martes, 12 de enero de 2016

Córdoba dejará de ingresar 2,4 millones de la UE por el Urban Sur

A fecha 31 de diciembre se ha conseguido certificar el 76% de los proyectos planteados, por valor de 9,5 millones | El gobierno lamenta el bajo estado de ejecución en el que se encontró los proyectos por parte del PP, que dejó justificados solo 3 millones.

El Ayuntamiento de Córdoba ha presentado las certificaciones de obra del proyecto Urban Sur, con las que ha conseguido justificar un 76% de los proyectos por valor de algo más de 12,5 millones (sin contar la aportación complementaria), lo que implica que dejará de recibir proyectos subvencionados por valor de casi 2,5 millones de euros, indicó el responsable del Área de Presidencia, David Luque, que ha destacado el “impulso” que se le ha dado al proyecto, ya que “en el mes de junio nos encontramos solo con tres millones de euros justificados por parte del Partido Popular”. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR ANTONIO GUTIERREZ EN CORDÓPOLIS EL 12/01/2016

El Ayuntamiento ha ejecutado un 76% del presupuesto del plan Urban Sur

Las obras de Magisterio amenazan la consecución de los fondos europeos


El teniente alcalde de Presidencia del Ayuntamiento de Córdoba, David Luque, ha informado este martes de que la certificación de obra del plan Urban Sur a 31 de diciembre de 2015 ha sido de más de 9,5 millones de euros, de manera que se ha ejecutado el 76% del total del presupuesto de 12,5 millones de euros, frente al gasto de tres millones de euros que había en junio del pasado ejercicio cuando llegó el actual gobierno local.
En una rueda de prensa, el concejal ha detallado que el porcentaje de la ayuda de la Unión Europea era del 80%, en torno a los diez millones de euros del total; mientras que la aportación restante de 2,5 millones de euros era de cofinanciación por parte del Ayuntamiento, de modo que el Consistorio hará "frente a la diferencia de unos 400.000 euros", hasta llegar al total de la ayuda europea para los proyectos. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO  EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 12/01/2016
Magisterio, la gran amenaza del Urban Sur
El cogobierno cierra el plan con un 76% de ejecución pero tiene un año para acabar la paralizada Normal PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO  POR RAFAEL RUIZ EN EL ABC DE CÓRDOBA EL 12/01/2016

Urban Sur, un proyecto estrella que se puede convertir en un dolor de cabeza

Con las obras de la Normal enfangadas en un proceso judicial, el proyecto Urban Sur continúa desarrollándose de una forma alternativa pero contemplada en su redacción. Se ha justificado hasta el momento un 76% de la financiación, llegando a 9 millones de euros certificados. Antes de junio la cantidad sólo llegaba a 3 millones, PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO  POR ALFREDO MARTIN-GORRIZ EN EL CÓRDOBA HOY EL 12/01/2016

jueves, 17 de diciembre de 2015

Huertos Familiares remite a la GMU la aceptación de la permuta por el Pabellón de la Juventud


El subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo, anunció que hoy mismo se ha remitido a la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) la aceptación de la permuta del Pabellón de la Juventud por una parcela a las espaldas de Las Palmeras que volverá a manos municipales cuando se liquide el Patronato Huertos Familiares, propietario del polideportivo.

Cuando se realice la firma de la permuta, se podrán iniciar las obras de adecuación del pabellón. Por el momento, el Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de Deportes (Imdeco), está abordando con los vecinos el modelo de equipamiento deportivo es el necesario. “De lo que no hay duda es de que va a ser un uso deportivo, de que va a ser con un modelo que nos permita garantizar que ese equipamiento es usado por la mayoría de los vecinos”. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.  PUBLICADO POR LUCIA ABAD EN CÓRDOBA HOY EL 17/12/2015

Acuerdo total para la cesión del Pabellón de la Juventud


La Subdelegación acepta la permuta de la titularidad de este espacio por suelo residencial en Turruñuelos | Una vez que el Ayuntamiento tenga las llaves se iniciará la redacción del proyecto de obra
Hoy mismo, el subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado, ha enviado a la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) el acuerdo de “aceptación” de la permuta que permitirá intercambiar la titularidad del Pabellón de la Juventud por unos terrenos en el plan parcial O-3. Éste era el último trámite previo a la firma final de la permuta, que pondrá punto y final a un larguísimo conflicto jurídico que finalmente permitirá que el Ayuntamiento pueda hacer obras en el Pabellón de la Juventud y dotar al Sector Sur de un servicio deportivo. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.   PUBLICADO POR ALFONSO ALBA EN CÓRDOPOLIS EL 17/12/2015

jueves, 10 de diciembre de 2015

Infraestructuras habilita un solar del Guadalquivir como aparcamiento

El nuevo espacio se localiza frente al colegio Federico García Lorca y ha contado con una inversión cercana a los 30.000 euros

