jueves, 30 de julio de 2015

704.000 euros para reformar la plaza de La Unidad

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba y presidente de la Gerencia de Urbanismo, Pedro García, informó en el día de ayer de las distintas propuestas de adjudicaciones que ha llevado a cabo la gerencia municipal que preside, dentro del Plan Urban Sur, entre la que se encuentra la reforma de la plaza La Unidad, para la que propuso un proyecto de adjudicación por valor de 704.000 euros. Además, Pedro García reconoció que la intención es "que parte de la diferencia hasta el presupuesto previsto para el proyecto, cifrado en 1.021.000 euros, se invierta en mejoras en el barrio, sobre todo destinadas a cambiar espacios públicos y crear itinerarios de sombra, mediante la plantación de árboles en zonas idóneas". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HAZ CLICK AQUÍ, PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 30/07/2015

La Gerencia propone la adjudicación de La Unidad por 704.000 euros

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento y presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), Pedro García (IU), informó ayer de las distintas propuestas de adjudicaciones que ha llevado a cabo el organismo autónomo, dentro del Plan Urban Sur, entre la que se encuentra la reforma de la plaza de La Unidad, por unos 704.000 euros. Según destacó García, "el objetivo es que las obras de la plaza de La Unidad comiencen a finales de agosto", al tiempo que resaltó que "la intención es que parte de la diferencia hasta el presupuesto previsto para el proyecto, cifrado en algo más de un millón de euros, se invierta en mejoras en el barrio. 


Así se refirió a la mejora espacios públicos y la creación itinerarios de sombra, mediante la plantación de árboles en zonas idóneas, tanto en esta actuación como en el resto del Urban". Hay que tener en cuenta, dijo García, que "esas mejoras deben ser actuaciones rápidas de preparar y de ejecutar pues el anterior gobierno municipal, con su desidia durante el mandato, ha provocado que algunas de las actuaciones del Urban Sur pendan de un hilo". PUBLICADO EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 30/07/2015


DENTRO DEL PROYECTO URBAN SUR

El edil valora "el esfuerzo" que realiza la actual Corporación y los equipos administrativos y técnicos municipales para poder finalizar y certificar en tiempo y forma las obras del Urban Sur, "y todo por culpa del PP, que casi al final de su mandato decidió programar otras obras en sustitución del proyecto de rehabilitación de la antigua Normal de Magisterio, actuación que conocían con mucha antelación el gran retraso que llevaba pero que fueron incapaces de solucionarlo", ha advertido.
En concreto, el proyecto de La Unidad prevé una intervención integral en la plaza, creando un espacio escénico --escenario y carpa-- y su reurbanización con nueva pavimentación, bancos, jardinería y árboles, renovando además todas las instalaciones, alumbrado, riego y saneamiento.También contempla la urbanización de la Acera de Rute, uno de los accesos a la plaza.
Durante la semana también la Gerencia Municipal de Urbanismo ha propuesto la adjudicación de otros proyectos del Urban Sur como la reurbanización de las calles Adalid, reurbanización de la calle Tenerife, mejora de pavimentación de la avenida de Cádiz y actuaciones en acerados en la calle Libertador Hidalgo y Costilla. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HAZ CLICK AQUÍ, PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 29/07/2015

Gerencia licita la obra de la plaza La Unidad, que tendrá que estar en diciembre

El objetivo del Ayuntamiento es que “las obras comiencen a finales de agosto” por 704.000 euros | El proyecto está financiado a cargo del Urban Sur, que debe estar finiquitado en diciembre
Plaza La Unidad
El proyecto prevé una intervención integral en la plaza, creando un espacio escénico (escenario y carpa) y su reurbanización con nueva pavimentación, bancos, jardinería y árboles, renovando además todas las instalaciones, alumbrado, riego y saneamiento. También contempla la urbanización de la Acera de Rute, uno de los accesos a la plaza.
Durante la semana también la Gerencia Municipal de Urbanismo ha propuesto la adjudicación de otros proyectos del Urban Sur como la reurbanización de las calles Adalid, reurbanización de la calle Tenerife, mejora de pavimentación de la avenida Cádiz y actuaciones en acerados en calle Libertador Hidalgo y Costilla.  PARA LEER NOTICIA COMPLETA HAZ CLICK AQUÍ, PUBLICADO EN CORDÓPOLIS EL 29/07/2015

