lunes, 8 de agosto de 2016

Vecinos culpan al Ayuntamiento del «pésimo estado de las calles del barrio»



La asociación de vecinos Mirada del Sur, del Sector Sur, lleva denunciando desde hace ya mucho tiempo «el lamentable y sucio estado de las calles de su barrio», afirma, el presidente de la asociación de vecinos Mirada del Sur, Manuel Sierra en declaraciones a este periódico.

Para ver noticia completa (pulsar aquí)

domingo, 7 de agosto de 2016

Juan Andrés de Gracia: “Esta ciudad vive de modelos que no existen

Juan Andrés de Gracia (Córdoba, 1962) recibe en el bar San Pablo, esquina con Capitulares. Desde allí, De Gracia ha compartido tertulias con alcaldes, concejales, funcionarios, trabajadores públicos, sindicatos, vecinos, comerciantes, periodistas… que casi siempre han girado en torno a la política municipal, al Ayuntamiento, a la Junta o al Congreso. O a los problemas de los vecinos.

Gran conversador, Juan Andrés de Gracia es profesor, pero muchas cosas más. Ha sido concejal, asesor, columnista, directivo de la Federación de Vecinos (que es lo que más se siente, confiesa: “vecino” antes que político) y ahora acaba de ser elegido presidente del Consejo del Movimiento Ciudadano. Políticamente, De Gracia se sitúa en la izquierda, pero mantiene buena relación con todas las fuerzas políticas de la ciudad, que lo tienen en cuenta, le preguntan y le escuchan.

Es un día de finales de julio y en la calle Capitulares, al mediodía, hace un calor insoportable. Nos sentamos dentro, en una mesa del San Pablo en la que ha compartido tantas tertulias y en la que tapeamos con vino y cerveza. Empezamos como si no hubiera una grabadora y un fotógrafo, como si fuese una de esas conversaciones más de Juan Andrés de Gracia en Capitulares.


PREGUNTA. Aquí estamos, en el Ayuntamiento.
RESPUESTA. En frente del Ayuntamiento. En un sitio al que yo le tengo mucho aprecio, por haber estado aquí muchos años debatiendo y conociendo a mucha gente. Aquí hemos tenido unas tertulias muy agradables sobre la ciudad.

P. Y has pasado por todas las trincheras.
R. ¿Las trincheras por qué?

P. Gobernando, en la oposición, como vecino.
R. Gobernando poco. En la primera parte estuve gobernando en temas de juventud pero era una cuestión menor. Luego he estado en la oposición cuando me tocó y esencialmente he estado en la labor de trabajo colectivo vecinal, que es el que más me agrada y con el que más identificado me siento. Pero gobernar, nunca me he sentido haciéndolo.

P. ¿Qué es el movimiento vecinal? ¿Oposición o gobierno?
R. Se empeñan en situarnos en la oposición.

P. Pero los vecinos hacen propuestas de gobierno…
R. Sí, pero sientan muy mal. El concejal que ha pasado por unas elecciones se considera imbuido de un poder derivado de la decisión de los votos, aunque tengan como bandera la participación ciudadana. Les cuesta mucho trabajo. Cuando les han votado y el ciudadano les sitúa en un sillón de Capitulares o en un escaño de la Junta de Andalucía, les cuesta mucho trabajo dar participación y aceptar que tienes que negociar después con los vecinos, con los ciudadanos, con los clubes deportivos, con los padres y madres de los colegios… Entonces, normalmente nos colocan en la oposición. Y a los vecinos más todavía. PARA LEER ENTREVISTA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO POR ALFONSO ALBA EN CORDÓPOLIS EL 07/08/2016

viernes, 5 de agosto de 2016

El Gobierno busca ahora la cesión del Pabellón de la Juventud al Consistorio

García confía en que el próximo mes de septiembre pueda desbloquearse el traspaso


Otra vuelta de tuerca más al esperado en Capitulares traspaso del Pabellón de la Juventud al patrimonio municipal. El primer teniente de alcalde, Pedro García, informó ayer de que la Subdelegación del Gobierno está estudiando cómo llevar a cabo la "cesión pura y dura" del inmueble como nueva opción.


García indicó que el cogobierno espera que en el mes de septiembre se pueda formalizar esa cesión por parte del Patronato de Huertos Familiares -dependiente de la Subdelegación-, tras la cual se ejecutaría la demolición del edificio, "esperemos que este año", para que después el Instituto Municipal de Deportes (Imdeco) gestione la construcción de un nuevo edificio a partir de 2017. E indicó que, precisamente, para el próximo mes de septiembre hay fijada una reunión entre ambas administraciones con el fin de conseguir desbloquear la situación del complejo deportivo "y poder acometer esas obras cuanto antes". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR F.J.CANTADOR EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 03/08/2016.

