lunes, 5 de septiembre de 2016

EL DC-7, EN PUNTO MUERTO UN AÑO DESPUES DEL RECHAZO DE LA LICENCIA

CONTINÚA LA INCERTIDUMBRE SOBRE EL FUTURO DEL AVIÓN CULTURAL DEL BALCÓN DEL GUADALQUIVIR


Una de las salidas es la modificación del proyecto al que se le denegó el permiso
Cuando se produjo la denegación se abrían varios escenarios, entre ellos la convocatoria de un nuevo concurso o la retirada del avión. La primera alternativa necesitaba tiempo y la segunda fue descartada por su coste. En enero de este año aún quedaba por resolver la adjudicación. El responsable de Gestión, Emilio Aumente, anunciaba entonces reuniones y la posibilidad de llegar a un acuerdo con los promotores para modificar el proyecto con el fin de que Urbanismo lo aceptara sin necesidad de convocar otro concurso. Siete meses después, la situación es la misma. Conversaciones ha habido entre Ayuntamiento y promotores para intentar desbloquear la paralización e, incluso, para modificar la iniciativa, pero no se ha concretado nada.
La adjudicataria asegura que no ha presentado ningún proyecto modificado más tras los tres rechazados, que ni siquiera trabaja en ello y que espera respuesta del Ayuntamiento. No obstante, está dispuesta a cambiar el proyecto y elaborar un cuarto «siempre que sepamos qué hacer» y «tengamos seguridad jurídica». La adjudicataria insiste en que «siempre hemos cumplido con lo que nos han pedido». Urbanismo, por su parte, confirma que no ha recibido ningún proyecto nuevo, mientras que Aumente indica que ha mantenido reuniones con la empresa y reitera su interés por impulsar una salida que ponga fin a esta situación. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR ISABEL LEÑA EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 03/09/2016

LA ALCALDESA CONFÍA EN QUE EL CENTRO TIC SÉNECA SE CONVIERTA EN ESCUELA DE CAPACITACIÓN DIGITAL DE ANDALUCÍA

La alcaldesa ha asegurado que dicho espacio "está en condiciones de poder desarrollar ese tipo de homologación", de modo que sería "referente" en la comunidad, para que "la formación vaya de la mano de la capacitación digital"
La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio (PSOE), ha destacado este jueves "la apuesta" que se realiza desde el equipo de gobierno por conseguir que el Centro TIC Séneca, en el Sector Sur, "se pueda convertir" en Escuela de Capacitación Digital de Andalucía.
En declaraciones a los periodistas, la alcaldesa ha asegurado que dicho espacio "está en condiciones de poder desarrollar ese tipo de homologación", de modo que sería "referente" en la comunidad, para que "la formación vaya de la mano de la capacitación digital, como un elemento y un contenido que es imposible no tener en cuenta en un itinerario de capacitación y de formación para el acceso al empleo".
Así lo ha remarcado la primera edil, durante una visita a la Lanzadera de Empleo de Córdoba, ubicada en este centro, en el que se encuentra un grupo, que comenzó con 27 personas y a día de hoy están 25, porque dos ya han conseguido insertarse en el mercado laboral.
Además, ha informado de que el grupo es "muy diverso", con edades que van desde los 24 hasta los 49 años, "con capacitaciones académicas muy distintas, desde un nivel universitario, hasta jóvenes que tienen la formación en grado medio". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN CÓRDOBAHOY EL 01/09/2016

Una escuela de capacitación digital en el Sector Sur


El Ayuntamiento trabaja para que el centro TIC del antiguo Cine Séneca sea homologado por la Junta para ser uno de los principales centros de formación digital de la provincia
El programa forma a personas de entre 24 y 49 años con certificados académicos muy diversos en el mundo digital. El objetivo es insertar laboralmente a estas personas, procedentes de uno de los barrios de la ciudad con las cifras de paro más altas.