sábado, 25 de julio de 2015

Encargan la reforma del mercado municipal del Sector Sur

Reunión de la Junta de Gobierno Local en una imagen de archivo RAFAEL MELLADO
El Ayuntamiento encomienda la gestión de este proyecto a la Gerencia | Será financiado con cargo a los fondos del Urban Sur
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Córdoba aprobó ayer la encomienda de gestión de la obra de reforma del mercado municipal del Sector Sur a la Gerencia Municipal de Urbanismo. El proyecto, con un presupuesto de 142.000 euros, será financiado a cargo del programa Urban Sur. Así, tendrá que estar acabado mucho antes del 31 de diciembre de este año. De lo contrario, el Ayuntamiento perderá los fondos y tendrá que concluir las obras con recursos propios. PARA LEER NOTICIA COMPLETA DEL CORDÓPOLIS DEL 25/072015 HACER CLICK AQUÍ

viernes, 24 de julio de 2015

Los vecinos piden a la Junta que adjudique los huertos del Cordel de Écija


Los vecinos del barrio del Guadalquivir exigieron ayer a la Junta de Andalucía que adjudique los terrenos situados en el Cordel de Écija y cuyo fin es albergar varios huertos urbanos. Los representantes vecinales Manuel López Calvo e Isabel Márquez, junto a demás vecinos del barrio, colocaron varias pancartas de protesta en las vallas que rodean los terrenos. 

López Calvo explicó que ya han remitido una carta a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) de la Junta, dueña de los terrenos, para que agilice los trámites y les ceda el espacio. Los vecinos también se han puesto en contacto con el Ayuntamiento de Córdoba para que apruebe la solicitud de autorización de cambio temporal de uso de la zona. "Estamos hablando de una zona que es urbanizable, que está en el plan del Cordel de Écija, que lleva más de 20 años paralizado por recursos judiciales y que por desgracia la situación socioeconómica ha impedido que se lleve a cabo", informó López Calvo. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ


Huertos sociales sin cultivo

Los vecinos de la AVV Amargacena del barrio del Guadalquivir reivindican la puesta en marcha de estas huertas a las que se comprometió la empresa pública AVRA

En los tiempos que corren prima la colaboración, la ayuda a los más necesitados mediante iniciativas sociales, un concepto muy a la orden del día. Aunque el camino hasta conseguirlas no es de rosas precisamente. Así le ha ocurrido a la asociación de vecinos Amargacena, que en vez de disfrutar del beneficio de los huertos sociales, sigue inmersa en una lucha por conseguir lo que un día le prometieron. No reclaman otra cosa que los permisos oportunos para poner en marcha esta iniciativa socio-ecológica tan necesaria en un barrio como el Guadalquivir, en la zona sur de Córdoba.  PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ

En el pasado 2014, la gerencia provincial de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) convocó a esta asociación de vecinos para presentarles y ofrecerles el proyecto de huertos sociales que estaban desarrollando en una zona de su propiedad en la calle Cordel de Ecija.

jueves, 23 de julio de 2015

El Ayuntamiento sella el avión para evitar más ocupaciones

Un bombero, en el interior del avión cultural antes de desalojarlo el domingo | CRM
Herreros del Área de Infraestructuras acudieron ayer por la mañana al DC-7 del Balcón del Guadalquivir para soldar las puertas de acceso al interior de la aeronave, después de los incidentes del pasado domingo
El Ayuntamiento de Córdoba inició ayer el sellado de las puertas de acceso al conocido como avión cultural, el Douglas DC-7 que desde el año 2011 preside el Balcón del Guadalquivir. El Consistorio ha reaccionado de esta manera en un intento por evitar que se vuelvan a producirlos incidentes del pasado domingo, cuando tuvieron que actuar bomberos y agentes de la Policía Local para desalojar a un grupo de jóvenes ocupas del interior de la antigua aeronave. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR ALFONSO ALBA EN CORDÓPOLIS EL 21/07/2015

¿Cuánto le ha costado al Ayuntamiento el pabellón de la Juventud?

La permuta de suelo residencial con Huertos Familiares está valorada en 450.310 euros
Ayuntamiento de Córdoba pagó al final 450.310 euros por el polideporitvo de la Juventud, situado en la a venida de Cádiz, propiedad del patronato Huertos Familiares, donde la Subdelegación del Gobierno tiene el control.