El gobierno local espera que en septiembre se formalice la cesión del Polideportivo de la Juventud

En este mes se celebrará una reunión con la Subdelegación del Gobierno, gestora del Patronato de Huertos Familiares


El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, Pedro García, ha manifestado este martes que espera que en el mes de septiembre"se pueda formalizar la cesión al Ayuntamiento" del Polideportivo de la Juventud por parte del Patronato de Huertos Familiares, tras lo cual se llevaría a cabo la demolición del edificio este año, al tiempo que el Instituto Municipal de Deportes (Imdeco) gestionaría la construcción del edificio en el siguiente año.

En una rueda de prensa, el también concejal de Urbanismo ha explicado que se trabaja con la Subdelegación del Gobierno para la cesión que permitiera al patronato no tener que abonar unos 90.000 euros, aunque en estos momentos "no se descarta nada", ha aclarado. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 02/08/2016.

El Ayuntamiento dice que espera "una solución" de Huertos Familiares al Polideportivo de la Juventud

Ha asegurado que ya se ha aprobado el gasto necesario para la apertura de la instalación deportiva de Fidiana y ha señalado que las obras de las instalaciones deportivas de Alcolea estarán terminada en el primer semestre de 2017

El concejal delegado de Deportes del Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Rojas, ha manifestado este lunes que espera "una solución" a la cesión del Polideportivo de la Juventud por parte de la Fundación Huertos Familiares y que "en lo que queda de año se acometa la firma" a tal efecto.


En una rueda de prensa, el también presidente del Instituto Municipal de Deportes de Córdoba (Imdeco), quien ha hecho balance del primer año de gestión en dicha área, ha explicado que el polideportivo "se encuentra ahora mismo a la espera de la firma de la aceptación de la permuta" por parte del patronato y las escrituras de la misma a favor del Ayuntamiento.

Según ha comentado, dicho patronato "debe abonar unos 90.000 euros en concepto de plusvalías e IVA", al tiempo que ha recordado que este año "estaba prevista la demolición", así como "redactar el proyecto básico". Para tal fin, hay unos 500.000 euros a día de hoy, pero "quien tiene que buscar la solución a la cesión es el patronato", ha subrayado. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL CÓRDOBAHOY EL 01/08/2016.

NOTICIAS RELACIONADAS:

viernes, 29 de julio de 2016

Una madre en paro interrumpe el inicio del Pleno

La sesión ordinaria de agosto, protagonizada por los gritos de una madre desesperada que se ha quedado fuera de los contratos contra la exclusión social
Una madre en paro, con varios hijos, ha interrumpido el inicio del Pleno ordinario de agosto en el Ayuntamiento de Córdoba. “¡Tengo que vivir, tengo que vivir, y mis hijas también!”, gritaba la mujer, que cobra la ayuda asistencial que no llega a los 430 euros (y que está a punto de perder) y que se ha quedado fuera de la primera convocatoria del plan extraordinario de empleo contra la exclusión social convocado por el Ayuntamiento. Pedía un puesto de trabajo.

Entre gritos y acompañada de un libro con la publicación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la mujer, vecina del Sector Sur, interrumpió el inicio de la sesión hasta que se calmó. Varios concejales pidieron un receso en el Pleno para atender a la mujer, que abandonó la sala acompañada por familiares y amigos. No obstante, el Pleno apenas duró 20 minutos y cuando acabó se pudo atender a esta madre por parte del concejal de Servicios Sociales, Rafael del Castillo, que le ofreció ayuda municipal. PARA LEER NOTICIA COMPETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR ALFONSO ALBA EN CORDÓPOLIS EL 28/07/2016.

martes, 26 de julio de 2016

Rojas reconoce que habrá que esperar para el Pabellón de la Juventud

El concejal de Deportes, Juventud, Educación e Infancia en el Ayuntamiento, Antonio Rojas, afirmó ayer que se desconocen los plazos de apertura del Pabellón de la Juventud. Después de anunciar hace pocos meses la inversión que se destinaría para el arreglo del polideportivo del Sector Sur y de afirmar que allí se construirían espacios como una piscina de 25 metros cubierta, el responsable municipal de Deportes afirmó que el edificio aún no es municipal porque el Patronato Huertos Familiares no ha pagado la permuta de 90.000 euros necesaria para que esto sea efectivo. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ PUBLICADO POR N.S.G. EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 26/07/2016

