El Ayuntamiento adelantará los cuatro millones de euros de los fondos Jessica | Los populares denuncian que se eleva el endeudamiento | Ciudadanos y UCOR se abstienen
La sesión ha durado poco menos de una hora. El tiempo justo para la discusión y la votación. El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado esta mañana una modificación presupuestaria para iniciar las obras del plan de eficiencia energética. El punto ha salido adelante gracias a los votos del PSOE, IU y Ganemos, la abstención de Ciudadanos y UCOR y el rechazo del PP. En la sesión ha habido debate, pero no tan intenso como en sesiones anteriores. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.PUBLICADO POR ALFONSO ALBA EN CORDÓPOLIS EL 20/04/2016
El Pleno modifica el Plan de Saneamiento Financiero para financiar el Plan de Eficiencia Energética
La Delegada de Infraestructuras, Amparo Pernichi, hace una valoración de la marcha de la ronda de consultas a los consejos de distrito sobre el plan #MiBarrioEsCórdoba, al haber llegado al ecuador de las visitas.
La Junta de Andalucía tiene que dar su aprobación a la propuesta de endeudamiento para el Plan de Ahorro Energético que se discutirá en el Pleno del miércoles
En el Pleno extraordinario del próximo miércoles, el Ayuntamiento va a solicitar una modificación presupuestaria en la que se incluyen 4 millones de euros para sufragar la parte del Proyecto de Mejora de la Eficiencia Energética en el municipio de Córdoba. Con este dinero se pretende que sean financiados a través los fondos denominados Jessica -procedentes del Banco Europeo de Inversiones (BEI), que gestiona la Junta de Andalucía a través de una empresa gestora, GED Capital- cuyo remanente en este momento es de 23 millones de euros.PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR MANUEL J. ALBERT EN CORDÓPOLIS EL 18/04/2016
ESTA SON LAS CALLES DE NUESTRO DISTRITO INCLUIDAS EN EL PROYECTO DE MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA:
C/ HUELVA
C/ JEREZ
C/ TORREMOLINOS
C/ OSARIO ROMANO
Av. FRAY ALBINO
El gobierno local pretende ahorrar 900.000 euros en luz
El plan energético sustituirá 9.320 bombillas y 145 centros de mando . Se va a solicitar un crédito de 4 millones de euros de fondos Jessica
EL MIÉRCOLES SE CELEBRARÁ UN PLENO EXTRAORDINARIO
El gobierno local está decidido a acometer el plan de eficiencia energética desde "lo público" y para ello ha decidido recurrir a la solicitud de un crédito de 4 millones de euros de unos fondos llamados Jessica, que proceden del Banco Europeo de Inversiones y se distribuyen a través de la Junta de Andalucía. Ahora, la Administración andaluza es la que debe aprobar la operación, que obliga al Ayuntamiento a variar su nivel de endeudamiento previsto y a la Corporación a celebrar un Pleno extraordinario para dar luz verde a esta nueva modificación presupuestaria, a menos de un mes de la aprobación de las cuentas municipales. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR IRINA MARZO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 18/04/2016
Es una de las pruebas del Circuito de Carreras Populares 2016
El domingo 17 de abril se celebra en Córdoba la XVI Carrera Popular Puente Romano, que está incluida dentro del Circuito Cordobés de Carreras Populares 2016 puntuable para el Ranking Cruzcampo y Ranking jóvenes Coca-Cola.
La prueba se celebrará el domingo 17 de abril con salida a las 10:00 horas de la prueba reina sobre una distancia de 8400 metros. También se recogen las distancias de 2100 metros para infantiles y cadetes, 1000 metros para benjamines y alevines, 200 metros para discapacitados y 100 metros para mini benjamines.
Habrá premios para los tres primeros clasificados de la general y para los tres primeros de cada categoría. Para los tres primeros clasificados de la prueba reina habrá cheques en material deportivo por valor de 100, 75 y 25 euros respectivamente. PUBLICADO EN CÓRDOBAHOY EL 14/04/2016
El PP pretendía recuperar una iniciativa que inició Vimcorsa en marzo de 2015 para ubicar un centro deportivo, comercial y de ocio con un coste de unos 6 millones de euros
De forma unánime, todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Córdoba optaron por apoyar una moción en la que se instaba al equipo de gobierno de PSOE e IU a consensuar, lo antes posible, con Cajasur una solución a la situación de deterioro que sufre el campo de fútbol de San Eulogio, en la calle Adalid, del Campo de la Verdad, en unas actuaciones que la entidad bancaria tendrá que acordar con los vecinos, el IMDECO y el Club Deportivo Fray Albino. En realidad, se trata de una enmienda de sustitución firmada por PSOE, IU, Ganemos y UCOR a una iniciativa presentada por Ciudadanos, que también se ha acabado adhiriendo a la propuesta final.
