viernes, 18 de mayo de 2018

El Ayuntamiento prepara la licitación para demoler el Polideportivo de la Juventud

El Consejo Rector del Imdeco aprobará próximamente levantar el reparo para poder pagar las indemnizaciones para resolver los contratos de las salas de barrio
El concejal delegado de Deportes del Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Rojas, ha informado este lunes de que se trabaja en la redacción de los pliegos para sacar a licitación el proyecto de demolición del Polideportivo de la Juventud, de manera que “todo va siguiendo los pasos”.
Así lo ha asegurado el edil en una rueda de prensa, en la que ha admitido que “se ha retrasado con respecto a los calendarios que estaban marcados”, al tiempo que ha apuntado a “la incorporación de remanentes presupuestarios en el año”. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN CORDÓPOLIS EL 14/05/2018.

martes, 8 de mayo de 2018

Rey Heredia, centenario de nuestro patrimonio

Las escuelas públicas existentes antes del Rey Heredia eran habitaciones de casas particulares sin cumplir los requisitos pedagógicos e higiénicos para cumplir en condiciones la función educativa.

08/05/2018
El 8 de mayo de 1918 --es decir, hoy hace un siglo--, la Comisión de Instrucción Pública del Ayuntamiento de Córdoba aprobaba el proyecto de construcción de una escuela en el barrio del Espíritu Santo (Campo de Verdad). Se trata del edificio que hoy es el Centro Social Rey Heredia.
El proyecto fue entregado de forma altruista al Ayuntamiento por el arquitecto y concejal Francisco Azorín Izquierdo quien firmó el proyecto del colegio en la muy simbólica fecha del Primero de Mayo, día de los trabajadores. Toda una declaración de intenciones por parte del arquitecto socialista para un colegio en un barrio obrero.

Un grupo de vecinos del Distrito Sur hemos propuesto conmemorar el centenario del colegio Rey Heredia, propuesta bien recibida tanto por el Consejo de Distrito como por la Junta Municipal del Distrito, entendiendo que el proyecto del edificio, y el edificio mismo, forma parte del paisaje del Campo de la Verdad, pero también del patrimonio de Córdoba, ya que ese edificio es el primero de la ciudad pensado con un criterio pedagógico para su uso educativo. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO POR MIGUEL ANGEL PEÑA MUÑOZ EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 08/05/2018.

miércoles, 11 de abril de 2018

Ocho años a la espera de una ayuda de rehabilitación

Los vecinos de uno de los edificios de la avenida de Cádiz, uno de los bloques conocidos como de El Caracol, siguen, ocho años después de que la Junta les concediera en el 2011 una ayuda a la rehabilitación del edificio, a la espera de que la obra empiece. En octubre del 2017, la Policía tuvo que intervenir y proteger a los viandantes tras caer un cascote de la fachada y ya entonces la delegada de Fomento y Vivienda aseguró que la actuación se acometería en breve.  PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR A.R.A. EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 11/04/2018.

lunes, 2 de abril de 2018

Urbanismo encarga a una empresa la revisión de la construcción de la Normal de Magisterio

La Gerencia Municipal de Urbanismo ha encargado a una empresa un contrato de servicios para la “realización de ensayos e inspección, mediante calas y/o desmontaje de determinados elementos en las obras de rehabilitación y adaptación” de la antigua Escuela Normal de Magisterio del Sector Sur, financiado a cargo de los fondos europeos del Urban Sur.
Técnicos de la Gerencia acudieron a revisar el estado de la obra cuando la empresa que la ejecutó la dio por terminada. No obstante, surgieron dudas sobre el material elegido y las formas en que se han desarrollado los trabajos. Ahora, para disiparlas, la Gerencia ha encargado a la compañía Instituto Técnico de Materiales y Construcción (Intemac) un contrato valorado en 4.658 euros para que hagan un informe concreto sobre el terreno de lo construido.

