lunes, 19 de octubre de 2015

Los vecinos exigen que se repartan los huertos del Cordel de Écija y temen por su estado

Concentración por los huertos sociales
del Cordel de Écija.
La plataforma que reclama las tierras pide a la Junta que las ponga en marcha y le ceda el uso cuanto antes

Los vecinos del barrio del Guadalquivir se concentraron ayer frente a las puertas del edificio de la Junta en Tomás de Aquino para exigirle al Gobierno andaluz que ponga en marcha los huertos urbanos situados en el Cordel de Écija. Uno de los portavoces de la plataforma que se ha creado a raíz de la petición, Manuel López Calvo, explicó además que, dado "el abandono de la Junta", la zona está empezando a sufrir destrozos, como así ha ocurrido en la valla perimetral o en la caseta interna. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR N. SANTOS EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 16/10/2015


Entrevista Isabel Marquez y Manuel López Presidenta Asociación Vecinal Amargacena y Miembro comisión de seguimiento.


martes, 13 de octubre de 2015

Denuncian desidia de la Junta en los huertos del Cordel de Écija

La comisión que impulsa el proyecto ecológico lamenta que éste haya sido "abandonado

La Comisión Ciudadana Pro Huertos Sociales del Cordel de Écija, integrada por la Asociación Vecinal Amargacena, Barrios Ignorados, el Colectivo de Mujeres de la Barriada Guadalquivir y representantes de las familias interesadas en este proyecto socio-ecológico, denuncia en un comunicado que "la desidia y el abandono por parte de la Delegación Territorial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía y de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía están provocando el deterioro y la destrucción de la infraestructura que construyeron en el Cordel de Écija, sito en el distrito sur de la ciudad, para destinarla a huertos sociales". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 13/10/2015

Denuncian el deterioro de los huertos del Cordel de Ecija

La comisión ciudadana pro huertos sociales del Cordel de Ecija denunció ayer que "la desidia y el abandono" por parte de la Delegación de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía y de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) "está provocando el deterioro y la destrucción de la infraestructura" que construyeron en el Cordel de Ecija para destinarla a huertos sociales.
La comisión señaló que, después de una inversión de más de 30.000 euros, la Junta "ha abandonado el proyecto y se niega a dialogar con la asociación vecinal" para ponerlos en uso. Este abandono, según el colectivo, está permitiendo el "deterioro y destrucción" de la infraestructura, ya que "están saqueando" la valla perimetral, de la que ya han desaparecido más de 20 metros, y la caseta instalada, en la que ya han destruido la instalación eléctrica. PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 13/10/2015

Denuncian daños en los huertos urbanos sin estrenar del Cordel de Écija

La comisión de vecinos asegura que han desaparecido más de 20 metros de valla metálica y la instalación eléctrica de la caseta instalada
La Comisión Ciudadana Pro “Huertos Sociales del Cordel de Écija”, integrada por la Asociación Vecinal Amargacena, Barrios Ignorados, Colectivo de Mujeres de la barriada Guadalquivir y representantes de las familias interesadas en participar en este proyecto socio-ecológico, ha denunciado, a través de una nota de prensa, que “la desidia y el abandono por parte de la Delegación Territorial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucia y de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) está provocando el deterioro y la destrucción de la infraestructura que construyeron en el Cordel de Écija, sito en el distrito sur de la ciudad de Córdoba, para destinarla a Huertos Sociales”.  PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO EN CORDÓPOLIS EL 13/10/2015

viernes, 2 de octubre de 2015

El Consistorio asume que no podrá ejecutar todo el Urban

Ambrosio insiste en que el próximo mes de octubre se sabrá qué porcentaje final se podrá realizar

Un momento de la visita de la alcaldesa
al Centro Tic Séneca.
Si hay una cosa que tiene clara el Ayuntamiento a día de hoy con respecto al plan Urban Sur es que no lo podrá ejecutar al 100% antes de fin de año -como debería hacerlo por los plazos marcados para ello por la Unión Europea (UE)- y que, por tanto, deberá renunciar a los proyectos que no tenga concluidos a 31 de diciembre de 2015, lo que supondrá renunciar también al dinero de lo no realizado. Si no fuera así, Bruselas penalizaría al Ayuntamiento con la imposibilidad de acceder a fondos europeos durante un tiempo. La UE concedió más de diez millones de euros al Consistorio para la ejecución desde 2008 del Urban Sur, un plan ideado para dinamizar la zona de la ciudad que comprende el Sector Sur y el Campo de la Verdad. La alcaldesa, Isabel Ambrosio, apuntó ayer que esa falta de tiempo a la hora de ejecutar este plan se debe a que "alguien se durmió durante el primer semestre del año", en alusión al anterior gobierno local del PP. Ambrosio destacó que el Ayuntamiento hará una valoración del plan el próximo mes de octubre para saber con certeza qué porcentaje final del Urban Sur se podrá ejecutar.  PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.   PUBLICADO POR F. J. CANTADOR EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 30/09/2015

