sábado, 7 de enero de 2017

El Ayuntamiento busca voluntarios para hacer un censo real de ‘sin techo’

El Consistorio prepara una salida el día 16 para contar las personas que duermen en la calle y evaluar sus condiciones

El Ayuntamiento de Córdoba, a través del Área de Servicios Sociales, busca voluntarios para que el próximo día 16 salgan a la calle de noche y madrugada para elaborar un censo real de las personas sin hogar que duermen al raso. 

A través de la web municipal, el Ayuntamiento pide ayuda para formar parte del proyecto Conocer para Actuar. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO POR ALFONSO ALBA EN CORDÓPOLIS EL 07/01/2017


WEB MUNICIPAL ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES


jueves, 5 de enero de 2017

El Ayuntamiento de Córdoba reserva una carroza de la Cabalgata a niños de barrios pobres para «integrarlos»

La delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba,en manos de IU, desplegará en la Cabalgata de los Reyes Magos una carroza sólo con niños de las barriadas de Las Palmeras, Moreras y Sector Sur, «en situación de vulnerabilidad, a los que se les premia por su esfuerzo y constancia en su escolarización», según ha asegurado el Ayuntamiento en una nota de prensa remitida a este periódico.
«En la misma línea de trabajo por la integración social que iniciamos en las escuelas de verano, este año hemos recuperado esta fantástica iniciativa con doble finalidad: la ya mencionada integración de niños de barriadas más empobrecidas y la lucha por incentivar la asistencia y el trabajo en la escuela», valoró el delgado de Servicios Sociales, Rafael del Castillo (Izquierda Unida). PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR R. AGUILAR EN EL ABC DE CÓRDOBA EL 04/01/2017

miércoles, 4 de enero de 2017

Cuenta atrás para San Eulogio: hay principio de acuerdo

La alcaldesa, Isabel Ambrosio, se reúne con representantes de la Gerencia de Urbanismo, Imdeco y Cajasur para desbloquear la situación | La empresa Grucal se hará cargo de las obras

Ya hay plan trazado para San Eulogio, una instalación deportiva emblemática que se encuentra en estado ruinoso desde hace años en el corazón del Sector Sur. El Ayuntamiento ha sido sede esta mañana de una reunión entre todas las partes implicadas -la alcaldesa con los responsables de GMU e Imdeco, Cajasur como propietario del inmueble y Grucal como empresa encargada de la remodelación- en la que se ha llegado a un acuerdo: “Agilizar al máximo todos los trámites administrativos y privados para dar una solución a dicho equipamiento en el plazo de tiempo más breve posible”. Así lo expresa el consistorio en una nota de prensa. Un buen paso, aunque la colección de precedentes fallidos mantiene una situación de tensa alerta entre los habitantes de la barriada cordobesa, que esperan expectantes que ésta sea la definitiva. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR PACO MERINO EN CORDÓPOLIS EL 27/12/2016

El Consistorio retoma el proyecto de remodelación de San Eulogio

Alcanza un acuerdo con Cajasur y Grucal para mejorar las instalaciones con una zona comercial

El proyecto, según la información facilitada por el Ayuntamiento, consistirá en la remodelación del campo de fútbol de San Eulogio -uno de los pocos que quedan sin césped artificial y que está prácticamente abandonado- así como de una zona lúdico comercial anexa. El objetivo, según las fuentes consultadas, es que la parte comercial esté vinculada al ámbito deportivo. De esta manera, se desvincula del proyecto que presentó el PP en plena precampaña para las municipales de 2015 y que consistía en la construcción de un mercado de abastos, además de un cine de verano -que era una antigua demanda vecinal- y una cafetería. Igualmente, se planteó la construcción de aparcamientos, alrededor de 100 para residentes, que tendrían que comprar su plaza, y unos 80 para usuarios del complejo. El estadio, que es propiedad de Cajasur, sería cedido al Ayuntamiento, que comenzaría las obras por el acondicionamiento de la parte deportiva. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO POR A.C. EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 28/12/2016

Las partes acuerdan agilizar el proceso para el arreglo del campo de San Eulogio

Ayuntamiento, Cajasur y la Constructora Grucal se marcan un cronograma que permita que el inicio de las obras y su ejecución posterior pueda agilizarse al máximo

Realidad en breve
Durante el encuentro se ha alcanzado un consenso pleno entre las tres partes para agilizar todos los plazos, tanto públicos como privados, para que la solución al equipamiento deportivo, sea una realidad en el plazo de tiempo más breve posible.
En ese sentido, se ha dado luz verde a un cronograma que permita que el inicio de las obras y su ejecución posterior pueda agilizarse al máximo, dando el mejor encaje posible, tanto al estadio, como a la zona lúdico-comercial anexa al mismo.