Los trabajos en la Normal de Magisterio deberían haber estado acabados en la primavera del año 2015, justo antes de las elecciones municipales. Sin embargo, hubo varios problemas con la constructora, que reclamó más dinero que el que había ofertado. El proceso acabó en los juzgados (donde aún sigue) y finalmente se alcanzó un acuerdo con la empresa para que reiniciara los trabajos, que acabarán con mucho retraso. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO POR ALFONSO ALBA EN CÓRDOPOLIS EL 02/04/2018.

lunes, 19 de febrero de 2018

Los retrasos del Ayuntamiento de Córdoba en grandes proyectos, otro problema para el distrito Sur

Acumula demoras en la apertura de La Normal, dar uso al solar del Palacio del Sur o un plan de desarrollo

La Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara le dio este mes untirón de orejas a la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio (PSOE), por no elaborar el plan de impulso de la zona Sur, al que se comprometió siete meses antes. La regidora interpretó en junio un clásico de la política. Reaccionó a golpe de titular: el INE publicó que ese distrito es el quinto más pobre de España y anunció la redacción de un programa para estimular su desarrollo. La primera edil respondió a la reprimenda ciudadana volviendo a anunciar el plan de impulso. Pero esa demora no es ni mucho menos la única que arrastra el Ayuntamiento en actuaciones relevantes en el Sur. ABC las repasa en este artículo.

1.- LA VIEJA ESCUELA DE MAGISTERIO
2.- EL PABELLON DE LA JUVENTUD
3.- ESTADIO DE SAN EULOGIO
4.- SOLAR DE MIRAFLORES
5.- PLAN PARA EL DESARROLLO DEL SUR

PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR BALTASAR LOPEZ EN EL ABC DE CÓRDOBA EL 19/02/2018.

miércoles, 14 de febrero de 2018

Los vecinos del Distrito Sur piden que los puentes no se corten

Amenazan con movilizaciones si no se convoca una comisión municipal

La asociación de vecinos Puente Romano amenazó ayer con movilizaciones si no se convoca la comisión municipal anunciada el año pasado por la alcaldesa de Córdoba al terminar el primer año de la nueva Carrera Oficial, para analizar los errores cometidos y plantear soluciones.

Según explicó el presidente de la entidad, Juan Moreno, la principal demanda de los vecinos del Distrito Sur y, en especial, los del Campo de la Verdad, es que tanto el Puente Romano como el Puente de Miraflores no se corten en ningún momento al acceso peatonal como, aseguran, ocurrió el año pasado cuando «personas de las cofradías, ni siquiera policías locales, cortaban el paso a la gente cada dos por tres». PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO POR ARECELI R. ARJONA EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 14/02/2018.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Vecinos del Puente Romano piden que se convoque la comisión de Semana Santa,

El presidente de la asociación de vecinos, Juan Moreno, anuncia posibles movilizaciones si se corta el tránsito, DIARIO CÓRDOBA.

La asociación de vecinos reclama al Ayuntamiento que convoque la comisión sobre el traslado de la carrera oficial. CORDÓPOLIS.

lunes, 12 de febrero de 2018

Urbanismo se reúne con la constructora de la Normal para resolver sobre las deficiencias del edificio

La GMU no ha recepcionado la obra por los defectos hallados en la construción
Responsables de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) de Córdoba tienen previsto reunirse la próxima semana con la empresa constructora que ha ejecutado las obras del histórico edificio de la Normal de Magisterio -que será el futuro Centro de Producción e Iniciativas del Sector Sur-, para resolver sobre las deficiencias halladas en la edificación.
Fuentes municipales han confirmado a este medio que la reunión convocada por Urbanismo con la empresa, Vías y Construcciones, tiene como objeto tratar el informe externo solicitado por la GMU para certificar las deficiencias en la construcción y resolver con la empresa la solución a las mismas. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLIK AQUÍ. PUBLICADO POR CARMEN REINA EL CORDÓPOLIS EL 10/02/208.