miércoles, 8 de marzo de 2017

Un millar de escolares bailan al son de la igualdad

La coreografía la ha organizado la Red de Igualdad del Distrito Sur en la plaza del Mediodía

Eran las doce del mediodía cuando en la plaza del mismo nombre, en el corazón del Sector Sur, cientos de escolares se preparaban para disfrutar de una de esas actividades extraescolares que no se olvidan fácilmente. Los niños y las niñas del barrio estaban a punto de participar en una coreografía o “flashmob” con la que celebrar de forma festiva y reivindicativa el Día Internacional de la Mujer.
La idea, bautizada como “Muévete al son de la Igualdad” había surgido unas semanas antes en el seno de la recién creada Red de Igualdad del Distrito Sur en la que participan Ampas de los colegios e institutos del distrito así como colectivos, coordinadora de mujeres, asociaciones de orientadores, y profesorado.
Todos a una, han exigido con este baile y con las pancartas que han preparado en clase y llevado a la plaza del Mediodía, el final de la violencia machista, la igualdad de las mujeres, respeto y amor.
ENTREVISTA A LOS 
ORGANIZADORES Y PARTICIPANTES

El Distrito Sur se mueve por la igualdad

Escolares, padres y madres, profesorado, asociaciones y colectivos participan en una coreografía por el 8 de marzo

“La vida es una canción, cántala. La vida es un juego, juégalo. La vida es un desafío, enfréntalo. La vida es amor, disfrútalo. La vida es una oportunidad…” Bajo estos mensajes, la vida hoy se ha hecho baile en el Distrito Sur. Escolares, profesorado, madres y padres, asociaciones y colectivos del barrio han participado en un flashmob por el 8 de marzo, Día de la Mujer, una coreografía trabajada para difundir los valores de la igualdad.
“No al maltrato”. “Sí al amor”. “Trabajo en igualdad”…han sido algunos de los mensajes que se podían leer en pancartas, pequeñas y grandes, y se han escuchado de cada uno de los participantes de la comunidad educativa y social del Distrito Sur que este miércoles han bailado al son de la igualdad. 
Flashmob por el Día de la Mujer en la plaza del Mediodía | MADERO CUBERO
PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR CORDÓPOLIS EL 08/03/2017


Cientos de niños protagonizan un flashmob en el Día de la Mujer

lunes, 6 de marzo de 2017

El Distrito Sur se hace ‘flashmob’ por la igualdad

Unas 800 personas entre escolares, padres y madres, profesorado y colectivos participan en una coreografía con motivo del 8 de marzo

La Red por la Igualdad del Distrito Sur de Córdoba se ha propuesto hacer algo distinto para llamar la atención de toda la ciudadanía el 8 de marzo, Día de la Igualdad, y va a poner a bailar a todos sus vecinos. Desde centros escolares, colectivos y asociaciones que forman parte de esta red del distrito han organizado un flashmob en el que participarán unas 800 personas para reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres el próximo miércoles día 8.
Muévete al son de la Igualdad es el lema que se ha escogido para esta coreografía que se realizará en la Plaza del Mediodía a las 12:00 y donde bailarán alumnado, profesorado, orientadores, padres y madres, colectivos de mujeres y asociaciones del Distrito Sur que integran la Red por la Igualdad. 
Para ampliar hacer click aquí
Así, en esta iniciativa participan las AMPAS de 8 centros educativos y las coordinadoras de igualdad de otra decena de ellos, técnicos de absentismo escolar y colectivos como Mujeres en Zona de Conflicto (MZC), Asociación de Apoyo Familiar Nubia, Federación de Mujeres Gitanas KAMIRA, Asociación PERSÉPHONE, Asociación de Mujeres HOY, Asociación de Mujeres ALBA- Guadalquivir, Proyecto Don Bosco, Encuentro en la Calle y la Coordinadora de Mujeres del Distrito Sur. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO CARMEN REINA EN CORDÓPOLIS EL 06/03/2017.

viernes, 3 de marzo de 2017

El exalcalde de Córdoba Andrés Ocaña fallece después de sufrir un infarto

Ambrosio afirma que la capital «pierde uno de sus servidores más ejemplares». Pedro García dice que ha sido «el mejor cargo público que ha tenido esta ciudad»


EL AYUNTAMIENTO SUSPENDE LA AGENDA MUNICIPAL Y DECRETA LUTO OFICIAL
El exalcalde de Córdoba, dirigente y militante histórico de IU Andrés Ocaña (Aguilar de la Frontera, 1955) falleció anoche después de sufrir un infarto. El suceso conmocionó a sus compañeros de partido y distintas autoridades mostraron sus condolencias por esta pérdida, que tuvo lugar en torno a las 21.30 horas, después de que el ya profesor jubilado jugara un partido de pádel. Al cierre de esta edición, se desconocían los detalles del funeral.
José Rojas recordó que fue presidente de la federación de asociaciones vecinales Al Zahara en la etapa en la que Ocaña era alcalde y «fue una persona que tuvo como preferencia el impulso de la participación ciudadana». Además, hizo hincapié en que durante sus años al frente de la Gerencia Municipal de Urbanismo «impulsó una veintena de comisiones» para trabajar con la ciudad. Rojas explicó que con la presencia de Andrés Ocaña en el gobierno municipal tuvo lugar «una etapa muy señera» en materia de participación ciudadana. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.PUBLICADO POR PILAR COBOS EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 03/03/2017