La delegada de Medio Ambiente e Infraestructuras del Ayuntamiento, Amparo Pernichi (IU), informó ayer de la adecuación de un solar para que los vecinos de dicha barriada puedan utilizarlo como zona de aparcamiento y que se ubica en el barrio de Guadalquivir, en concreto en un terreno situado frente al colegio público Federico García Lorca, localizado en la calle Libertador José Gervasio Artigas del citado barrio. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.  PUBLICADO EN CORDÓPOLIS EL 07/12/2015

El Consistorio convierte un solar del Guadalquivir en un aparcamiento


La delegada de Medio Ambiente e Infraestructuras del Ayuntamiento, Amparo Pernichi, informó ayer de la adecuación de un solar en el barrio del Guadalquivir para que los vecinos de la zona puedan utilizarlo como zona de aparcamiento. El Ayuntamiento ha invertido alrededor de 30.000 euros en esta actuación, llevada a cabo con medios propios de la delegación, que ha consistido en limpieza, adecuación y adecentamiento, mediante zahorra artificial, del terreno existente frente al colegio público Federico García Lorca. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.  PUBLICADO EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 07/12/2015

Nuevo aparcamiento en el barrio del Guadalquivir

El Ayuntamiento invierte 30.000 euros en adecentar un solar de la barriada. Amparo Pernichi asegura que era una "demanda histórica" de los vecinos

La delegación de Medio Ambiente e Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba ha adecuado un solar del barrio del Guadalquivir para que los vecinos de dicha barriada puedan utilizarlo como zona de aparcamiento. La delegada municipal de este área, Amparo Pernichi, informó ayer de que el Ayuntamiento ha invertido alrededor de 30.000 euros en esta actuación, llevada a cabo con medios propios de la citada delegación. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.  PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 07/12/2015

Una asociación vecinal pide ayuda para atender a más de 60 familias

La asociación vecinal (AV) La Mirada del Sur, del Sector Sur, se ha marcado como meta en su tercera recogida navideña de alimentos básicos la de atender a más de 62 familias en estado de extrema necesidad del distrito, el número al que consiguieron ayudar el año pasado.
Al respecto, la AV hizo ayer un llamamiento a entidades públicas y privadas y a particulares para que, dentro de lo posible, colaboren en la campaña, que ha distribuido cajas para la recogida de donaciones en comercios del barrio y que prevé destinar al menos 600 euros de las donaciones para que los pequeños de las familias auxiliadas tengan juguetes estas navidades.  PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.  PUBLICADO POR J.M.N. EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 08/12/2015

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Córdoba recibirá 2 millones de la UE menos para el Urban Sur

BALANCE DEL PLAN QUE LLEGA A SU FIN EL 31 DE DICIEMBRE


De los 10 millones previstos de fondos europeos, se han ejecutado 7,8. Se han gastado 9,8 millones, de los que 1,9 proceden de las arcas municipales.

Cuando solo quedan tres semanas para que acabe el 2015, el Ayuntamiento ya se puede hacer una idea más aproximada de cómo terminará el plan Urban Sur, que tiene como fecha de caducidad el 31 de diciembre. Aunque queda un pequeño margen de tiempo en el que aún se pueden acelerar trabajos, el último balance realizado por el Ayuntamiento, que fue el 19 de noviembre, incluye las previsiones de certificaciones hasta final de año. Según fuentes municipales, se han ejecutado proyectos por un valor total de 9,8 millones, de los que la Unión Europea financia el 80% y el Ayuntamiento, el 20% restante. Esto quiere decir que de lo realizado, la UE aporta 7,8 millones y el Ayuntamiento, 1,9 millones. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.  PUBLICADO POR I.L. EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 09/12/2015

