboración de AVRA". "Después de tres meses siendo ignorados, a pesar de estar los huertos hechos y todo preparado, tendremos que abandonar el diálogo y empezar las acciones de protesta" manifestó López. PUBLICADO POR E. P. EN EL DÍA DE CÓRDOBA 20/09/2015

martes, 8 de septiembre de 2015

Patios, teatro y música para vivir la cultura en el sur

Presentación de los ciclos culturales del Urban Sur | MADERO CUBERO
Tres ciclos culturales del Urban Sur se intercalan del 9 al 13 de septiembre en la orilla izquierda del Guadalquivir
El objetivo de utilizar la cultura como motor de desarrollo económico y social toma forma este mes de septiembre en el Distrito Sur de la ciudad. Allí, entre los días 9 y 13, tres iniciativas nacidas dentro del proyecto Urban Sur para revitalizar esa zona se suman para que vecinos de un lado y otro de Córdoba se den cita entorno a un escenario en esta parte de la ciudad. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR CARMEN REINA EN CORDÓPOLIS EL 07/09/2015

La música, el teatro y el arte reactivan en septiembre la cultura del Distrito Sur

El plan Urban Sur programa tres iniciativas que se desarrollarán los próximos días para promocionar a los artistas de la zona Cuatro patios acogerán intervenciones artísticas

Representantes institucionales y colectivos
incluidos en la actividades del Urban Sur
posan en el patio de la plaza del Rastro.
El Distrito Sur se llena este mes de música, teatro y arte con las tres iniciativas que propone el plan Urban Sur, ideado para reactivar este área de la ciudad. La orilla izquierda del Guadalquivir será el escenario de Las velás del Rey HerediaUn proyecto espectacular y Los patios de Urban Sur, tres iniciativas que cuentan con un presupuesto de 130.500 euros, según indicó en la presentación la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, Mar Téllez. 

Por una parte, Un proyecto espectacular mostrará cinco montajes escénicos multidisciplinares realizados -en su mayoría- por artistas de la zona enmarcada en el Urban Sur y que contemplarán la divulgación de valores sociales y culturales. Las citas se celebrarán junto a la Torre de la Calahorra a las 21:30 con entrada libre. Así, mañana el programa se abrirá con Muryan. Esta noche mando yo, que cuenta con la dirección artística de Rosario Vacas. Se trata de un espectáculo flamenco que cuenta la historia de Muryan, una de las concubinas del califa Abderramán III, que gracias a su astucia consiguió resaltar y llegar a tener poder político. Lourdes Pastor, Lucía Leiva, Miriam Montes y Álex Téllez son los cantantes que acercarán la historia con flamenco mezclado con los sonidos más vanguardistas y además contarán con la colaboración de Manuel Ángel Mart, cantante de Estirpe. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO POR ANGELA ALBA CÓRDOBA EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 08/09/2015


La orilla izquierda del río muestra sus capacidades artísticas con el Urban Sur

Del 9 al 13 de septiembre se desarrolla un programa centrado en los patios, el teatro y la música. En su diseño y planificación han colaborado numerosos colectivos y artistas de la barriada
Artistas, autoridades, colaboradores y miembros del consejo de distrito,
 ayer en la presentación del programa. - Foto:MIGUEL ANGEL SALAS


Así, la primera gira en torno a los patios, bajo el título Los patios de urban sur . Con ella se persigue la puesta en valor temporal de patios y espacios públicos de gran tradición en el Campo de la Verdad con intervenciones artísticas efímeras o individuales y colectivas. A través de un itinerario temático, el visitante podrá descubrir cómo perviven algunos ejemplos de arquitectura popular cuyos propietarios, procedentes de familias muy conocidas y con gran peso en el barrio, atesoran una memoria histórica viva y única de gran valor. Se trata de patios que desde el año 1982 no participan en el concurso tradicional por estar en una situación periférica del conjunto histórico de Córdoba. Son los patios de la Plaza del Tejar, Martín López 11, Plaza del Rastro y la casa número 1 de esta misma plaza. En cada uno de ellos se presenta una intervención artística distinta, con títulos como Los claveles de Rafaela ;El árbol de la vida, la raíz del tiempo Tejer un patio El rastro de la memoria .
La segunda actividad del programa es la denominada Las Velás del Rey Heredia , que consisten en actuaciones musicales entre los días 9 y 13 de septiembre a las doce de la noche en la casa ciudadana del citado centro social. Los intérpretes serán Cairdean, Kilema, Basalto y Babel. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO POR RAFAEL VALENZUELA EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 08/09/2015

'Un proyecto espectacular' presenta cuatro dramatizaciones con poesía y flamenco

La tercera actividad lleva por título 'Un proyecto espectacular'. El primero de los montajes se titula 'Muryan, Esta noche mando yo'. Es un romance flamenco basado en cantes antiguos. El segundo, 'Campo de la verdad' es una fusión flamenca, ecléctica y contemporánea, en torno a un poemario sobre el Guadalquivir. 'Cantares de vida' es un montaje también con el río como protagonista. 'Carmín en la mejilla' es una dramatización sobre un triángulo amoroso. Y 'Tres bachilleratos', un cuento sobre la lucha contra la enfermedad. Los actos serán a las 21.30 horas, junto a la Calahorra. PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 08/09/2015

lunes, 7 de septiembre de 2015

Colectivo Dignidad achaca las irregularidades al "acoso del PP"

La Asociación Colectivo Dignidad, que gestiona el Rey Heredia, presentó ayer una serie de alegaciones tras la apertura de un expediente sancionador contra la entidad por parte de la Junta de Andalucía por la actividad de cocina en el centro social. Para la Acampada, la situación creada tiene un responsable principal, que "no es sino la política del anterior gobierno municipal del PP, y el acoso contra el Centro Social Rey Heredia promovido por el anterior alcalde, José Antonio Nieto". "No en balde fue el Ayuntamiento de Córdoba quien promovió las primeras actuaciones inspectoras contra la Cocina Abierta del Rey Heredia, y quien obstaculizó la regularización del mismo, con el corte del suministro de agua, y sus incumplimientos de los plazos para la cesión comprometida del edificio", destacó la Asociación. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR CRISTINA GISBERT EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 05/09/2015

Esperan que la Junta rebaje la sanción a Rey Heredia

Miembros de Acampada Dignidad,
ante la Delegación de Salud.
- Foto:MANUEL MURILLO
Varios miembros de la asociación Colectivo Dignidad entregaron ayer en la Delegación de Salud las alegaciones a la sanción impuesta por la Junta por la cocina del colegio Rey Heredia. El portavoz, Pablo Martínez, defendió que cuando iniciativas sociales como la Acampada Dignidad intentan acometer actuaciones de emergencia social como ha ocurrido en el colegio Rey Heredia las instituciones no deben "poner palos en las ruedas". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR RAFAEL VALENZUELA EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 05/09/2015