NOTICIAS RELACIONADAS:


jueves, 2 de marzo de 2017

Un oasis ecológico en plena ciudad

Los 8.000 metros cuadrados de huertos urbanos de El Cordel de Écija permiten abastecerse de productos sanos, naturales y exentos de los vaivenes del mercado a unas noventa familias y siete colectivos, todo un ejemplo de autogestión


Siempre que veo a alguien cultivar un terruño me acuerdo de Vivien Leigh en el papel de Escarlata O’Hara, con el pelo despeinado, las manos apretando un puñado de tierra al final de Lo que el viento se llevó y pronunciando esa frase, ¡ay!: «A Dios pongo por testigo que no podrán derribarme. Sobreviviré y nunca volveré a pasar hambre, ni yo ni ninguno de los míos».
Ese sentimiento de ligazón a la tierra del que los urbanitas hemos sido despojados a fuerza de granito y hormigón permanece aún en pequeños oasis de ciudades como Córdoba, en forma de huertos urbanos. Los huertos socioecológicos El Cordel de Écija, puestos en marcha hace un año gracias a la reivindicación impulsada por la Asociación de Vecinos Amargacena, que se negó a ver cómo una inversión de 30.000 euros de dinero público (empleado para preparar y vallar el terreno) se iba al garete, son ahora un ejemplo de autogestión.  PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 02/02/2017

lunes, 20 de febrero de 2017

Inquietud por nuevas grietas en el entorno del Barrio de la Guita

La AV La Mirada del Sur espera información tras una intervención en el acerado
No se trata de alarmar, pero tranquilos no estamos», decía ayer el presidente de la asociación vecinal La Mirada del Sur, Manuel Sierra, ante la aparición de grietas en el entorno de las antiguas viviendas del conocido como Barrio de la Guita, uno de los más antiguos del distrito Sur y que hace una década fue objeto de desalojos provisionales y de una profunda intervención hace una década ante la extensión de enormes fisuras en viviendas.
En esta ocasión, ni mucho menos la situación parece tan alarmantes, aunque también hay algún bloque que ha comenzado a registrar desperfectos (rajas o pequeños socavones junto a algún edificio). PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 20/02/2017.

miércoles, 15 de febrero de 2017

El IES Averroes denuncia un “deterioro global” por el recorte del 50% del presupuesto

La comunidad educativa del centro apunta que la disminución presupuestaria en la última década ha provocado graves problemas en el edificio y la docencia | Después de comunicarlo hace tres meses a Educación no han obtenido respuesta
Cierre de aseos “por peligro para el alumnado”. Gimnasios “en pésimas condiciones”. Ancho de banda insuficiente y una dotación obsoleta para el que fuera centro pionero de Córdoba en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Desaparición de dotación económica para inversiones desde hace cinco cursos. Suelos abombados, ventanas, persianas y puertas en mal estado porque “el mantenimiento del edificio no puede acometerse en condiciones mínimas por falta de presupuesto”.PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR CARMEN REINA EN CORDÓPOLIS EL 15/02/207.

Padres y alumnos del IES Averroes reclaman a la Junta que "cesen los recortes" contra el centro

Convocan a la huelga del 9 de marzo por la mejora de la educación y previamente, el día 18 de febrero, participarán en la 'Fiesta por la Educación Pública', que tendrá lugar en el Centro Social Rey Heredia
La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del IES Averroes de la capital cordobesa han reclamado este miércoles a la Junta de Andalucía que "cesen los recortes" contra el centro, después de que "a pesar de la importante labor social del IES en el Sector Sur, los ingresos del pasado curso suponen un recorte del 42% respecto a lo que se recibía en el curso 2007/2008".PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO EN CÓRDOBAHOY EL 15/02/207.

La Junta defiende las inversiones en el IES Averroes y niega que se hayan reducido 
Responde a la Asociación de Madres y Padres de Alumnos y el claustro del IES Averroes
La delegada de Educación de la Junta en Córdoba, Esther Ruiz, se ha mostrado "sorprendida" por las declaraciones realizadas por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) y el claustro del IES Averroes de la capital sobre el estado del centro, cuando "en gastos de funcionamiento el centro tuvo el pasado curso un remanente de más de 22.120 euros", al tiempo que ha negado que se hayan reducido las inversiones. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 15/02/207.