1,5 millones para el 2016

El presupuesto de las obras que quedan por ejecutar y que asumirá el Ayuntamiento a partir del 2016 es de 1,5 millones, según las fuentes municipales consultadas. Durante el mandato anterior se reprogramó el plan incorporando una docena de proyectos por el parón de Magisterio. Aunque ha habido previsiones optimistas y pesimistas, en septiembre, la alcaldesa, Isabel Ambrosio, daba por hecho que no se llegará al 100%, lo que puede implicar una penalización de la UE.
El Urban Sur es un plan que ha sufrido retrasos y cambios desde el 2008, cuando fue concedido al Ayuntamiento. Primero, se iban a invertir en el Sur 14,3 millones, de los que 10 ponía la UE (70%) y 4,3, el Ayuntamiento (30%), pero la cofinanciación varió y la cifra total se quedó en 12,5 millones, de los que la UE seguía con 10, a los que el Consistorio sumaba 2,5, pero con aportaciones municipales extras la inversión en la zona superaría los 15. En mayo, el Ayuntamiento cifraba en 6,1 millones la parte municipal. Hay que tener en cuenta que en las adjudicaciones de las obras ha habido bajas que repercuten en las cifras. PUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 09/12/2015
NOTICIAS RELACIONADAS:

EL PP pide revisar el acabado de las obras de remodelación de las calles Adalid y Tenerife en el Campo de la Verdad

Proponen recuperar el proyecto de reforma del campo de San Eulogio presentado por Nieto para equipamiento deportivo, comercial y de ocioPARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.


El PP pide que se revise el acabado de la obra de dos calles del Campo de la Verdad

Los populares demandan la subsanación de deficiencias en las vías Adalid y Tenerife. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.

El PP pide revisar el acabado de las calles Adalid y Tenerife

Los populares denuncian “lo dificultoso que se ha hecho el giro de la calle Adalid a Santa Rosa de Lima por su estrechez y arista de los bordillos de la acera” PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.


martes, 1 de diciembre de 2015

LA PLANTA DEL MES de este fin de semana, y os avanzamos las actividades del mes de diciembre.


  •     Belén Navideño: Jardines en el aireEste año bajo el título “Jardines en el aire” el Real Jardín Botánico de Córdoba presenta su belén cuya temática principal son los techos verdes y jardines verticales. Para escenificar todo esto se ha tomado como referencia el primer jardín aterrazado de la historia, remontándonos al siglo VI a.C.: los jardines colgantes de Babilonia mandados a construir por el rey Nabucodonosor II de Babilonia como demostración de amor a su esposa Amitys. Del 3 de diciembre al 7 de enero. Visitable en horario de museo.
  •        Mercado de las Flores y la Artesanía. Todos los domingos de 10 a 14 horas. Con talleres de manualidades para toda la familia a cargo de los artesanos del mercado a partir de las 12 h. Precio de entrada los domingos 1 euro. (13 de diciembre: adornos navideños para decorar nuestro árbol). 
  •        Mercado de productos locales ecológicos: 13 de diciembre de 10 a 14 horas. A nuestros mercados habituales de los domingos, se une en esta edición especial un pequeño mercadillo donde se podrán encontrar productores locales, de la Asociación La Balanza, que conformarán un mercado ecológico y que mostrarán y venderán sus productos: hortalizas, pan, aceite, jabones... 
  •        El Jardín Take Away. Autobús del Botánico. Nos llevamos el Jardín Botánico de ruta por la ciudad, con nuestro autobús a modo de exposición, donde podéis visitar nuestros contenidos por dentro y nuestra huerta de otoño en el techo vegetal. Acércate a verlo. De 10 a 13:30 horas.

                - 13 de diciembre: Puerta del Puente


                - 20 de diciembre: Bulevar de Gran Capitán 

  •        Las plantas en la vida cotidiana. Visitas guiadas para grupos: El Real Jardín Botánico de Córdoba (RJBC) ofrece la posibilidad de visitar sus instalaciones a todas las Asociaciones de Córdoba para conocer el jardín de una forma agradable y divertida. Son unas visitas acompañadas de talleres, en las cuales nos acercaremos al mundo de las plantas aromáticas y cómo las usamos en nuestra vida cotidiana. Para participar en esta actividad se tendrá que concertar previamente contactando con el Área de educación, en el 957-294313 Ext. 50 y 37, o a través del correo educacion@jardinbotanicodecordoba.com.   
  •        Taller de postales navideñas con acuarelas. A cargo de José Caparrós, pintor y artesano del Mercado de la Artesanía. 13 de Diciembre a las 11:30 horas en el Aula Celestino Mutis. Los participantes interesados tienen que aportar su propio material.  
  • III Gala Benéfica Córdoba Mágica y Solidaria: 12 de diciembre en tres pases, a las 12, las 17 y las 19 horas. Donativo de 3,5 euros que irán destinados a comprar alimentos para el comedor social de los Trinitarios, la Asociación Compartir y otras entidades solidarias de nuestra ciudad. Colabora el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba. Este año los magos que colaboran son de nuevo Pablo Cánovas, impulsor del proyecto. Javi Cruz y Anahí, desde Málaga, y las Niñas del Mago, único dúo de magas de España. (Venta de entradas 9, 10 y 11 de diciembre de 15 a 21h en el Corte Inglés, o una hora antes de cada función en el Jardín Botánico). 
  •     Durmiendo en el Bosque: Los niños y familias en general pueden pasar una noche en el Real Jardín Botánico con actividades, juegos, narración de historias, talleres, cena, desayuno y visitas a nuestros museos y colecciones. Organizado por En Clave de Córdoba. Información y reservas en el teléfono 677747472. 
  •        Rutas culturales en piragua: Historia, cultura y patrimonio de Córdoba desde el Río Guadalquivir en piragua. Disfruta de una visita a Córdoba desde otro punto de vista, más divertido y refrescante. Sábados (a las 9, a las 12 y a las 17h) y domingos (a las 9 y a las 12 h), rutas organizadas por Quivirocio (quivirocio.com) con salida desde el Real Jardín Botánico. Información y reservas en el 620536416 
  •        Visita guiada “El Guadalquivir: Historia y Naturaleza”: Descubre sus aves y visita sus molinos. Ruta organizada para individuales, grupos, escolares… Organiza “Cordobaviva”, más información sobre precios, reservas o detalles de la ruta en info@cordobaviva.com o en el 672213883