Se trata de un proyecto de especial importancia por la inversión que va a llegar aparejada su ejecución y por los puestos de trabajo que se crearán, tanto durante su ejecución, como en su posterior explotación, dando así respuesta a una demanda del Distrito Sur y dignificando una instalación, la del Estadio de San Eulogio, especialmente querida por la ciudadanía. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO EN CÓRDOBAHOY EL 27/12/2016
El PP dice que en San Eulogio se “privatiza y mutila” un proyecto de ciudad

Bellido lamenta que el proyecto de recuperación sea 100% privado sin aportaciones del Ayuntamiento

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Córdoba, José María Bellido, ha acusado al equipo de Gobierno de “privatizar y mutilar” un proyecto de ciudad con su solución para recuperar el espacio deportivo de San Eulogio. Este campo de fútbol lleva años abandonado para desesperación de los vecinos, atrapados entre una propietaria, Cajasur, que lleva lustros desentendiéndose y el Ayuntamiento, que no termina de hacerse cargo. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO MANUEL J ALBERT EN CORDÓPOLIS EL 28/12/2016

jueves, 22 de diciembre de 2016

Campo de la Verdad y Miraflores piden tres solares ante la falta de aparcamientos

Los barrios aseguran que el Ayuntamiento de Córdoba no responde a sus demandas

En el Campo de la Verdad Miraflores, buscar un hueco donde dejar el coche es un quebradero de cabeza. Lo es hasta tal punto que el 11 de noviembre la asociación vecinal Puente Romano convocó una manifestación cuyo «motivo fundamental» fue protestar por las dificultades para aparcar, agudizadas por la decisión del Ayuntamiento de eliminar en el arranque de 2016 estacionamientos en algunas calles. El destinatario de la queja era precisamente el Consistorio, pero hasta ahora no hay respuesta y ya se atisban nuevas movilizaciones.

El presidente de este colectivo vecinal, Juan Moreno, destaca que no se han limitado a quejarse ante Capitulares, sino que le ofrecen desde hace meses soluciones que implicarían sólo «una pequeña inversión» del Ayuntamiento. Lo que quieren es que la Concejalía de Infraestructuras habilite tres solares municipales como aparcamientos provisionales. «Sería adecentarlos con albero; limpiar los jaramagos y se podría negociar para que los llevara PM-40 [Asociación de Parados Mayores de 40 Años de Córdoba] o un colectivo de ese tipo». PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO POR BALTASAR LOPEZ EN EL ABC DE CÓRDOBA EL 12/12/2016

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Un espectáculo a cambio de alimentos para el comedor de Rey Heredia

Los alumnos de Arte Dramático organizan un Talent Show al que el público puede asistir pagando en alimentos para el comedor social
La crisis no ha acabado. Y en Navidad tampoco da tregua. Pero en el comedor social del Centro Rey Heredia sí se da cuartel a todas aquellas familias que no tienen dinero ni para alimentarse o pagar la energía con la que cocinar. Para esas familias, los alumnos de la Escuela de Arte Dramático de Córdoba han organizado un Talent Show -traducido libremente como concurso de talentos- con un jurado invitado entre quienes se encuentra Queco, al que se puede asistir pagando con alimentos no perecederos. Los más de 600 kilos recaudados -y que aumentan a cada hora- irán destinados a los colectivos de Rey Heredia para que se los hagan llegar a las familias y usuarios de su comedor.
Emilia Murillo es una de las responsables de cocina de Rey Heredia. “Cuando nos llamaron, nos encantó la idea y más viniendo de un centro de educación, es una gran satisfacción que se se acuerden de nosotros”, explica Murillo, quien recuerda que desde marzo está en marcha este comedor que alimenta cada día a unas sesenta personas. Con todos los productos que se recojan y que no tenga utilidad directa en el comedor, como la leche o las galletas, se entregarán a las familias. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR MANUEL J. ALBER EN CORDÓPOLIS EL 21/12/2016