El antiguo cine Séneca dispone de un espacio de coworking con una capacidad para instalar un total de 35 puestos de trabajo en un espacio de 58 metros cuadrados. Además, contempla otras dos salas. La primera es la que se dedica fundamentalmente a las nuevas tecnologías (un aula de informática) con un total de 15 puestos, además de otra zona multiusos, con capacidad también para la instalación de 16 puestos más. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO POR ALFONSO ALBA EN CORDÓPOLIS EL 02/09/2016

La Lanzadera de Empleo aspira a ser centro digital de Andalucía

La Lanzadera de Empleo de Córdoba, ubicada en el centro TIC Séneca del Campo de la Verdad, aspira a convertirse en escuela de capacitación digital de Andalucía, ya que «está en condiciones de optar a esta categoría». Así lo indicó ayer la alcaldesa, Isabel Ambrosio, quien apuntó que «se convertiría en un referente» en la Comunidad de cómo la formación puede y debe ir de la mano de las nuevas tecnologías. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO POR LAURA MARMOL EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 02/09/2016

viernes, 26 de agosto de 2016

El Ayuntamiento espera adjudicar la próxima semana obras por valor de más de 1,1 millones

Se ha aprobado el convenio de colaboración con la Asociación Cordobesa de Esclerosis Múltiple (Acodem), se ha aceptado la renuncia de la Asociación Pro Escuela de Jóvenes Músicos 'Presjovem' a la subvención concedida y se ha aprobado una transferencia de 6.000 euros para la celebración del I Festival de Circo Contemporáneo
El Ayuntamiento de Córdoba espera adjudicar la próxima semana distintas obras del proyecto 'Mi barrio es Córdoba', que salen con un precio de licitación de más de 1,1 millones de euros, según ha destacado este viernes el tenientes de alcalde y delegado de Gestión, Emilio Aumente (PSOE).
En una rueda de prensa para informar de los asuntos de la Junta de Gobierno Local, acompañado por la teniente de alcalde y delegada de Hacienda, Alba Doblas (IU), Aumente ha informado de que en esta jornada se ha celebrado una mesa de contratación con la apertura de sobres con la oferta económica para distintas actuaciones sobre dicho plan. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR CÓRDOBAHOY EL 26/08/2016.

Las obras del aparcamiento de Renfe arrancarán el lunes

Infraestructuras también adecentará el aparcamiento junto al centro comercial el Arcángel el miércoles | Los trabajos durarán solo un día, pero no se podrá aparcar mientras se desarrollan
Estas son las obras del Mi Barrio es Córdoba:
DISTRITO NOROESTE
En esta zona de la ciudad se realizarán dos obras. Así, se remodelará el Pasaje Escritor Narbona y se intervendrá en la calle Marqués de Guadalcázar.

PONIENTE SUR
En este punto de la ciudad habrá dos obras. Así, se arreglará la calle Abogado Enríquez Barrios y se acometerá la segunda fase de Pintor Espinosa.

NORTE SIERRA
También recibirá dos intervenciones. Así, se acometerá la remodelación de la calle José Sánchez Guerra y de la calle Teruel a la altura del cámping.

LEVANTE
Otras dos intervenciones para este distrito. A saber: remodelación e la calle Juan de Cervantes y obras en la calle Farmacéutico Rafael Contreras Gordo.

SUR
También dos obras. La más importante será la construcción de un Mirador Osario Romana, muy demandado por los vecinos, y la remodelación de la calle Yusuf.

CENTRO
Otros dos proyectos. La más importante será la remodelación de la avenida de Cervantes, muy deteriorada, y las reparaciones necesarias en la avenida Al Nassir.

SURESTE
Dos intervenciones también: Remodelación de la calle Fray Vasco y también trabajos en la calle Asociación.

PERIURBANO OESTE SIERRA
Trabajos en dos puntos: Remodelación de la calle Azucarera (en Villarrubia), sobre todo en los acerados, y una intervención también en la calle Camino del Río.

PERIURBANO ESTE
Se ha reservado una partida para la reparación de pasos de peatones y también dinero para la remodelación de la calle Cabo Carmona. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR ALFONSO ALBA EN CORDÓPOLIS EL 26/08/2016.

Los ambulantes piden la vuelta del mercadillo a la plaza de la Unidad

Los comerciantes del Sector Sur afirman que han visto diezmadas sus ventas este año por el cambio de emplazamiento

A finales del verano pasado, comerciantes y vecinos del Sector Sur veían cómo el mercadillo de la plaza de la Unidad cambiaba de emplazamiento y el Ayuntamiento lo reubicaba en la calle Libertador Sucre, en el límite con el barrio Guadalquivir. El cambio estuvo motivado por las labores de remodelación que el Consistorio tenía previstas hacer en la citada plaza, obra que ya ha finalizado sin que el mercado itinerante haya vuelto a su enclave original. 