Se busca consenso para que San Eulogio deje de ser un patatal
Todos los grupos municipales se comprometen a acordar con Cajasur que solucione el deterioro del campo de fútbol donde juegan los niños del Fray Albino
El ruinoso estado en el que se encuentra el campo de fútbol de San Eulogio, donde juegan los niños y jóvenes del Club Deportivo Fray Albino, ha llegado al Pleno del Ayuntamiento. Una moción presentada por Ciudadanos ha hecho posible que la situación de este edificio, propiedad de Cajasur, que se cae a pedazos en el Campo de la Verdad sea tratada en el Pleno municipal.
LA CULMINACIÓN DE UNA INTENSA REIVINDICACIÓN SOCIAL
El uso del edificio por la Casa de la Ciudadanía está condicionado al desarrollo del PGOU. La asociación quería que el convenio fuera por 5 años y no por 2, pero eso suponía retrasarlo más
Cuando faltan seis meses para que se cumplan tres años de la ocupación del antiguo colegio Rey Heredia por el colectivo Acampada Dignidad, el teniente de alcalde de Seguridad, Vía Pública y Gestión del Ayuntamiento de Córdoba, Emilio Aumente, y el presidente de la Asociación Casa de la Ciudadanía del Distrito Sur, Antonio de la Rosa, presidente también del Consejo de Distrito Sur, firmaron ayer el documento para la cesión mediante concesión demanial directa y gratuita por dos años prorrogables del edificio.
El uso del centro por parte de la asociación está condicionado al desarrollo del PGOU que prevé su derribo. De ahí que en junio, cuando se definieron las condiciones de cesión, se estableciera un plazo de dos años prorrogables en lugar de cinco, algo que se ha intentado modificar después aunque se descartó para no posponer más la firma. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.PUBLICADO POR A.R.A. EN EL DIARIO DE CÓRDOBA 09/04/2016
Se trata de una actividad de carácter reivindicativo para recordar al Ayuntamiento que tiene las competencias para la limpieza de basura urbana en el Guadalquivir
La llamada Plataforma Por un Río Vivo ha convocado a la ciudadanía a participar, el próximo sábado, día 9, a partir del mediodía, en una limpieza de residuos urbanos en el Monumento Natural de los Sotos de la Albolafia, según un comunicado de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara. La limpieza se concentrará en el margen derecho del río, en el tramo comprendido entre el molino de la Albolafia y el puente de San Rafael.
Esta actividad tiene un claro "carácter reivindicativo", añade el comunicado hecho público en su página de Facebook, y viene a apoyar la solicitud recientemente registrada por esta Plataforma en el Ayuntamiento de Córdoba para que asuma las tareas de limpieza periódica de residuos sólidos arrojados en el cauce del río Guadalquivir a su paso por la ciudad califal. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR CORDOBAHOY EL 05/04/2016
Con la firma del acuerdo sobre las condiciones de la cesión entre Emilio Aumente, concejal de Gestión, y el presidente de la Casas de la Ciudadanía del Distrito Sur
Era una situación conocida por todos en la ciudad, pero necesitaba que se hiciera oficial, con el correspondiente sello legal. Finalmente, el antiguo colegio Rey Heredia ha pasado a manos de la asociación Casa de la Ciudadanía del Distrito Sur, con la firma del acuerdo de la concesión demanial y las condiciones reguladoras para la cesión de uso del edificio, esta mañana entre el teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana Vía Pública y Gestión, Emilio Aumente (PSOE), y el presidente de la cita entidad y también del Consejo de Distrito Sur, Antonio de la Rosa, en un acto al que asistieron varios representantes de los colectivos del Rey Heredia. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL CORDOBAHOY EL 08/04/2016
(AVANCE) El teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana Vía Pública y Gestión del Ayuntamiento de Córdoba, Emilio Aumente, y el presidente de la asociación Casa de la Ciudadanía del Distrito Sur, Antonio de la Rosa, han firmado el documento de cesión de uso del antiguo colegio Rey Heredia.
Emilio Aumente y Antonio de la Rosa han firmado el documento de cesión de uso del Ayuntamiento a la asociación en presencia de numerosos representantes de los colectivos de Rey Heredia.PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 08/04/2016
El vetusto estadio se desmorona | El CD Fray Albino denuncia promesas incumplidas mientras mantiene la instalación a través de voluntariado | “No podemos aguantar más”, dicen
San Eulogio es un buen lugar para que los nostálgicos del fútbol de antes -el del barro, sudor y patada a seguir- expliquen a las nuevas generaciones cómo se jugaba hace décadas. Cruzar los derruidos muros del recinto es hacer un viaje hacia atrás en el tiempo. Gradas hundidas, vegetación silvestre abriéndose paso entre las grietas y un polvo que se mastica y se eleva sobre el piso de albero como un manto ocre. Es como correr por un desierto. Eso en los mejores días. La otra opción tampoco resulta muy seductora: si llueve, el terreno se transforma en un pantano pese a que aún conserva parte del drenaje de aquellos tiempos en los que acogió al primer equipo del Córdoba CF, hace ya más de dos decenios. Había césped, una grada pintada de blanco y verde, vestuarios alicatados con agua caliente y hasta una zona acotada para los periodistas. Era la temporada 92-93 y en aquel equipo, entrenado por Tolo Plaza y por entonces en Segunda B, jugaban futbolistas como López Murga, Juan Carlos, Rafa Navarro o Emilio Vega, actual director deportivo blanquiverde. Ahora, el aspecto de la instalación resulta tétrico.