CIUDAD DE L@S NIÑ@S

  •        Recogida de juguetes. Del 28 de noviembre al 28 de diciembre, “Un juguete, una entrada”.
  •        Exposición de maquetas. Del 6 de diciembre al 6 de enero. Exposición informativa sobre la conversión de las energías renovables en recursos y su aprovechamiento y consumo responsable. Se instalarán un scalextric y una maqueta de tren que los niños podrán manejar.
  •        Modelismo naval. Todos los domingos en la zona del lago, actividades de modelismo naval con radiocontrol. Actividades realizadas en colaboración con AMHICO (Asociación de Modelismo Histórico de Córdoba)

lunes, 30 de noviembre de 2015

Unos 50 vecinos reivindican la puesta en marcha del huerto urbano del Cordel de Écija

La parcela es aún propiedad de la Junta que desde febrero no ha realizado ningún trámite para ceder su titularidad al Ayuntamiento


Casi un centenar de vecinos del barrio del Guadalquivir han celebrado hoy una jornada de convivencia convocada por la Plataforma Ciudadana Pro Huertos Socio-Ecológicos de “El Cordel de Écija” para reivindicar la culminación del proyecto de huertos urbanos, que depende, fundamentalmente, de que la Junta traspase al Ayuntamiento de Córdoba la titularidad del terreno. 

El proyecto se inició el año pasado por parte de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), adscrita a la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta y, de hecho, a finales del año pasado invirtió más de 30.000 euros en acondicionar los terrenos, ubicados entre el Cordel de Écija y la orilla izquierda del río, frente al barrio Guadalquivir. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CICK AQUÍ. PUBLICADO POR LUCIA ABAD EN CORDOBA HOY EL 29/11/2015

Cebollas ocupas

Vecinos del Barrio del Guadalquivir 'toman' la parcela destinada a huertos urbanos

No se ha hecho más que lo que estaba previsto y para lo que ya se dedicó 30.000 euros en trabajos de acondicionamiento. Sin embargo, y técnicamente, lo que hicieron ayer vecinos del Barrio del Guadalquivir fue ocupar un terreno de la Junta de Andalucía armados con... semillas de cebollas. "Y ya no nos van a echar de aquí", dijo Isabel Márquez, presidenta de la AV Amargacena, uno de los colectivos que forman la Plataforma Ciudadana Pro Huertos Urbanos Socioecológicos y que ayer decidieron, junto a vecinos a título individual, tomar la parcela del Cordel de Ecija. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CICK AQUÍPUBLICADO POR JUAN M. NIZA EN EL DIARIO DE CORDOBA EL 30/11/2015

miércoles, 25 de noviembre de 2015

HUERTOS SOCIALES YA


PLAN URBAN SUR

Empieza la obra que va más atrasada del nuevo Urban Sur

La reforma de la plaza de la Unidad ha necesitado dos adjudicaciones. Además de Magisterio, es el proyecto que más problemas ha dado

La obra de la plaza de la Unidad, la más compleja de la docena de proyectos del plan Urban Sur reprogramado durante el anterior mandato, acaba de empezar. Esta actuación es, junto a la reforma de la antigua Normal de Magisterio, la que más quebraderos de cabeza está dando al Ayuntamiento, que se ha visto obligado a adjudicarla de nuevo. La intervención consiste en la construcción de un espacio escénico en la plaza de La Unidad, proyecto que incluye como mejora la adecuación de la Acera de Rute. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.  PUBLICADO POR I.L. EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 24/11/2015

