lunes, 22 de septiembre de 2014

La asociación para la cesión del Rey Heredia remite su acta a la Junta


El presidente del Distrito Sur, Antonio de la Rosa, informó ayer de que el acta fundacional de la asociación creada para la cesión del antiguo colegio Rey Heredia, que ahora ocupa la Acampada Dignidad, ya se ha constituido y ayer se recogieron las últimas firmas del acta fundacional por lo que esta semana se remitirá a la Junta para su aprobación. Respecto al edificio, el alcalde reiteró ayer su oferta de diálogo e insistió en que "hay unas normas para todos". PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA 18/09/14 

sábado, 20 de septiembre de 2014

MOCIONES DE LOS GRUPOS MUNICIPALES PARA EL PLENO DEL 23 DE SEPTIEMBRE

  • Exigen que se reanuden las obras de La Normal
  • IU solicita la comparecencia de Caracuel por la Velá de la Fuensanta.
  • UCOR pide una moratoria de 10 años para actualizar las rentas antiguas

El grupo municipal del PSOE va a presentar una moción en el Pleno del próximo 23 de septiembre en el que exige al gobierno local que haga las gestiones necesarias para que se cumplan los plazos para la remodelación de la antigua Escuela de Magisterio (La Normal), y, por lo tanto, que se reanuden las obras que llevan paralizadas desde hace tiempo tras plantear la empresa adjudicataria de las misma la necesidad de renegociar el presupuesto y ajustarlo a nuevas causas sobrevenidas.

PROPOSICIONES DE IU Por su parte, el grupo municipal de IU llevará el Pleno dos mociones. En una de ellas pide la comparecencia de la concejala del PP de Fiestas y Tradiciones Populares, Amelia Caracuel, para que informe sobre la organización y la actividades desarrolladas en La Velá de la Fuensanta celebrada del 4 al 8 de septiembre pasado. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR J,L. RODRIGUEZ EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 19/09/14

viernes, 19 de septiembre de 2014

DISTRIBUCIÓN Y ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS PECES DULCEACUÍCOLAS DEL RÍO GUADALQUIVIR

Para leer o descargar hacer click aquí
Cinco años de trabajo, mil tramos fluviales estudiados y 60.000 km recorridos, dan una idea el esfuerzo realizado para obtener la información que contiene este libro. Dudamos que algún río ibérico haya sido estudiado con semejante intensidad y en un plazo relativamente tan corto. Ello ha hecho posible tener una visión muy detallada de la distribución y del estado de conservación de los peces continentales en la principal de las cuencas andaluzas, la del Guadalquivir. Pero además también ha permitido conocer la problemática de su conservación, siendo la destrucción de hábitat, la presencia de especies exóticas, la fragmentación y la degradación las perturbaciones dominantes. Ahora, es tarea de los gestores dar respuesta a los problemas detectados. Por último, este exhaustivo trabajo, no sólo detecta los problemas sino que también localiza las áreas que aún conservan buenas comunidades de peces autóctonos. Parte de estas zonas en distintas áreas geográficas de la cuenca podrían constituirse en reservas fluviales para garantizar la futura supervivencia de estas singulares especies. La obra va dirigida a gestores y conservacionistas fundamentalmente, pero también creemos que puede ser muy útil para el público en general cuya concienciación es más que necesaria para lograr los objetivos de la conservación.

Es gratis y también desde aquí os lo podéis bajar en alta y baja resolución:
1.- Alta resolución, sigue este enlace:

2.- Baja resolución, sigue este otro:


Fuente: Fernández-Delgado et al. 2014

jueves, 18 de septiembre de 2014

EL AYUNTAMIENTO INFORMA DE LA PARALIZACIÓN DE OBRAS EN MAGISTERIO (PLAN URBAN)

ENTRAMOS A LA REUNIÓN PREOCUPADOS Y SALIMOS MAS PREOCUPADOS, POR QUE LA COSA PINTA MUY MAL.
El problema surge cuando la empresa, que por cierto esta poniendo problemas desde que empezó, ya lo hizo con la demolición, dice que la obra esta en “obra sin actividad” por que legalmente no pueden paralizarla.
El ayuntamiento hace un modificado de proyecto y la empresa tampoco esta de acuerdo con el modificado ya que según ellos los precios confeccionados no se ajustan a los de mercado.
Se reúnen y se han dado de plazo quince días, para intentar llegar a un acuerdo.
En el supuesto que no se llegue a un acuerdo la obra sigue paralizada y creemos que es difícil llegar a noviembre o diciembre de 2015 plazo finalista del proyecto.
Vemos como la empresa se retraso en el replanteo, se retrasa en la demolición y para la obra para el reformazamiento alegando que aparecen circunstancias sobrevenidas que hacen obligado el modificado del proyecto.

