jueves, 10 de julio de 2014

El Distrito Sur deberá concretar la financiación del Rey Heredia

CONDICIONES DEL CONSISTORIO PARA LA CESION


El Consejo se constituirá en coordinadora de colectivos. Torrico recuerda que solo se cederá cuando el edificio esté vacío

Momento del reenganche a una boca de riego junto al Rey Heredia. - Foto:A. J. GONZALEZ

Personalidad jurídica y financiación. Esos son los dos aspectos principales que el Consejo de Distrito Sur deberá concretar para que el Ayuntamiento acceda a la cesión del antiguo colegio Rey Heredia, ocupado desde octubre por la Acampada Dignidad.
El presidente del Consejo de Distrito, Antonio de la Rosa, y el portavoz del gobierno municipal, Miguel Angel Torrico, se reunieron ayer para concretar las condiciones exigidas por el Ayuntamiento para formalizar la cesión del edificio anunciada en el mes de mayo por el alcalde, tras la que Torrico, que confirmó la voluntad municipal de llevar a cabo la cesión, explicó que "se mantiene el proceso de diálogo para articular el plan de usos" y señaló la necesidad de que el Consejo de Distrito "concrete aspectos importantes que no se reflejan en el documento presentado". En concreto, las fuentes de financiación que prevé el Consejo de Distrito para el sostenimiento del mismo y cuál será la personalidad jurídica que adoptará dicho consejo para convertirse en receptor del edificio, ya que los consejos de distrito no tienen personalidad jurídica. Para leer noticia completa haz click aquí

La Acampada Dignidad reengancha el agua y dice que se irá cuando se ceda, para leer noticia completa haz click aquí

PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 10/07/2014


Ayuntamiento y Distrito Sur acercan posturas sobre Rey Heredia


Perol solidario celebrado ayer por Acampada Dignidad junto a la Calahorra.
El teniente de alcalde de Presidencia se reúne con vecinos para analizar el documento sobre el plan de usos del centro presentado por el Distrito Sur
El Ayuntamiento y los vecinos del Distrito Sur se reunieron ayer en lo que parece un acercamiento de posturas sobre el colegio Rey Heredia y que acabó con varios acuerdos. Según han informado fuentes vecinales, al encuentro asistió el teniente de alcalde de Presidencia, Miguel Ángel Torrico, y en la cita se abordó el plan de usos del colegio Rey Heredia que presentaron hace semanas los vecinos.
El plan de usos plantea crear una Casa Ciudadana y continuar con el trabajo de centro social que la Acampada Dignidad desarrolla en el interior del antiguo grupo escolar desde el pasado mes de octubre. En la reunión, se buscó la fórmula para que los vecinos obtengan la cesión. 