jueves, 21 de julio de 2016

Urbanismo cree que la reforma de Magisterio estará lista en marzo

El proyecto se encuentra al 50% dos años y medio después de su inicio

La reforma de la antigua Normal de Magisterio, obra estrella del plan Urban Sur que concedió la Unión Europea al Ayuntamiento de Córdoba en el 2008 y que el año pasado llegó a su fin, estará terminada en marzo del 2017, que es la fecha tope que tiene el gobierno local para no tener que devolver los fondos recibidos. Esa es, al menos, la estimación que el presidente de la Gerencia de Urbanismo, Pedro García, hizo ayer durante la visita al edificio para comprobar la evolución de los trabajos, que, según recordó, se iniciaron en enero del 2014, debían estar acabados en abril del 2015, pero que se están alargando después de la paralización que sufrieron durante más de medio año por las diferencias técnicas entre el organismo municipal y la adjudicataria, Vías y Construcciones, que acabaron en el juzgado. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR I.L. EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 21/07/2016

Urbanismo espera tener operativo el próximo abril el edificio de la Normal


Pedro García adelanta que las actuaciones se encuentran ya casi al 50%
Las obras de rehabilitación y adaptación de la antigua Escuela Normal de Magisterio como futuro Centro de Producción e Iniciativas en la barriada del Sector Sur se encuentran casi al 50%, tal y como adelantó el primer teniente de alcalde y presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), Pedro García. El edil apuntó que espera tener operativo el nuevo complejo el próximo 1 de abril, con lo que las actuaciones concluirían en su plazo "y no tendríamos que devolver el 80% de la financiación europea correspondiente a los primeros 1,5 millones invertidos en la misma". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO POR F.J. CANTADOR EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 21/07/2016

Las obras de la antigua Ecuela de Magisterio ya están al 50% de ejecución

El presidente de la Gerencia de Urbanismo, Pedro García, confía en que estén finalizadas en abril de 2017, cuando el edificio se convertirá en un centro de producciones e iniciativas para dar cabida a asociaciones vecinales con biblioteca, salón de actos y zonas de I+D+i.

El uso del nuevo centro estará destinado a asociaciones vecinales y colectivos del Distrito Sur y su contenido será dotado por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC) y contará, entre otras instalaciones, con una salón de actos en el sótano, con biblioteca, medioteca, y zonas de I+D+i, ,además de plantas dedicadas a cuestiones administrativas. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO POR ROSA JIMENEZ EN CÓRDOBAHOY EL 20/07/2016

Las obras en la antigua Normal, a la mitad a ocho meses del final del plazo de ejecución

García (IU) afirma que el Centro de Producción e Iniciativas estará en funcionamiento el 1 de abril de 2017

Entretanto, las distintas áreas municipales trabajan para dar sentido al contenido del inmueble, que será gestionado por el Imdeec. El proyecto contempla que el centro cuente con biblioteca, medioteca, salón de actos, una planta de servicios administrativos y varias salas dedicadas al I+D+i, pero quiere perfilar bien los usos para que el edificio sea de utilidad a la ciudadanía y, sobre todo, a los vecinos del Sector Sur. «Queremos dar vida a todos los espacios, que tenga utilidad», explica García. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO POR IRENE CONTRERA EN EL ABC DE  CÓRDOBA EL 20/07/2016

García espera que la Normal esté funcionando en abril

El primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo visita las obras de reforma del antiguo edificio de Magisterio que se encuentran al 50% tras años de problemas
El edificio, de 6.000 metros cuadrados, contará con un salón de actos en el sótano, una biblioteca, una mediateca y espacio para actividades de investigación, desarrollo, además de otras orientadas a funciones sociales ligadas al mundo vecinal del sector sur. “Estamos pendientes de algunos flecos en el proyecto que van a concretarse en próximas reuniones con el Consejo de Distrito Sur”, indica García. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO POR MANUEL J. ALBERT EN CORDÓPOLISEL 20/07/2016

miércoles, 20 de julio de 2016

Los vecinos del Sector Sur piden que se inicien las obras del polideportivo

La asociación de vecinos La Mirada del Sur perteneciente al Sector Sur, reclamó ayer al Ayuntamiento que inicie el proyecto del Polideportivo de la Juventud, situado en la avenida de Cádiz, y que ha quedado en el aire tras el recorte que se ha tenido que llevar a cabo en el presupuesto.

Desde la asociación pidieron soluciones a la falta de presupuesto para la finalización del edificio, que "se ha convertido en una mentira más", según afirmó su presidente, Manuel Sierra. La agrupación vecinal reclamó un acuerdo del Consistorio con el Patronato Municipal de Deportes para el pago de los "supuestos 90.000 euros en concepto de IVA o plusvalías", acuerdo que "no podemos creer " que "no sean capaces de negociar", denunció la asociación.