“Esto es muy duro y ya no podemos aguantar más”, asegura Rosario Sánchez, que llegó al club desde la Asociación de Vecinos y se ha tomado como un desafío personal el sostenerlo con vida “sin tener ayudas económicas y en una situación de crisis en la que es imposible encontrar a quien te pueda echar una mano”. “La gente no quiere problemas y esto es un problema grande”, sentencia. Es vecina del barrio, como Juan Motos Vacas. “Somos de aquí y nos duele esto”, dice el actual entrenador y ex jugador del club. “Todos hemos pasado por el Fray Albino. Los que juegan ahora en el amateur han jugado aquí desde que eran niños”, dice, aunque advierte que el milagro de la supervivencia no es eterno.
C's pide al Ayuntamiento la mejora del estadio San Eulogio
El grupo municipal de Ciudadanos presentará en la próxima sesión plenaria una moción en la que pide al equipo de gobierno que lleve a cabo una serie de mejoras en el estado San Eulogio.
En la iniciativa, a la que ha tenido acceso el Día, Ciudadanos insta al equipo de gobierno a que consensúe junto con la propiedad del estado (Cajasur), la asociación de vecinos Guadalquivir y el club deportivo Fray Albino, "un calendario para llevar a cabo las actuaciones derivadas del convenio firmado en 2005 y que afectan" a la instalación deportiva. Este acuerdo incluía la mejora de los campos de fútbol municipales a cambio de publicidad para Cajasur por parte del Ayuntamiento, mientras que la entidad financiera se comprometía a la instalación de césped artificial en el campo de fútbol. En la moción, Ciudadanos también insta al Ayuntamiento a que realice una intervención con carácter de urgencia en la parcela donada por Cajasur al Consistorio en 2009 para "reparar y reformar las estructuras afectadas y que presentan graves deficiencias que, además, representan un serio peligro para los vecinos y viandantes del entorno". Otra de las demandas que incluye la formación naranja es que el Consistorio proyecte y construya nuevos equipamientos deportivos en Miraflores y fijar un calendario de ejecución.PUBLICADO EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 08/04/2016
Ciudadanos pedirá en el Pleno el arreglo del Estadio de Fútbol San Eulogio
El Grupo Municipal de Ciudadanos del Ayuntamiento de Córdoba presentará en el próximo Pleno municipal una moción en la que pide al Gobierno local que consensue con Cajasur, propietaria del Estadio de fútbol San Eulogio, ubicado en el Campo de la Verdad, el arreglo de este campo tal y como se acordó en el convenio firmado en 2005 entre la entonces caja y el Ayuntamiento.
El concejal de C’s David Dorado explicó que el estadio, que fue levantado en los años 50 del pasado siglo por el Obispado de Córdoba, se encuentra en muy mal estado y presenta graves daños estructurales. Así, se pueden observar grietas en pilares y muros que afectan a uno de los portones de entrada, que permanece cerrado. El muro está en tan mal estado que incluso se teme que pueda desplomarse. Además, sería necesario instalar césped artificial y mejorar los vestuarios.PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR LUCIA ABAD EN CORDOBAHY 07/04/2016
Ciudadanos exige una solución para el campo de fútbol San Eulogio
El concejal de Ciudadanos, David Dorado, dio a conocer la propuesta que lleva su grupo al Pleno, en la que solicita tanto al gobierno municipal como a Cajasur que ejecuten los términos del convenio suscrito en el 2005, por el cual se comprometían a llevar cabo mejoras en este estadio de fútbol San Eulogio, en el Campo de la Verdad.
Dorado dijo que "si no se soluciona la situación actual del estadio, se pondría en serio peligro la supervivencia del Club Deportivo Fray Albino". Añadió que los vecinos del Campo de la Verdad y los usuarios del estadio "llevan años denunciando públicamente el mal estado de las instalaciones deportivas y sus alrededores".
Dorado indicó que la situación del campo de fútbol es tan penosa que "no solo es necesaria la instalación de césped artificial, sino una intervención integral para que se convierta en una instalación deportiva digna".
Por otra parte, Ciudadanos preguntará en el Pleno al presidente de la Gerencia de Urbanismo, Pedro García, que diga el número exacto de solicitudes de licencias de apertura que están sin resolver.PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 08/04/2016