para leer noticia completa haz click aquí

PUBLICADO EN CORDÓPOLIS EL 10/07/2014

miércoles, 9 de julio de 2014

Rey Heredia vuelve a tener agua

Los activistas de la Acampada Dignidad, enganchando una boca de riego. MADERO CUBERO
La Acampada Dignidad engancha una boca de riego que Emacsa tapió y volvió a dejar libre tras una feria junto a la Calahorra y denuncia las “mentiras del alcalde” con el proceso de gestión del inmueble
El antiguo grupo escolar Rey Heredia, ocupado desde octubre por la Acampada Dignidad, vuelve a tener agua potable. Esta mañana, activistas de la Acampada Dignidad han enganchado una manguera a una boca de riego recientemente destapada por la empresa municipal de agua potable Emacsa para una feria que se instaló junto a la torre de la Calahorra hace un par de semanas. La boca de riego era la que usaba de forma habitual la Acampada Dignidad para tener agua, pero fue hormigonada y tapada por Emacsa. Hasta esta mañana, Rey Heredia se surtía de agua de las fuentes, en las que los activistas llenaban bidones con los que surtían, por ejemplo, la cocina social.
Acampada Dignidad ha querido destacar el acto de volver a engancharse a la red de agua potable como una acción importante de “rebelión” ante lo que considera una campaña de “acoso” y “represión” por parte del Ayuntamiento, según su portavoz, Rafael Juan. De hecho, ayer, medio centenar de activistas de la Acampada Dignidad fue desalojado del Pleno, al que acudieron a protestar por la falta de agua potable en el centro.
Además, el colectivo convocó una rueda de prensa para denunciar “las mentiras del alcalde”, José Antonio Nieto, sobre el proceso de gestión del antiguo colegio Rey Heredia. El Consistorio defiende que estaba prevista la cesión del edificio a los vecinos del Distrito Sur antes de que se iniciara la ocupación de Rey Heredia, en octubre del año pasado, y que la misma ha retrasado el proceso, según dijo el portavoz del gobierno municipal, Miguel Ángel Torrico. No obstante, Acampada Dignidad sostiene que hasta noviembre de 2013, un mes después de iniciada la ocupación, el Ayuntamiento no solicitó la “desafección” del colegio a la Consejería de Educación, a pesar de las “insistentes” demandas de los vecinos.
Así, Rafael Juan aseguró que los niños abandonaron el colegio en diciembre de 2011 y que ya en abril de 2012 el consejo de distrito le reclamó al Ayuntamiento la cesión del mismo. Además, agregó que hubo otras peticiones en junio de ese año, en septiembre, en octubre, y en mayo y junio de 2013. También rechazó las acusaciones de que entraran en el edificio dando “una patada a la puerta”. Aparte, consideró que el regidor “también miente” cuando asegura que iba a abrir el centro de forma inminente, ya que hay “muchos edificios municipales cerrados” como la antigua cárcel de Fátima, el pabellón de la Juventud, la escuela Félix Ortega, el antiguo Ayuntamiento, el polideportivo Fidiana, locales en el barrio del Guadalquivir y ahora el centro de visitantes de la Puerta del Puente.
Perol solidario celebrado junto a la Calahorra. | MADERO CUBERO
Acampada Dignidad también denunció que en una reunión con el consejo de distrito “el alcalde se comprometió a ceder Rey Heredia al día siguiente” de que se presentara un plan de usos que ya posee y que los activistas “saldrán” del edificio ese mismo día, cuando se consume la cesión, por lo que rechazan “las acusaciones de apropiación”.
Por otra parte, el colectivo mantiene clausurada por reformas la cocina social en la que “comen más de un centenar de personas al día” ya que aseguran que “la concejal María Jesús Botella fue a Sanidad a denunciarnos” y que se trabaja en la sustitución de utensilios y dispositivos por otros de acero inoxidable. No obstante, aseguran que todas las noches voluntarios llevan comida al Rey Heredia que se llevan vecinos sin recursos. También han abierto una escuela de verano en el centro a la que asistirán más de 50 niños y denuncian que el comedor del colegio San Fernando de la zona Sur aún no ha abierto sus puertas y se ha convocado a los padres el próximo 15 de julio para determinar cuándo podrán hacerlo.
Publicado en Cordópolis el 09/07/2014

Pese al Ayuntamiento se sigue con AGUA 

(Escrito del Consejo del Distrito Sur dirigido al Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba el 19 de junio del 2014),  para leer o descargar haz click aquí

lunes, 7 de julio de 2014

INCREIBLE PERO CIERTO, EL DISTRITO SUR SIN CAMPAMENTO

Increible, pero cierto, este es el cartel que está puesto en la puerta del colegio San Fernando ( el barco) del distrito Sur.
80 niñ@s tenían que haber comenzado el día 1 de Julio la escuela de verano municipal, desde el proyecto del Urban sur , se iba a desarrollar durante los meses de Julio y Agosto con aula matinal y comedor. Pues bien estamos a 6 de Julio y aún no se ha abierto la escuela, se hicieron las inscripciones, el sorteo y las familias están esperando ,¿ HASTA CUANDO? Un verano sin escuelas en el distrito sur, sin ludoteca ( la primera vez en más de 15 años), privadas si hay ( algo es algo).


¡¡¡ IMPRESIONANTE!!!!!, pero esto es lo que tenemos!!

Muchas familias sin recursos a la espera de que se abra el colegio y el comedor y familias con recursos que no pueden conciliar la vida familiar / laboral.¡ Claro!! me imagino que habrá quién diga que esto es de nuevo un pataleo, que no podemos ni debemos quejarnos tanto, que solo nos quejamos l@s de izquierdas.