El distrito sur muestra su contrariedad porque ve que la obra referencia del Urban Sur, la que iba a servir para el desarrollo integral del distrito puede que no vea la luz, esto seria para nosotros el sumar un cadáver urbano mas a nuestro distrito,  polideportivo de la juventud, antigua sede de la ugt, solar del palacio del sur, y ahora la antigua normal de magisterio. 
CONSEJO DISTRITO SUR

La obra de La Normal sigue parada a la espera de renegociar el coste

El presidente de la Gerencia de Urbanismo, Luis Martín, y el gerente, Angel Rebollo, se reunieron ayer con representantes del Consejo de Distrito Sur para explicarles en qué momento se encuentra la obra de la antigua Magisterio (La Normal), tras plantear la empresa adjudicataria la necesidad de renegociar el presupuesto y ajustarlo a nuevas "causas sobrevenidas". Según Martín, el Ayuntamiento se reunió el pasado lunes con la empresa para presentar un modificado del contrato que ésta habría rechazado, por lo que se han dado un nuevo plazo de 15 o 20 días para celebrar una nueva reunión. Mientras tanto, la intervención se encuentra "sin actividad", señaló (todos evitan hablar de paralización). PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR A.R.A.EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 18/09/14

miércoles, 17 de septiembre de 2014

PROPUESTAS CIUDADANAS POR UN RÍO VIVO

LA PLATAFORMA POR UN RÍO VIVO ENTREGA A LAS ADMINISTRACIONES LAS 14 PROPUESTAS “POR UN RÍO VIVO” APROBADAS EN LAS V JORNADAS DE ESTA PLATAFORMA CELEBRADAS EL PASADO MES DE ABRIL.



La plataforma Por un Río Vivo ha entregado en el registro del Ayuntamiento, Junta de Andalucía y Confederación Hidrográfica del Guadalquivir las conclusiones de las V Jornadas Por un Río Vivo celebradas el pasado mes de abril.

En la primera de las sesiones de estas jornadas celebrada el jueves día 24 de abril se desarrolló el taller ciudadano "Propuestas por un Río Vivo" en el cual se consensuaron las propuestas que los participantes en las Jornadas estimaron que deberían considerar de forma prioritaria las administraciones con competencias en la dinamización, mantenimiento y gestión de este espacio urbano.

Entre las medidas destacan aquellas que apuestan por las labores de cuidado y dinamización del entorno como son: la limpieza de residuos sólidos de las márgenes, especialmente de la zona adyacente a la Avenida de Fray Albino y Paseo de la Ribera donde se acumula una gran cantidad de basura; la eliminación de vertidos al propio cauce que son causantes de malos olores o una gestión continua y cuidadosa de la vegetación. Asimismo se proponen acciones dirigidas a la población para un mayor conocimiento y disfrute del entorno: un plan de educación y divulgación de los valores del río, realización de folletos informativos al turismo, el diseño de rutas fluviales, la realización de estudios ecológicos, etc.

En cuanto a infraestructuras se propone la restauración, o al menos evitar el deterioro, de los molinos del río y la realización de un paseo entre los puentes de la Autovía y el Arenal en el Campo de la Verdad.

Otras intervenciones están destinadas a aumentar la diversidad de fauna y flora como son la creación de hábitats palustres en los Sotos de la Albolafia, el control de las especies exóticas invasivas o la preservación de microhabitats como los tocones de los árboles, entre otras.

Estas propuestas ya se enunciaban en el documento de Propuestas por un Río Vivo que se editó con las conclusiones de las III Jornadas Por un Río Vivo celebradas en enero de 2010 y en estas V Jornadas se han considerado prioritarias para su ejecución por las administraciones competentes.

Forman parte de la Plataforma:

Almocafre Consumo ecológico S.C.A.
Acción Ecologista Guadalquivir.
Asociación para la recuperación del bosque autóctono, ARBA.
Asociación de Educación Ambiental “El Bosque Animado”
Asociación de vecinos “La Axerquía”.
Asociación de vecinos “Guadalquivir”
Ceraico.
Club de piragüismo Córdoba.
Consejo de distrito Sur.
Consejo de la Juventud.
Ecologistas en Acción Córdoba.
Seo/Birdlife.
WWF.