Arranca la última obra del Urban Sur… a un mes de que acabe el plan

 
El Ayuntamiento anuncia el inicio de los trabajos de reforma de la plaza de la Unidad, que deberían haber comenzado el pasado mes de agosto
Esta mañana han comenzado las obras de reforma de la plaza de la Unidad. Este proyecto es el último en arrancar del plan Urban Sur, que concluye dentro de poco más de un mes, el 31 de diciembre. Con los plazos de obra, difícilmente los trabajos se van a entregar en tan poco tiempo. Al contrario, se prevé que las máquinas estén trabajando en la zona al menos durante los próximos cinco meses. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.  PUBLICADO POR ALFONSO ALBA EN EL CORDÓPOLIS EL 23/11/2015

El Urban Sur también enseña a sembrar huertos urbanos

Una veintena de alumnos recibe la formación para un cultivo que cuando dé sus frutos se destinarán al banco de alimentos
La delegada de Desarrollo Económico y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Córdoba y presidenta del Imdeec, Carmen González, ha visitado los huertos urbanos en los que una veintena de alumnos está realizando su formación básica en agricultura ecológica, dentro del Programa de Formación y Experiencia Urban Sur. González, que se ha interesado por el desarrollo de esta acción formativa, que se incluye en el Plan de Formación e Inserción Urban Sur, ha destacado la labor de la Fundación Guadalquivir Futuro, responsable de las acciones formativas y ha agradecido a la Fundación Cajasur los terrenos aportados para el desarrollo de las mismas. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.  PUBLICADO  EN EL CORDÓPOLIS EL 24/11/2015

jueves, 12 de noviembre de 2015

La XII Semana Vecinal analizará el pasado y futuro de la ciudad

La Federación premiará a la Asociación de Vecinos La Axerquía y La Unión de Levante, al Consejo de Distrito Norte, el Hospital Reina Sofía de Córdoba, el programa radiofónico Hoy por Hoy de Radio Córdoba y al ex delegado de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, Francisco García
La Federación de Asociaciones de Vecinos Al Zahara celebrará del 12 al 20 la XII Semana Vecinal que contará con un denso programa que incluyen temas de interés para la ciudad, tales como la revisión del Reglamento de Participación Ciudadana, el actual PGOU y el plan de equipamientos para la ciudad o el programa de vivienda de los diferentes partidos que conforman el Consistorio cordobés. 
La semana vecinal será también el momento para hacer varios reconocimientos a asociaciones y entidades que trabajan por el movimiento participativo. Así, en esta ocasión la Asociación de Vecinos La Axerquía y la Asociación de Vecinos La Unión de Levante recibirán un reconocimiento al llevar más de 25 años trabajando de forma continuada en materia vecinal. Asimismo, recibirán el Cervatillo de Plata, el Consejo de Distrito Norte, el Hospital Reina Sofía de Córdoba por su programa de trasplantes, el programa radiofónico Hoy por Hoy de Radio Córdoba y al ex delegado de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, Francisco García. 
En esta ocasión la Federación tiene previsto presentar también su nueva página web, que pretende ser una herramienta útil y versátil que sirva para que todas las organizaciones vecinales tengan su espacio y puedan estar conectadas entre sí.  PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK QUÍ. PUBLICADO POR CÓRDOBA HOY EL 12/11/2015

El retraso de dos proyectos impide que se cumplan los plazos del Urban Sur

La adjudicataria de la reforma de la antigua Normal de Magisterio exige otra modificación. La intervención en la plaza de la Unidad sigue sin iniciarse al haberse tenido que adjudicar otra vez.
Trabajos que se llevan a cabo en el entorno de la Normal. - A.J. GONZÁLEZ
El plan Urban Sur sigue dando quebraderos de cabeza al Ayuntamiento. Urbanismo se ha encontrado con dos nuevos problemas con los que no podrá cumplir con los plazos fijados para llevar a cabo este programa financiado con fondos europeos. Por un lado, la empresa adjudicataria de la reforma de la antigua Normal de Magisterio, Vías y Construcciones, ha exigido un nuevo modificado del proyecto. Por otro, Urbanismo se ha visto obligado a adjudicar de nuevo las obras de la plaza de la Unidad, que aún no han empezado.
Estado en el que se encuentran las obras de la antigua Magisterio. - A.J. GONZÁLEZ
PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR ISABEL LEÑA EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 12/11/2015