Pero la idea que sostienen y defienden los vendedores ambulantes cordobeses es que el mercadillo vuelva a su antigua localización, algo que pedirán el próximo mes, "cuando se celebre la mesa de comercio con representantes del gobierno local", avanzó ayer el presidente de la Unión de Vendedores Ambulantes (Uvaco), Salvador Medrano. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR A. BLANCO / B. YEPES EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 25/08/2016

jueves, 25 de agosto de 2016

Una web pública y más barata permitirá al ciudadano comunicar las incidencias de infraestructuras

Actualmente, el Ayuntamiento recibe 200 llamadas sobre incidencias en la ciudad referentes a alumbrado, pavimentación y podas, principalmente


Desde el próximo jueves, los ciudadanos que tengan en su calle una farola apagada, una baldosa suelta, necesiten una poda o cualquier tipo de incidencia podrán comunicarlo al Ayuntamiento de forma fácil y ágil a través de una web adaptativa que ha puesto en marcha el Consistorio y en la que, a través de un sencillo formulario, podrá comunicar la incidencia para que se solvente lo antes posible.
Eso sí, las incidencias tendrán que seguir tras su recepción el protocolo habitual de resolución. Así, si se trata de una emergencia se solventará de inmediato, otras se planificarán y si se trata de temas de más envergadura que necesiten un proyecto podrían entrar en presupuestos del próximo año.
"Se trata de una herramienta que nos va a ayudar mucho a Infraestructuras a funcionar bien en cuanto al mantenimiento de esta ciudad", ha explicado la concejal de Infraestructuras, Amparo Pernichi, quien ha añadido que se ha buscado una herramienta ágil, cien por cien municipal y tra/sparente. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO POR YOLANDA PEDROSA EN CÓRDOBAHOY EL 24/08/2016.

El Ayuntamiento pondrá en marcha una página web para recoger incidencias de la ciudadanía

Se pondrá en marcha al público la próxima semana en sustitución del 'Servicio 72 horas' del anterior mandato

En una rueda de prensa, la concejal ha detallado que en agosto de 2015 expiró el contrato con la empresa del anterior servicio, iniciado a principios de 2014, y que era "cuestionable por muchas razones", como "las cifras"; "no tener la propiedad de la gestión", y que "algunas unidades duplicaban el trabajo".
De este modo, ha resaltado que "el nuevo programa de gestión cubre una serie de objetivos muy claros", como "tener una parte interna con la que hacer el trabajo y la coordinación más eficaz entre las unidades para los partes" y al mismo tiempo que "se ofrezca al ciudadano un formulario muy fácil para que colabore en las incidencias que se encuentra en la calle y dé parte al Ayuntamiento".
En general, Pernichi ha comentado que entre los requisitos con la puesta en marcha está "la máxima transparencia", que haya "participación de la ciudadanía", y que "se aumente la eficiencia" para atender las incidencias, entre otros, al tiempo que ha resaltado que "se trata de una web adaptativa, sin tener que descargar una aplicación", para utilizar en cualquier dispositivo móvil. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 24/08/2016.

Nueva web para comunicar incidencias en Infraestructuras

El Ayuntamiento desarrolla una nueva plataforma que se adapta a distintos formatos tecnológicos por 2.900 euros cuando la anterior costaba 88.000 al año
El Ayuntamiento ya ha desarrollado una nueva plataforma informática para que los ciudadanos comuniquen las incidencias que quieran al área de Infraestructuras. La anterior web fue encargada por el gobierno municipal del PP por un precio que ascendía a los 88.000 euros al año, señala la conseja de Infraestructuras, Amparo Pernichi. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ.PUBLICADO POR MANUEL J. ALBERT EN CORDÓPOLIS EL 25/08/2016.