Dos días antes de las pasadas elecciones municpales, la Junta de Gobierno Local aprobó el inicio del procedimiento de permuta. Una jugada urbanística que diferentes gobiernos municipales venían persiguiendo desde hace tiempo.
El pabellón se encuentra en una parcela de 4.918 metros cuadrados sobre los que el recinto deportivo ocupa 2.171 metros cuadrados techo. Frente a ello, el Ayuntamiento entrega a Huertos Familiares el 17,18 por ciento de una parte de una parcela del plan de sectorización 0-4 Huerta Santa Isabel de titularidad municipal, compartida con la Junta y una entidad benéfica con la opción de edificar en total 66viviendas de renta libre. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ, PUBLICADO POR M.P.A. EN EL ABC DE CÓRDOBA EL 20/07/2015

miércoles, 22 de julio de 2015

103 licitadores optan a las obras de cuatro calles del Urban Sur

Cuatro actuaciones de remodelación de calles incluidas en el Urban Sur han despertado el interés de 103 licitadores que, posiblemente, conocerán durante esta semana el resultado de la segunda mesa de contratación (y definitiva). Según la información de la Gerencia Municipal de Urbanismo a la que ha tenido acceso este periódico, estos proyectos son la remodelación de las calles Adalid (con un presupuesto de alrededor de 125.000 euros) y Tenerife (209.000 euros), la pavimentación de la calzada de la avenida de Cádiz (93.000 euros) y las obras en Libertador Hidalgo y Costilla (127.000 euros).
Además, hoy finaliza el plazo para que las empresas interesadas presenten sus ofertas para ejecutar el proyecto de la plaza La Unidad (donde se realizará un espacio escénico) y la calle Acera de Rute, que es el que tiene una mayor cuantía con un presupuesto algo superior al millón de euros.
Estas iniciativas se enmarcan en la reprogramación de las actuaciones del plan Urban Sur, planteada el pasado mes de mayo con el objetivo de no perder el dinero concedido por la Unión Europea, ante el retraso de las obras de la antigua Escuela de Magisterio. De este modo, a mediados del mes de junio, el nuevo gobierno local ya anunció que se había marcado como prioridad la ejecución del Urban Sur, que caduca a finales del 2015. PUBLICADO POR P.C.A. EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 21/07/2015

viernes, 17 de julio de 2015

Infraestructuras y Urbanismo llevarán a cabo un Plan Integral en el Guadalquivir

Vecinos y concejales, reunidos
Se busca “mejorar y adecuar algunas de sus zonas y calles” del barrio | Se celebrará una asamblea vecinal para decidir “las actuaciones más inmediatas”
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba y presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), Pedro García, y la delegada de Infraestructuras del Consistorio cordobés, Amparo Pernichi, han planteado este jueves, durante su visita al barrio del Guadalquivir, la necesidad de llevar a cabo en el mismo un Plan Integral, para “mejorar y adecuar algunas de sus zonas y calles”, proponiendo también celebrar una asamblea vecinal para decidir “las actuaciones más inmediatas”. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ,  PUBLICADO EN CORDÓPOLIS EL 17/07/2015

COLABORACIÓN CON VECINOS

Proyectan mejoras en el barrio del Guadalquivir

Se pretende adecuar algunas de las zonas del barrio y sus calles

Según García y Pernichi, "se trata de mejorar la situación del barrio y para ello es fundamental que trabajemos de manera conjunta, con los vecinos y vecinas, para decidir cuáles son las calles, plazas y espacios públicos a mejorar y arreglar en los próximos años", puesto que el Ayuntamiento tiene muy claro que "el consenso y el diálogo con la ciudadanía deben formar parte de todas y cada una de las decisiones que se tomen en los próximos años".  PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ,  PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 17/07/2015

El Ayuntamiento estudia un plan integral de mejoras en el Guadalquivir


Pedro García y Amparo Pernichi se reúnen con vecinos de la zona para consensuar las obras más importantes que llevar a cabo

Tanto el responsable de Urbanismo como la de Infraestructuras coincidieron en que "este gobierno municipal tiene muy claro que la participación, el consenso y el diálogo con la ciudadanía deben formar parte de todas y cada una de las decisiones que se tomen en los próximos años, pues al final son ellos los beneficiados o los perjudicados dependiendo de la opción que se adopte desde el Ayuntamiento". 

Y para decidir esas calles y espacios, García propuso a la asociación de vecinos Amargacena la posibilidad de celebrar en septiembre una asamblea vecinal, donde puede acudir y participar todo aquel ciudadano que quiera hacerlo, "con el objetivo de que entre todos marquemos las prioridades y las necesidades más inmediatas que tiene el barrio del Guadalquivir, sobre todo a corto y medio plazo". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ,  PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 17/07/2015

jueves, 16 de julio de 2015

Vecinos del Barrio del Guadalquivir piden agilidad para poner en marcha sus huertos urbanos.