La alcaldesa asume que no se podrá ejecutar el Urban al 100%

El nuevo equipo de gobierno tiene ya asumido que el plan Urban Sur, que recibe 10 millones de la UE, no se cumplirá en su totalidad a pesar de su reprogramación tras la paralización de las obras de la antigua Magisterio. En el último informe entregado a Hacienda este mes, el Ayuntamiento cifró en un 86% el grado de ejecución y ayer, la alcaldesa, Isabel Ambrosio, en una visita al centro TIC del antiguo cine Séneca, reconoció que "sí que es cierto que no vamos a poder llegar al 100%" en diciembre del 2015, que es cuando deben estar todos los proyectos acabados.  PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.   PUBLICADO POR ISABEL LEÑA EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 30/09/2015

El cine Séneca ya es centro TIC

La alcaldesa, ayer, en las instalaciones
. - FRANCISCO GONZÁLEZ
Hace justo un año el Ayuntamiento, a través del Imdeec, empezaba las obras para transformar el antiguo cine Séneca en centro TIC. Esa metamorfosis estaba incluida en el plan Urban Sur y tenía un plazo de de tres meses que ha ido a más. Desde julio, y después de una inversión de 174.880 euros, el cine de la calle Fray Pedro de Córdoba es un centro TIC, que ayer fue visitado por la alcaldesa, Isabel Ambrosio, que destacó que "el emprendimiento, la innovación, las nuevas tecnologías, de la mano de la participación ciudadana, tienen un lugar de referencia en el Sur". Ambrosio subrayó sus "muchas posibilidades" al poder acoger hasta 120 usuarios.
El centro tiene tres aulas (una para 16 personas, otra para 16 y una tercera para 12), equipadas con ordenadores, proyector y pizarra digital; un espacio de trabajo en grupo (coworking) para 20; y zona de encuentro con varios equipos informáticos de uso libre para otras 15. El centro puede dar servicio simultáneo a 80 usuarios y acoger entre ocho y diez cursos semanales. Además de dar información de la oferta del Urban, es la sede de los talleres de artes plásticas y visuales y de los programas Creasur, Divulgatic, Metrotic y Somos Patrimonio.  PUBLICADO POR I. L. EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 30/09/2015

'Ecosistema Emprendedor' impulsa la interacción entre las empresas

El proyecto Ecosistema Emprendedor de Córdoba , incluido dentro de las iniciativas que impulsa el Indeec dentro del plan Urban Sur, fue presentado ayer en el centro cívico Arrabal del Sur. Con él, el Ayuntamiento pretende favorecer las conexiones entre las empresas y emprendedores de la zona Sur. Durante el acto, la presidenta del Imdeec, Carmen González, incidió en las expectativas puestas en él para "potenciar el emprendimiento", mientras que el gerente, Víctor Montoro, explicó las potencialidades de "uno de los baluartes" de la zona por las posibilidades de futuro que tiene, ya que no solo esperan lograr a corto plazo un centenar de participantes, sino que "perdure". El responsable del proyecto, David Cano, se mostró convencido de que su rentabilidad se verá en el futuro cuando logre dinamizar el tejido empresarial.
El proyecto tiene dos vertientes. Por un lado, la red del ecosistema del emprendedor, en la que los participantes podrán compartir sus conocimientos y experiencias. Por otro lado, la escuela de emprendedores, que dispone de un plan de apoyo, que es un servicio de asesoramiento y formación; y otro de actividades, de carácter más práctico. PUBLICADO POR I. L. EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 30/09/2015

Empieza la obra más difícil del Urban Sur por un plazo que supera fin de año

El corte de Acera de Rute inicia los trabajos para remodelar la plaza de la Unidad en cuatro meses. En diciembre deben estar acabados la decena de proyectos incluidos en la reprogramación del plan

El plan Urban Sur da otro paso con el inicio de la intervención más compleja de la reprogramación aprobada en mayo. Desde ayer está cortada al tráfico la calle Acera de Rute, que será remodelada dentro del proyecto de la plaza de la Unidad. Toda la calle estaba ayer llena de carteles avisando del corte total de circulación durante cuatro meses. La web del Ayuntamiento advertía también de esta incidencia, que se mantendrá hasta el 21 de enero del 2016 por la construcción de un espacio escénico. Si se cumple este plazo, y la obra no se adelanta, significará que el proyecto no estará terminado a tiempo, ya que todas las iniciativas del Urban Sur deben estar acabadas para final de año para no perder los fondos europeos.   PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.   PUBLICADO POR ISABEL LEÑA EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 29/09/2015


domingo, 27 de septiembre de 2015

La zona Sur reivindica activar proyectos de infraestructuras paralizados con la crisis