PUES QUE DIGAN LO QUE QUIERAN, si SOY de izquierdas y es mi opinión , digo lo que pienso, es la primera vez que ocurre esto en el Distrito Sur , pero claro son más importantes otras cosas y que el dinero se invierte en necesidades como el vallado del Guadalquivir, estudios del parque de movilidad, , pagar gasolina, empresas privadas que gestionan trabajo que puede realizar perfectamente el personal municipal y un largo etc etc.....

Es más importante estar pendiente de la labor social que lleva a cabo el Rey Hedia , mentir sobre su ocupación y querer quitarlo de en medio , que la deuda de Sandokan y un largo etc etc.....

¿Los niñ@s no tienen derechos? ¿No son dign@s? La situación es muy difícil para muchas muchas familias y estamos mirando para otro lado.

martes, 1 de julio de 2014

CASA CIUDADANA: CENTRO SOCIAL REY HEREDIA (01/07/14)

Rey Heredia denuncia el “interés personal” del alcalde por cortarles la luz. 

Medio centenar de personas han protagonizado hoy una nueva protesta ante la Subdelegación del Gobierno, donde en ese momento se encontraba José Antonio Nieto. Para leer noticia ompleta haz click aquí
PUBLICADO EN CORDÓPOLIS EL 30/06/14


Proponen excluir del Rey Heredia a «las entidades de carácter político o religioso»
La oferta vecinal de plan de usos da prioridad a los colectivos del Sector Sur. Para leer noticia completa haz click aquí. PUBLICADO EN EL ABC CÓRDOBA EL 30/06/14


Acampada Dignidad denuncia el "acoso" de Nieto al Rey Heredia. El consejo de distrito Sur entrega su plan de usos del centro social. Para leer noticia completa haz click aquí. PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 01/07/14


Distrito Sur quiere constituir una Casa Ciudadana en el colegio Rey Heredia

El consejo del barrio acusa al Consistorio de no comunicarles directamente las partes que faltan en el Plan de Usos presentado. Para leer noticia completa haz click aquí. PUBLICADO EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 01/07/14

lunes, 30 de junio de 2014

El Distrito Sur envía el plan de usos para Rey Heredia

El documento, que plantea crear una Casa Ciudadana para todos los barrios de la orilla izquierda, es lo que reclamó el Consistorio en mayo para ceder un edificio que estaba abandonado hasta que lo ocupó la Acampada Dignidad

Uno de los portavoces de la Acampada Dignidad. | MADERO CUBERO
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Córdoba ya tiene en su poder el documento que reclamó al consejo de Distrito Sur para que se pudiese consumar la cesión del antiguo grupo escolar Rey Heredia, ocupado desde octubre por la Acampada Dignidad. El plan de usos plantea crear una Casa Ciudadana y continuar con el trabajo de centro social que la Acampada Dignidad desarrolla en el interior del antiguo grupo escolar desde el pasado mes de octubre.

En mayo, el alcalde, José Antonio Nieto, se reunió con varios miembros del consejo de Distrito Sur para concretar la cesión del edificio. Durante esos días, la Audiencia Provincial de Córdoba revocó la orden de desalojo que había dictado el titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Córdoba, José Luis Rodríguez Laínz. En la reunión, el alcalde planteó al Distrito Sur que enviara al Ayuntamiento un plan de usos concreto para iniciar la cesión del edificio. El documento ya ha sido remitido y el Consejo de Distrito está a la espera de respuesta.

El plan de usos prevé, en la práctica, que Rey Heredia siga siendo lo que se ha convertido desde que los activistas de la Acampada Dignidad entraran en el antiguo colegio abandonado: un centro social y punto de reunión para los distintos colectivos ciudadanos de toda la orilla izquierda del Guadalquivir.

Por otra parte, para la jornada de hoy está prevista una nueva protesta de los activistas de la Acampada Dignidad ante la Subdelegación del Gobierno en Córdoba. Según ha informado la propia acampada, en los últimos días se ha recrudecido “la actitud beligerante” por parte del Consistorio. Los activistas denuncian que se les ha cortado el agua y que han recibido una llamada de Endesa advirtiéndoles que el Ayuntamiento ha solicitado que se le interrumpa el servicio eléctrico, con lo que la cocina del comedor quedaría fuera de servicio.

PUBLICADO EN CORDÓPOLIS EL 29/06/2014