El Consistorio lanza una web para recoger incidencias de la ciudadanía

El servicio sustituye a uno anterior del PP y será gestionado directamente por el Ayuntamiento
Pernichi manifestó que cuando el cogobierno accedió al mandato municipal cuestionó la validez y el uso de esa herramienta lanzada por el PP ya que, según la edil de IU, la cifra que se pagaba por la misma era "astronómica", concretamente de 88.000 euros anuales. Además, criticó que Servicio 72 Horas estuviera gestionado por una empresa privada, a la vez que duplicaba el trabajo de los técnicos porque tenían que usar una aplicación propia más la añadida para las incidencias denunciadas por la ciudadanía. 

Por todo ello, Pernichi comentó que se decidió no renovar el contrato y trabajar en una nueva aplicación cuyo coste, apuntó, ha sido de menos de 3.000 euros. 
Entre los objetivos que el Ayuntamiento se plantea con la citada herramienta, destacó Pernichi, se encuentran promover la eliminación del papel y que todo se haga por vía telemática y que se pueda extender también al resto de áreas. 

La ciudadanía, que podrá empezar a utilizar la aplicación a partir del jueves de la semana que viene, tiene que rellenar un formulario en una web adaptativa (válida tanto para ordenador, móvil o tableta) en el que se pide que se dé la ubicación, el problema hallado y una foto del mismo. La intención, aseguró, es que la respuesta y atención del problema se dé con la mayor premura, siempre atendiendo al tipo de incidencia que se registre. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO POR N. SANTOS EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 25/08/2016.

miércoles, 24 de agosto de 2016

La «factura» de reiluminar Miraflores asciende a 373.000 euros

El proyecto recoge, tras el robo de cable, reponer puntos de iluminación y colocar otros nuevos

La «teledemocracia» sirvió ayer para arrojar algo de luz a las carencias en el alumbrado del parque de Miraflores. Un ciudadano cuestionaba, vía Twitter, a un miembro del gobierno municipal por ello, aludiendo a la oscuridad que se adueñaba de la zona de juegos infantil junto a La Calahorra. 

Pernichi explicó que las carencias de iluminación se extienden desde La Calahorra hasta el Arenal. Y vienen arrastrándose desde hace años. Recordó que «los puntos de luz comprendidos entre los puentes de Miraflores y el Arenal sufrieron un robo de cable».

El coste estimado de la iniciativa asciende a 373.000 euros. Y lo que es seguro es, sostuvo Pernichi, que no se ejecutará en el presente ejercicio, en el que el presupuesto de Infraestructuras se encuentra ya completamente comprometido.

«Si se hace, tendrá que afrontarse de cara al año que viene», añadió. El uso del condicional obedece a que la edil apuntó a que la decisión sobre la materialización, o no, de este proyecto le corresponderá al Consejo de Distrito Sur. «Es que es un dinero que saldría del presupuesto de Infraestructuras -añadió-. Si hacemos esa obra, otras se quedarán sin ejecutar, como es natural», explicó. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR B. L. EN EL ABC DE CÓRDOBA EL 24/08/2016

martes, 16 de agosto de 2016

Los problemas se disparan aún más con las ‘externalizaciones’

CTA cree que en realidad el proceso es una «privatización encubierta calculada». Al-Zahara propone que haya al menos un sentido solidario en la cesión de servicios
La falta de personal en la plantilla municipal acarreada por los últimos 6 años y la avalancha de jubilaciones en los próximos 9 años, junto a los problemas que la nueva legislación impone para incorporar trabajadores, hace que problemas como los que han saltado a las portadas de los diarios en la última semana solo sean la punta del iceberg de un conflicto que amenaza la gestión municipal. Directamente: no hay más leña que la que arde. Si no se puede atender un servicio por falta de personal, hay que cubrilo de fuera y pagarlo. «No me gusta la palabra externalización. Es un eufemismo, porque en realidad es una privatización encubierta calculada», afirma tajante desde CTA del Ayuntamiento Francisco Moro.

En todo caso, basta revisar los titulares de Diario CÓRDOBA de los últimos días para recordar problemas existentes no faltos de polémicas en los que la creciente falta de personal es la clave. Por ejemplo, para la apertura de los museos municipales los lunes, la decisión de Sadeco de contratar a 217 personas para reforzar la plantilla, aunque solo para el verano, o incluso el requerimiento de Hacienda para que Aucorsa y Cecosam se saneen o disuelvan, otro conflicto donde la disponibilidad, número y capacidad de la plantilla es un factor esencial.