Para ver documentación registrada en las distintas administraciones hacer click en: AyuntamientoJunta de Andalucía y Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

lunes, 15 de septiembre de 2014

Sadeco inicia la erradicación de pulgas junto a la Normal

El presidente de la empresa, Miguel Ángel Torrico, reclama a los vecinos y al PSOE que se dirijan al servicio municipal “antes de salir en la prensa”
Las concejalas socialistas, Inmaculada Durán y Carmen González junto a los vecinos afectados
La empresa municipal de saneamientos de Córdoba, Sadeco ha informado a través de un comunicado, que ya ha iniciado las acciones para la erradicación de la plaga de pulgas que se detectó en un parque infantil junto a las instalaciones de la antigua Escuela de Magisterio, en Sector Sur , de la que esta semana se quejaron los vecinos y concejales del PSOE .
A través de un comunicado, el máximo responsable de Sadeco ha señalado que “se ha detectado en esta localización una colonia de gatos vagabundos que son alimentados por personas de forma sistemática y que se cree que es la fuente de infestación”.  NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO EN CORDÓPOLIS 15/09/14 

La antigua Escuela de Magisterio de Córdoba se sacude de una plaga de pulgas
A las obras de reforma de la antigua Escuela de Magisterio no paran de salirle problemas. A los desajustes financieros que han provocado la paralización de la remodelación, tal y como avanzó ABC a comienzos de este mes de septiembre, se suma ahora un contratiempo de higiene urbana. 
El presidente de la empresa municipal Saneamientos de Córdoba (Sadeco), Miguel Ángel Torrico, ha informado en la mañana de este domingo de que el Ayuntamiento está interviniendo en la erradicación de una plaga de pulgas en el edificio, en concreto en las inmediaciones de la calle Utrera. NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO R. A.  EN EL ABC DE CÓRDOBA 14/09/14

Sadeco interviene en la erradicación de una plaga de pulgas junto a la antigua Escuela de Magisterio

El presidente de la empresa municipal Saneamientos de Córdoba (Sadeco), Miguel Ángel Torrico, ha informado de que el Ayuntamiento está interviniendo en la erradicación de una plaga de pulgas junto a la antigua Escuela de Magisterio, concretamente en las inmediaciones de la calle Utrera.
En un comunicado, Torrico ha explicado que "se ha detectado en esta localización una colonia de gatos vagabundos que son alimentados por personas de forma sistemática y que se cree que es la fuente de infestación".
De este modo, la empresa municipal ha efectuado el correspondiente tratamiento en la zona, aunque se extenderá a una zona más extensa, con el fin de que quede totalmente erradicada.
Asimismo, se ha pedido permiso para poder acceder al antiguo centro a fin de sacar los gatos que han originado el problema y "desinfectar su zona para evitar el desplazamiento de la plaga".
Por tanto, Torrico ha pedido al PSOE y a los vecinos que "si quieren que se arreglen este tipo de situaciones, antes de salir en prensa se dirijan al servicio municipal correspondiente porque se atiende inmediatamente, tal y como ha quedado reflejado en este caso y como así han puesto de manifiesto los usuarios en la encuesta de satisfacción de Sadeco". BLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA 14/09/14

domingo, 14 de septiembre de 2014

El PSOE denuncia que hay pulgas en un parque infantil del Sector Sur

Inmaculada Durán y Carmen González se reúnen con los vecinos del Sector Sur.

El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Córdoba denuncia que hay pulgas en un parque infantil del Sector Sur y achaca esta plaga a “la dejadez y el abandono del gobierno local del PP, presidido por José Antonio Nieto, con los barrios de la ciudad”. En una nota de prensa, el Partido Socialista afirma que se está sufriendo una “degradación intolerable” de calles y plazas e incluso “problemas de salud pública” como es la “plaga de pulgas” detectada en una zona de juegos infantiles próxima a las obras de la antigua Escuela de Magisterio.


El PSOE denuncia una plaga de pulgas en el Sector Sur

El PSOE en el Ayuntamiento consideró ayer que "la dejadez y el abandono del gobierno local del PP, presidido por José Antonio Nieto, con los barrios de la ciudad, está suponiendo una degradación intolerable de calles y plazas, e incluso problemas de salud pública como es la plaga de pulgas detectada en el Sector Sur. La portavoz municipal del PSOE, Inmaculada Durán, indicó que este foco se ha registrado en una zona de juegos infantiles próxima a las obras de la antigua Escuela de Magisterio. 