LA ASOCIACION vecinal Amargacena, del Barrio del Guadalquivir, ha remitido sendos escritos a la alcaldesa, Isabel Ambrosio, y a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de la Junta de Andalucía en Córdoba, propietaria del terreno, para que se dé permiso al cambio temporal de uso de una parcela en el Cordel de Ecija destinada a la experiencia Huertos Urbanos de carácter socio-ecológico. Según explican las cartas, solo falta este trámite para empezar el proyecto, ya que la parcela está lista, vallada, con un pozo autorizado y abierto, vías y espacios interiores dispuestos y la organización del trabajo ya completada. PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 14/07/2015

martes, 14 de julio de 2015

ESCUELA DE VERANO EN EL BARRIO DEL GUADALQUIVIR

Ampliar hacer click aquí
La escuela de verano de Barrio del Guadalquivir, promovida por la Fundación Guadalquivir Futuro con la ayuda de la Consejería de Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía y dentro del programa de Garantía Alimentaria, se puso en marcha el 1 de Julio en el Colegio Federíco García Lorca, dentro de sus actividades lúdicas y didácticas cuenta con visitas periódicas a la piscina municipal Marbella.

Ampliar hacer click aquí
La escuela de verano Guadalquivir estará abierta desde el 1 de Julio al 31 de Agosto, en la misma y definiendo su prioridad, se le dá aporte alimenticio (desayuno, almuerzo y merienda) a 50 niños del Barrio del Guadalquivir

Ampliar hacer click aquí

domingo, 12 de julio de 2015

DÍA FESTIVO EN EL REY HEREDIA - CASA DE LA CIUDADANÍA


ASAMBLEA CASA DE LA CIUDADANÍA 10/07/2015

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA CASA DE LA CIUDADANÍA Y CONSEJO DEL DISTRITO SUR


Juan Suarez, Presidente de la Casa de la Ciudadanía y Antonio de la Rosa Presidente del Consejo del Distrito


Entrevistas a los protagonistas de este día festivo para el distrito Sur


IMÁGENES DE LA ASAMBLEA Y LA FIESTA DEL REY HEREDIA
Fotos realizadas por Gustavo Barrio (Radio Dignidad)

PARA VER TODAS LAS IMÁGENES HACER CLICK AQUÍ

Suárez preside la comisión que gestionará el día a día del Rey Heredia
La redacción de los presupuestos del próximo año, el consenso de unas normas mínimas de funcionamiento y la gestión y organización de las salas del centro Rey Heredia serán las funciones principales de la Comisión de Coordinación constituida ayer tras una asamblea. Dicha comisión, que será la encarga de dinamizar y coordinar el día a día de la Casa de la Ciudadanía, estará presidida por Juan Suárez, miembro del Consejo de Distrito, tras delegar en él el cargo el presidente del mismo, Antonio de la Rosa. El propio de la Rosa afirmó a El Día que "el grupo se reunirá todas las semanas para llevar hacia adelante los proyectos que se han presentado, entre ellos la actividad del comedor o la biblioteca, con el propósito de que sean ejecutados correctamente". PARA LEER LA NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 11/07/2015

Una comisión de coordinación gestionará el centro Rey Heredia

El centro social Rey Heredia acogió ayer la primera asamblea de constitución de la comisión que coordinará a partir de ahora el funcionamiento del edificio, después de que el Ayuntamiento cediera la gestión a la asociación Casa de la Ciudadanía. De esta forma, se eligieron nueve candidatos que optarán a la presidencia, vicepresidencia, secretaría y tesorería, aunque los cargos permanecerán en funciones "hasta que el Ayuntamiento dé el visto bueno" después de verano, según Juan Suárez, el coordinador de la radio de Rey Heredia. PARA LEER LA NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR JUAN JOSÉ RODRIGUEZ EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 11/07/2015


La alcaldesa se deja querer en el Rey Heredia
Isabel Ambrosio sigue jugando en casa, o en la parte más silvestre de ella. La nueva alcaldesa de Córdoba se acaba de dar no un baño de masas, pero sí un paseo por un sitio en que le están agradecidos: el antiguo colegio Rey Heredia, ahora ocupado por la llamada Acampada Dignidad. A pesar de que no se ha prodigado en actos públicos demasiadas veces desde que tomó el bastón de mando, sí ha querido estar en este edificio de titularidad municipal que se tomó sin autorización en el otoño de 2013PARA LEER LA NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO POR LUIS MIRANDA EN EL ABC DE CÓRDOBA EL 11/07/2015