AL MENOS, CON SOLIDARIDAD / En todo caso, ante lo aparentemente inevitable (y ya se ha dicho que es solo la punta del iceberg) de las externalizaciones de servicios, la federación de asociaciones vecinales Al-Zahara ha llegado a un acuerdo, que elevará a un próximo Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), con el teniente de alcalde Pedro García para que empresas sociales y de inserción sean primadas, dentro de lo posible y permita la normativa, en las adjudicaciones de servicios técnicos tales como jardinería auxiliar, recogida selectiva de determinados residuos, mantenimiento de patios de colegios, etcétera, todo ello para que estas empresas no se vean relegadas y abocadas a su desaparición solo por criterios economicistas y frente a la capacidad de empresas del mercado libre con salarios reducidos, informa el directivo de Al-Zahara y presidente del Consejo del Movimiento Ciudadano, Juan Andrés de Gracia. «Para la federación y los barrios es esencial este compromiso. 

Además, estas empresas mantienen una relación muy directa con los vecinos, nos escuchan, y eso es otro tanto a favor», explica De Gracia.

Eso sí, «aunque sabemos que es complejo el encaje, aún estamos a la espera de ver cómo se aplica al menos la primera vez este compromiso», afirma. PUBLICADO POR J.M.N. EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 16/08/2016

La plantilla municipal caerá un tercio por jubilación en 9 años

La ley dificulta nuevas incorporaciones, y servicios concretos ya se verán muy afectados en el 2017. CTA estima que en los mejores escenarios el descenso estará entre el 30 y el 36,5% del total


CTA, ALARMADA / «Lo venimos advirtiendo desde hace tiempo, pero el problema, que es el más grave al que se va a enfrentar el Ayuntamiento los próximos años, se nos ha echado encima sin que se haga nada», afirma Francisco Moro, secretario provincial de CTA, la central que encabeza el comité de empresa del Ayuntamiento de Córdoba.

AUMENTE HABLA DE «HORROR» / Pero lo más inquietante es que desde el otro lado de la mesa de la negociación colectiva el teniente de alcalde delegado de Seguridad, Policía Local y Gestión del Ayuntamiento, el concejal de Personal, Emilio Aumente, no solo de la razón a los temores de los sindicatos, sino que incluso hable de «una situación horrorosa» y pida un urgente intervención de la FEMP para, con una actuación a nivel nacional, frenar la «irracional» Ley de Racionalidad, por otra parte recurrida actualmente por la Junta en el Tribunal Constitucional.

Por su parte, el directivo de la federación vecinal Al-Zahara y presidente del Consejo del Movimiento Ciudadano, Juan Andrés de Gracia, recordaba ayer mismo que «un servicio público sin trabajadores no es servicio» y recordaba la posición de Al-Zahara favorable a que se reponga el 100% de las plazas, más aún tras la sangría de los últimos años. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO POR J.M.N. EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 16/08/2016


638 en menos de una década tras perderse 241 puestos


Las cifras no mienten y con un escenario en cierta forma optimista, con una previsión de jubilación a los 63 años de los funcionarios y a los 65 del personal laboral (y suponiendo que no exista ninguna defunción ni incapacidad que se tenga que lamentar, lo que estadísticamente resulta imposible) el próximo 2017 se jubilarán 43 trabajadores municipales, dando un salto respecto a la veintena anual que se venía registrando. Lo peor es que comienzan unos años en donde las jubilaciones oscilarán entre las 46 del 2019 y las 86 del 2024, cuando dejen la actividad casi el 5% de la plantilla de golpe. En total, de los 1.743 trabajadores actuales 638 se jubilarán en los próximos 9 años, el 36,5% del total. Así, si el 2017 la plantilla perderá el 2,46% de efectivos por jubilación, en años sucesivos el porcentaje estará en el 2,97%, 2,63%, 3,38%, 4%, 4,52%, 4,35% y 4,92% hasta llegar al 4,41% en el 2025.

