miércoles, 14 de mayo de 2014

La Audiencia Provincial suspende el desalojo de Rey Heredia

Los jueces de la Sección Segunda revocan el auto del Juzgado de Instrucción número 4 que ordenaba la salida inmediata de la Acampada Dignidad

Manifestación el sábado, en contra del desalojo de Rey Heredia. | ÁLVARO CARMONA
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Córdoba ha admitido el recurso de apelación presentado por los abogados de la Acampada Dignidad y ha suspendido el desalojo de la ocupación de Rey Heredia, según el auto firmado hoy mismo por los jueces al que ha tenido acceso este periódico. El auto es muy contundente y revoca el firmado por el titular del Juzgado de Instrucción número 4 dirigido por José Luis Rodríguez Laínz, que fue el que ordenó el desalojo del colegio Rey Heredia en un plazo de 30 días que se cumplía ya.
Los tres jueces de la Sección Segunda resumen en tres puntos por qué suspenden el desalojo, tumban el auto de Rodríguez Laínz y el recurso presentado por el Ayuntamiento de Córdoba. Así, sostienen en primer lugar que “no se ha acreditado la urgencia para la adopción de la medida de desalojo”; en segundo lugar, que “no se ha acreditado perjuicio alguno por parte del titular del bien objeto de litigio, puesto que conforme a la prueba practicada” (se refiere a la visita de agentes de la Policía Nacional) “el inmueble en cuestión no era utilizado, explotado, arrendado ni objeto de ninguna actividad que se haya interrumpido por la presencia de los denunciados en el lugar”.
La tercera causa que argumentan los jueces es que “dado el estado de la causa es previsible una inmediata o próxima resolución que dé paso a la celebración del juicio oral”. Por eso, “la conclusión no puede ser otra que la de entender que no existe proporcionalidad ni necesidad urgente para la adopción de la medida cautelar, y procede por ello revocar la resolución de instancia y dejar sin efecto el desalojo acordado”.
El portavoz del gobierno municipal, Miguel Ángel Torrico (PP), ha señalado en declaraciones a Radio Córdoba Cadena Ser que el Ayuntamiento acatará la decisión de la Audiencia Provincial y que no recurrirá. Por su parte, el portavoz de la Acampada Dignidad, Rafael Juan, no ha disimulado la alegría de los activistas y ha asegurado que a las 17.00 se ha convocado una asamblea extraordinaria en Rey Heredia para decidir los pasos a seguir. En principio, se estudia rebajar la intensidad de las protestas, como la que tenían convocada para esta tarde a las puertas del Teatro Góngora que iba a coincidir con el mitin del candidato del PP a las elecciones europeas, Miguel Ángel Arias Cañete.
PUBLICADO EN CORDÓPOLIS EL 14/05/14

viernes, 9 de mayo de 2014

REUNIÓN CONSEJO DISTRITO SUR Y AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA SOBRE EL REY HEREDIA


Después de dos años del cierre del Colegio Rey Heredia, por el traslado del alumnado al nuevo Colegio Fray Albino, y después de que el Consejo de Distrito Sur haya solicitado su utilización  en varias ocasiones, el día 8 de mayo, y a la tercera convocatoria, nos reunimos el Ayuntamiento y el Consejo del Distrito Sur para tratar la utilización del Colegio.

Por parte del Ayuntamiento asistieron: el Sr. Alcalde, Jose Antonio Nieto, el Delegado de Urbanismo y Vivienda, Luis Martín, el Delegado de Presidencia y Cooperación: Miguel A. Torrico y la Delegada de Participación Ciudadana, Mayores y Juventud, Blanca Córdoba.

Por parte del Consejo del Distrito Sur asistieron: El Presidente del Consejo, Antonio de la Rosa, y los representantes de las asociaciones vecinales y sectoriales del Distrito, miembros del Consejo.