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, la construcción del nuevo Museo de Bellas Artes, la recuperación del antiguo Pabellón de la Juventud o la rehabilitación del edificio de Magisterio son algunos de los proyectos pendientes en el Distrito Sur. 
Estado de la entrada del Pabellón de la Juventud.
Tras una larga tregua concedida al Ayuntamiento de Córdoba, la excusa de la crisis económica cada vez se disipa más con el tiempo, y las reivindicaciones de los vecinos del Consejo de Distrito Sur hacia el Consistorio vuelven al primer plano de la actualidad. Y no son pocas.
Desde la puesta en marcha de una vez del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, más popularmente conocido como C4, que ya está ejecutado, hasta la construcción del nuevo Museo de Bellas Artes o la rehabilitación integral del campo de fútbol de la UD Sur, en la calle Marbella, los vecinos consideran que ya va siendo hora de que esa zona de la ciudad esté en las mismas condiciones que el resto en materia de equipamientos para estar a la misma altura. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR YOLANDA PEDROSA EN CORDOBA HOY EL 25/09/2015



viernes, 25 de septiembre de 2015

Vecinos constituyen una comisión para reclamar huertos urbanos en el Cordel de Écija

Concentración a favor de los huertos socio-ecológicos en Córdoba. - EUROPA PRESS
Vecinos de la barriada cordobesa del Guadalquivir han constituido una comisión de afectados para reivindicar la puesta en funcionamiento de los huertos urbanos en el Cordel de Écija, con el beneplácito de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) y que podrían beneficiar a unas 60 o 70 familias, además de distintos colectivos.
Así lo ha destacado, en declaraciones a Europa Press, el portavoz de la comisión de huertos de la asociación vecinal 'Amargacena', Manuel López, quien ha detallado que la comisión la constituyen tres colectivos de la zona, tras "el impulso" de la AAVV 'Amargacena', junto con familias interesadas en el proyecto de los huertos.
Según ha explicado, la comisión tiene como función "organizar, coordinar y convocar todas las acciones que se lleven a cabo para que sea una realidad la puesta en marcha de los huertos"; al tiempo que se van a programar "unos talleres de preparación y de los conocimientos básicos sobre el valor agroecológico". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 22/09/2015

miércoles, 23 de septiembre de 2015

PROYECTOS SOCIOCULTURALES Y FORMACIÓN E INSERCIÓN DEL URBAN SUR

El Urban Sur impulsará una veintena de proyectos socioculturales en el Distrito Sur

El programa 'Herramientas para Camaleones', en el marco del proyecto Urban Sur en Córdoba capital, plantea nueve semanas de formación, mil euros de premio y un solo objetivo, como es conseguir que una veintena de proyectos socio-culturales de la zona Urban Sur se haga más sostenible.
   Con esta finalidad se pone en marcha, a partir del próximo 2 de octubre, el citado programa y para ello, se está contactando con el tejido asociativo de la zona para informar a los interesados que podrán optar a una de las 25 plazas disponibles, según detalla el Ayuntamiento.
   Los participantes seleccionados asistirán a lo largo de las nueve semanas a talleres y actividades presenciales y online con expertos de la comunicación, el diseño, el marketing y la innovación. Tras esta formación, 'Herramientas para Camaleones' se cerrará con una fiesta, donde cinco finalistas presentarán sus proyectos frente al público y será este quien decida el ganador de mil euros de premio. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 22/09/2015

El Imdeec pone en marcha el Plan de Formación e Inserción en el Urban Sur

Destaca que la ejecución del Urban Sur por el Imdeec supera el 70% cuando en junio era del 4%

El Imdeec pone en marcha el Plan de Formación e Inserción en el Urban Sur -
La presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), Carmen González, ha informado este miércoles de la puesta en marcha del Plan de Formación e Inserción del Urban Sur, por un total de 484.942 euros y que podrá beneficiar a más de 520 personas de la citada zona de la capital cordobesa.
   En una rueda de prensa, la también concejal delegada de Fomento del Desarrollo Económico ha explicado que el objetivo es "aumentar la empleabilidad de los residentes de la zona Urban Sur", para lo cual dentro del plan se desarrollan tres programas que "combinan formación con orientación para conseguir la inserción laboral".
   En concreto, con el programa de 'Formación y Experiencia Urban Sur' se pretende dotar a los participantes de las competencias profesionales necesarias para poder desempeñar un puesto de trabajo en los cuatro ámbitos identificados como yacimientos de empleo en la Zona de Actuación Urban Sur: el medio ambiente, la cultura, el comercio y la atención social.
   Para ello, en principio, se pondrán en marcha ocho cursos: Instalación y mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes; Mantenimiento y Limpieza de Vías y Mobiliario Urbano; Educación Ambiental; Desarrollo de Productos Multimedia Interactivos; Dinamización, Programación y Desarrollo de Acciones Culturales; Implantación y animación de Espacios Comerciales; Promoción e Intervención Socieducativa con Personas con Discapacidad y Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 23/09/2015 

GRANDE CON LOS QUE NOS HACEN CRECER