Durán aseguró que los vecinos del entorno de la calle Úbeda sienten "indignación y preocupación" ante la plaga de parásitos que -según denuncian- tiene "llenos de picaduras" a los más pequeños así como a adultos de los bloques colindantes. Por ello, la edil del PSOE instó al alcalde a que "de inmediato dé las órdenes pertinentes al presidente y el gerente de Sadeco para solucionar el problema, puesto que hasta la fecha la única medida adoptada ha sido precintar con una cinta de plástico la zona infantil y enviar a un operario, que fumigó solo una mínima parte de la plaza". PUBLICADO EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 12/09/14



El PSOE denuncia una plaga de pulgas en un parque infantil
Así lo ha censurado hoy la portavoz del Grupo Municipal del PSOE,Inmaculada Durán, después de comprobar in situ «la indignación y la preocupación» que sienten los vecinos del entorno de la calle Úbeda ante la plaga de parásitos que -según denuncian- tiene «llenos de picaduras» a los más pequeños, así como a adultos de los bloques colindantes. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO EN EL ABC DE CÓRDOBA 11/09/14

sábado, 13 de septiembre de 2014

EL DISTRITO SUR Y EL DESALOJO DEL REY HEREDIA

Los vecinos rechazan que se desaloje Rey Heredia antes de cederlo

El Consejo de Distrito Sur apela al “sentido común” y rechaza que sea necesario desalojar el edificio para volver a ocuparlo al día siguiente
Protesta de  Rey Heredia   ÁLVARO CARMONA
“En ningún momento, este Consejo de Distrito Sur va a pedir a la Acampada Dignidad el desalojo del Rey Heredia, porque entendemos que es posible la cesión sin necesidad de desalojo o que ésta se produzca al mismo tiempo que el desalojo”. De esta manera, el Consejo de Distrito ha rechazado la condición impuesta por el Ayuntamiento de Córdoba para seguir adelante con el procedimiento de cesión del antiguo grupo escolar Rey Heredia. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO EN CORDÓPOLIS 13/09/14


El distrito Sur pide "sentido común" para el Rey Heredia

El consejo de distrito Sur, que pronto recibirá del Ayuntamiento el uso del antiguo colegio Rey Heredia (ocupado desde hace un año por la Acampada Dignidad) ha reiterado que "en ningún momento va a pedir a la Acampada Dignidad el desalojo del Rey Heredia" ya que "es posible la cesión sin necesidad de desalojo (condición previa que ha puesto el Ayuntamiento) o que ésta se produzca al mismo tiempo que el desalojo". Más aún, el consejo dice en una nota que "no se entendería que proyectos que se están llevando a cabo (...), que está previsto que continúen una vez se produzca la cesión (...), tengan que cesar su actividad y su infraestructura un día para volver a entrar al día siguiente", por lo que "apelamos al sentido común para que el proceso de cesión se produzca lo ante posible y no se vean perjudicados los intereses de la ciudadanía". PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 13/09/14



El Distrito Sur afirma que nunca pedirá el desalojo del Rey Heredia

Los vecinos no ven necesario que Acampada Dignidad se vaya para que el centro se ceda
Foto de archivo de una marcha para
parar el desalojo del Rey Heredia.
El Consejo de Distrito Sur afirmó ayer que "en ningún momento" va a pedir el desalojo del colegio ocupado Rey Heredia. En una misiva del presidente del colectivo, Antonio de la Rosa, el Distrito Sur dejó claro que no va a exigir ni al Ayuntamiento ni a las instancias judiciales que ordenen el desalojo de la Acampada Dignidad del centro. La razón, explicaron los vecinos, es que "entendemos que es posible la cesión sin necesidad de desalojo". A esto último también añadieron que la cesión podría producirse "al mismo tiempo que el desalojo". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO EN EL DÍA DE CÓRDOBA 13/09/14

viernes, 12 de septiembre de 2014

El consejo del distrito Sur crea la asociación para el Rey Heredia

ACAMPADA DIGNIDAD SE INCLUIRA EN LA NUEVA ENTIDAD, 

El Ayuntamiento podría iniciar ya la cesión del colegio

El consejo de distrito Sur constituyó ayer la asociación que el Ayuntamiento le ha requerido para poderle ceder las instalaciones del colegio Rey Heredia, que ocupa desde hace un año la Acampada Dignidad. Asociación Casa de la Ciudadanía del Distrito Sur es el nombre que los vecinos han elegido para esta entidad que persigue darle forma legal a los acuerdos que se alcancen con el Ayuntamiento para la cesión y usos del colegio. El presidente del consejo, Antonio de la Rosa, explicó ayer que su intención es presentar en la Junta de Andalucía los estatutos de esta asociación cuanto antes, así como en el Registro municipal. El siguiente paso tendría que darlo ya el Ayuntamiento con el inicio del expediente de cesión del edificio. El consejo de distrito Sur se reunió la semana pasada con la Acampada Dignidad, que también había constituido una asociación para poder ser interlocutora ante organismos oficiales. Ambos acordaron concurrir bajo las siglas de la asociación vecinal al procedimiento de cesión. En otro orden de cosas, la Acampada Dignidad mostrará hoy en Ronda (Málaga) su solidaridad con el centro social El Castillo, una iniciativa de "rebeldía civil" similar a la cordobesa. PUBLICADO POR  EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 12/09/14