Por ese motivo, La Mirada del Sur mostró su descontento con la actitud del Ayuntamiento respecto al tema y exigió que se "busquen soluciones a un bien social y deportivo que es necesario para todos los vecinos del Sector Sur". Así pues, la asociación solicitó una reunión con los representantes del Consistorio tras ya exigirla el pasado 7 de julio a la que "ni se molestaron" en contestar. Por esto, en caso de no obtener una respuesta satisfactoria, empezarán una campaña de firmas por el barrio.

viernes, 15 de julio de 2016

El riego por goteo llega a los huertos del Cordel de Écija

El proyecto constará de tres fases que comenzarán en septiembre y durarán hasta febrero de 2016 El coste de la instalación rondará los 4.500 euros
Parece ser que lo sembrado en los Huertos Socio-ecológicos del Cordel de Écija está empezando a dar su fruto, y no solo de manera vegetal. Lo que empezó como una tarea ardua y laboriosa ya van tomando forma y dando pasos hacia delante. Este jueves se ha presentado la aprobación de la instalación de riego por goteo, cuyo objetivo es optimizar los mecanismos que se llevan a cabo en los huertos urbanos. “Estamos convencidos de que esta mejora ayudará en el ahorro de agua, ahorro económico y en la mejora de la convivencia entre nuestros vecinos”, ha explicado el presidente de la a Plataforma Ciudadana Pro Huertos Urbanos Socio-ecológicos El Cordel de Écija, Manuel López. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR CARMEN ALBA EN CORDÓPOLIS EL 15/07/2016

Un huerto común

La Plataforma Ciudadana Pro Huertos Urbanos ha cultivado más de 8.000 metros cuadrados de verduras y hortalizas desde el pasado enero

Ecológico, comunitario y autogestionado. Esos son los atributos esenciales de los Huertos Socio – ecológicos “El Cordel de Écija”, un proyecto de la Plataforma Ciudadana Pro Huertos Urbanos Socio-ecológicos, independiente de administraciones, instituciones comerciales, o grupos sindicales o políticos.
Las cien familias y diez colectivos que participan han decidido dar un paso más en el desarrollo de este huerto comunitario: instalar un sistema de riego por goteo utilizando la energía solar. Para financiarlo, la Plataforma ha organizado un evento festivo que se celebrará el próximo sábado en el Centro Social Rey Heredia a partir de las 20 horas con actuaciones y bailes; recurrirá también al crowdfunding y donaciones personales, permitiendo a cualquier ciudadano aportar “su granito de arena”, como ha dicho Isabel Márquez, presidenta de la asociación vecinal Amargacena. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOA  15/07/2016

El cordel de Écija necesita 4.000 euros instalar el riego en los huertos sociales

El colectivo celebrará una fiesta y pretende iniciar una campaña de 'crowfunding'

La dirección de la plataforma ciudadana prohuertos urbanos socio-ecológicos "el cordel de Écija", que lleva desde enero con el mantenimiento de un terreno de 12.000 metros propiedad de la Junta, anunció ayer la implantación de un sistema de riego por goteo en sus huertos. Estas instalaciones, según la asociación, serán totalmente ecológico. El portavoz de la plataforma, Manuel López Calvo, anunció que el sistema estará totalmente construido en febrero de 2017 con un coste que rondará los 4.000 euros. 

El proyecto será financiado mediante un micromecenazgo y con una fiesta que se celebrará este sábado en el centro social Rey Heredia; con el fin de continuar con su actividad, la cual llevan desempeñando desde enero. PUBLICADO POR L.F. CARACUEL EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 15/07/2016

Más de cien personas montan huertos junto al Cordel de Écija
Quieren incorporar un sistema de riego por goteo con energía solar antes del invierno
Empezaron hace un año reivindicando la puesta en marcha del huerto y, «ante la pasividad de la Administración autonómica», dicen, decidieron ocupar la infraestructura que estaba construida. Ahora, lo que era una parcela vacía ya tiene forma y nombre: ya es el huerto urbano socio-ecológico «El cordel de Écija» que han llevado a cabo los vecinos que conforman la plataforma ciudadana homónima.

Estos quieren ir más allá y han comenzado una tercera fase: laautogestión. Este diario se ha puesto en contacto con los dos partidos que forman el cogobierno sin obtener respuestas sobre la posible irreguladidad urbanística en que se encuentra el proyecto, ya que se trata de terrenos ocupados. «Son terrenos de la Junta, no sabemos si están de forma ilegal», aseguran desde IU. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR LORENA GAMARRA EN EL ABC DE CÓRDOBA EL 15/07/2016