Para colmo, tampoco se viene de una buena situación, ya que en los últimos 6 años de parálisis en cubrir puestos las jubilaciones y bajas por defunción e incapacidad han sido 241. PUBLICADO POR J.M.N. EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 16/08/2016

La Abogacía del Estado baraja llevar al juez la lista para contratos interinos

El Ayuntamiento ha desestimado el requerimiento y alude a que quiere facilitar el acceso a un empleo. Estudian acudir al contencioso-administrativo para frenar la relación de servicios públicos esenciales


La Abogacía del Estado estudia presentar un recurso ante el contencioso-administrativo para que sea un juez el que obligue al Ayuntamiento a anular el acuerdo adoptado en Junta de Gobierno Local por el que se fija la lista de servicios públicos esenciales y sectores de categorías prioritarias que acapararán los contratos laborales temporales o nombramientos interinos que puede formalizar el Consistorio. El 20 de junio, la Subdelegación del Gobierno mandó un requerimiento a Capitulares para que en el plazo de un mes se dejara sin efecto dicho acuerdo, que se tomó el pasado 12 de febrero y que se basa en una descripción de los servicios que necesitan de manera decisiva un verdadero refuerzo. Justo un mes después, el 20 de julio, el Ayuntamiento reunió a la Junta Local de Gobierno en sesión extraordinaria para desestimar dicho requerimiento. Es decir, que la idea del PSOE y de IU es llevar el acuerdo a sus máximas consecuencias, un extremo que ahora estudia intentar frenar la Abogacía del Estado vía judicial. PUBLICADO POR LAURA MARMOL EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 15/08/2016

sábado, 13 de agosto de 2016

Vecinos y comerciantes fiscalizarán con los técnicos obras en los barrios

Una comisión a pie de calle vigilará el trabajo cada día y podrá hacer cambios. Aprovecha una experiencia en la que se evitaron molestias y se ahorró dinero
Un representante de los vecinos, otro de los comerciantes, y dos técnicos municipales relacionados con el proyecto serán los componentes de la Comisión a pie de obra, valga el término, que cada día supervisará el desarrollo de las obras en los barrio, que tendrán la potestad de realizar pequeños cambios (siempre que no se altere el presupuesto ni supongan sobrecostes sensibles) para ajustar los detalles, evitar molestias y errores y, a la larga ahorrar dinero en la ejecución de las obras. 
Éste es el acuerdo al que ha llegado la federación de asociaciones vecinales Al-Zahara con la teniente de alcalde de Infraestructuras, Amparo Pernichi, según ha informado el directivo de la federación vecinal y presidente del Consejo del Movimiento Ciudadano, Juan Andrés de Gracia, todo ello tras una serie de reuniones mantenidas. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLCK AQUÍPUBLICADO POR JUAN M. NIZA EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 13/08/2016.

El Ayuntamiento recibe un aluvión de ofertas para el primer lote de obras

Son nueve actuaciones de más de 2,2 millones de euros a las que quieren acceder 438 sobres
Un total de 438 empresas se han presentado a los nueve primeros proyectos del programa «Mi barrio es Córdoba», cuya adjudicación tendrá lugar después de la época estival, según han informado a ABC fuentes del Ayuntamiento de Córdoba. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLCK AQUÍPUBLICADO POR B. L. / J. M. C. EN EL ABC DE CÓRDOBA EL 12/08/2016. 

martes, 9 de agosto de 2016

Cuerpos limpios, ríos sucios

Costra de suciedad, con toallitas higiénicas, en el arroyo. - CÓRDOBA
En nuestra sociedad las leyes siempre van detrás de los problemas, a veces muy detrás, y con frecuencia ni siquiera llegan a frenar tanto desmán. Se genera un producto con gran éxito comercial, barato para el consumidor pero que luego acabamos pagándolo entre todos. Un ejemplo claro son las toallitas húmedas: por poco dinero podemos limpiar un pómulo, un mueble o un culito. Si ya su producción, como todo producto de usar y tirar, genera problemas, cuando las arrojamos al inodoro los costes ambientales y económicos son desmesurados, atranques en el sistema de alcantarillado y contaminación del entorno. 

lunes, 8 de agosto de 2016

Vecinos culpan al Ayuntamiento del «pésimo estado de las calles del barrio»



La asociación de vecinos Mirada del Sur, del Sector Sur, lleva denunciando desde hace ya mucho tiempo «el lamentable y sucio estado de las calles de su barrio», afirma, el presidente de la asociación de vecinos Mirada del Sur, Manuel Sierra en declaraciones a este periódico.

Para ver noticia completa (pulsar aquí)