Los colectivos piden más dinero en el 2017 para proyectos ciudadanos

Aunque aceptan el borrador, reclaman partidas para 8 viejas reivindicaciones

INFORME DEL CONSEJO DEL MOVIMIENTO CIUDADANO SOBRE LOS PRESUPUESTOS MUNICIPALES

El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), máximo órgano de participación reconocido por el Ayuntamiento, aprobó ayer su informe sobre el proyecto de presupuestos municipales del 2017, favorable al mismo en muchos puntos pero haciendo notables apreciaciones y reclamando partidas para viejas reivindicaciones de colectivos ciudadanos, explicó anoche su presidente, Juan Andrés de Gracia. Así, el CMC encuentra «aspectos muy positivos» del proyecto de presupuestos municipales 2017, como su «proyección social», el interés en mantener y reforzar empresas y servicios públicos y el empleo o impulsar proyectos tan reivindicados como el parque de Levante, la readaptación del Polideportivo de la Juventud o la puesta en uso de la Sala deportiva de Fidiana. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO JUAN M. NIZA EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 21/12/2016.

lunes, 19 de diciembre de 2016

Teatro en el Centro Cívico del Arrabal del Sur

El martes tenemos teatro, dirigido al público adulto, una obra que nos hará pensar y reirnos. Os recuerdo también otras actuaciones esta vez dirigidas al público infantil que se desarrollará entre el 27 y 29 de diciembre.

Todas las actividades en el Centro Cívico Arrabal del Sur (C/ Santo Domingo de Guzmán)


En un Perchero
Pura a Secas
Martes, 20 de diciembre a las 18:00 h (Personas adultas)


Pirateando
Uno Teatro
Martes, 27 de diciembre a las 11:30 h
Público infantil

Los Heavys
Producciones Avanti
Miércoles, 28 de diciembre a las 11:30 h
Público infantil

Magic Comic
Producciones Avanti
Jueves, 29 de diciembre a las 11:30 h
Público infantil

viernes, 16 de diciembre de 2016

Los vecinos cortan la plaza de Andalucía para exigir la apertura del Pabellón de la Juventud

El polideportivo lleva tres lustros cerrado y continúa inmerso en un proceso administrativo

Varios cientos de vecinos se concentraron ayer frente al Pabellón de la Juventud, en el Sector Sur, para exigir su apertura después de llevar 15 años cerrado. Los vecinos del Consejo de Distrito Sur ya anunciaron movilizaciones ante la falta de concreción de las administraciones y ante las idas y venidas de un complejo deportivo que los residentes consideran esencial para la zona. El presidente del Consejo de Distrito Sur, Antonio de la Rosa, insistió en que la última reunión que mantuvieron con la Administración, en este caso con el delegado municipal de Deportes, Antonio Rojas, se produjo hace tres meses y desde esa fecha ya no saben nada más. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 16/12/2016

Concentración por el pabellón de la juventud

Los vecinos del Distrito Sur se concentraron ayer con motivo del abandono del Pabellón de la Juventud, y tras las declaraciones por parte de la Subdelegación de Gobierno de que ya ven «la luz al final del túnel». El Consejo del Distrito Sur pretende «llamar la atención» de la sociedad cordobesa, «cansados de promesas que luego no se cumplen», según su presidente, Antonio de la Rosa. PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 16/12/2016

jueves, 15 de diciembre de 2016

Los vecinos del Sur cortan el tráfico para reclamar ya el Pabellón de la Juventud

Varios colectivos protagonizan una protesta en la plaza de Andalucía, donde interrumpen el tráfico y exigen a la Subdelegación que transmita ya la propiedad al Ayuntamiento
“No queremos más retrasos, ¡piscinas ya!”. Los vecinos del Distrito Sur han cortado el tráfico en la plaza de Andalucía en la tarde de este jueves para reclamar que “después de más de 15 años” empiecen las obras para que se pueda volver a usar el Pabellón de la Juventud. “Estamos hartos, muy hartos”, explicitó antes de la protesta el presidente del Consejo de Distrito Sur, Antonio de la Rosa.
Algo más de un centenar de vecinos se concentró a las puertas del Pabellón de la Juventud poco antes de las 19:00. Minutos después decidieron cortar el tráfico en la rotonda de la plaza de Andalucía para manifestar su descontento e impaciencia con los retrasos que está sufriendo un proyecto que quedó perfilado en el mandato anterior pero pendiente de la cesión del edificio por parte de la Subdelegación del Gobierno.
“Ya no nos creemos nada”, dijo De la Rosa, en referencia a las últimas declaraciones del subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado. “El PP nos anunció un megaproyecto y nada de nada”, dijo. “Ahora es el subdelegado el que tiene la pelota en su tejado”, expresó el portavoz vecinal. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO ALFONSO ALBA EN CORDÓPOLIS EL 15/12/2016