Tras una breve exposición por cada una de las partes de cómo se ha llegado a la actual situación del Colegio Rey Heredia, se pasa a la realización de propuestas concretas:

Propuesta del Consejo: que el Ayuntamiento ceda temporalmente al Consejo del Distrito Sur el Colegio Rey Heredia. Esto permitiría la utilización por parte de los colectivos del distrito, así como la continuidad de las actividades que se están realizando y que legalmente pueda asumir el Consejo. El Consejo de Distrito elaborará una propuesta de uso del Rey Heredia para presentarla al Ayuntamiento y para ello contará con la participación de todas las asociaciones de la zona

Por parte del Ayuntamiento, el Sr. Alcalde puso sobre la mesa la intención del Consistorio de ceder el inmueble al Consejo del Distrito mediante una fórmula jurídica que todavía se está concretando, pero que podría ser por convenio o concurso público, así como facilitar los medios suficientes para su mantenimiento.

Próximamente se reunirá el Consejo del Distrito Sur para realizar una valoración de la nueva situación, a la luz de las propuestas y los pasos a seguir, que culminen con la cesión del Colegio Rey Heredia al Consejo del Distrito Sur.

NOTICIAS RELACIONADAS:

miércoles, 30 de abril de 2014

REUNIÓN DEL TENIENTE DE ALCALDE DE PRESIDENCIA CON EL CONSEJO DEL DISTRITO SUR

El alcalde hablará con el Consejo de Distrito Sur sobre el uso del Rey Heredia


Acampada Dignidad reparte comida
en las puertas del Ayuntamiento.
El alcalde, José Antonio Nieto, se reunirá el próximo lunes con los representantes del Consejo de Distrito Sur para tratar los usos del antiguo colegio Rey Heredia, que está ocupado desde hace seis meses por el colectivo Acampada Dignidad. El Consejo de Distrito ha solicitado esta reunión para conseguir que se ceda el edificio a los vecinos y asociaciones de esta zona de la ciudad ya que hasta ahora se encontraba abandonado y tras la llegada de Acampada Dignidad se ha convertido en un centro social. 


El juez ha dictado una orden de desalojo contra el colectivo para que abandone el Rey Heredia, aunque esperan que la cesión del antiguo colegio al Consejo de Distrito les pueda permitir continuar con la actividad. Acampada Dignidad celebró ayer un reparto de comida en las puertas del Ayuntamiento como medida de protesta a su desalojo. Tras este acto reivindicativo, el gobierno municipal se ha comprometido a estudiar la propuesta sobre la cesión de uso del centro.

El Ayuntamiento prepara la cesión del centro Rey Heredia para uso ciudadano

Usuarios y gestores del centro almuerzan ayer ante el Consistorio,
en un acto de protesta contra el desalojo. - Foto:A. J. GONZALEZ
El Ayuntamiento está trabajando en un pliego de condiciones que permita la cesión definitiva del colegio Rey Heredia para el uso ciudadano. En estos términos lo comunicó ayer el teniente de alcalde de Presidencia, Miguel Angel Torrico, al presidente del Consejo de distrito Sur, Antonio de la Rosa, en el encuentro que mantuvieron por la mañana. A partir de ahora, el equipo de gobierno local permanecerá en contacto con este órgano de participación ciudadana para hacer posible esta iniciativa y mantendrá una nueva reunión --a la que también asistirá el alcalde, José Antonio Nieto-- el próximo lunes.
Miguel Angel Torrico contextualizó esta actuación "en la normalidad de las relaciones con los órganos de participación ciudadana" y explicó que fue el consejo de distrito quien contactó con el Ayuntamiento antes de Semana Santa. Así, precisó que el gobierno municipal ya trabajaba en la dotación de usos para los inmuebles que no tienen actividad y este es el caso del antiguo Colegio Rey Heredia.
El teniente de alcalde de Presidencia destacó que la ocupación de este edificio "ha entorpecido y retrasado este proceso", y también recordó que fue el pasado diciembre cuando la Junta comunicó "la desafectación educativa del bien", pero a esta situación se sumó la intervención judicial y por esto, una vez que se ha resuelto, se ha retomado la iniciativa. En cuanto a la propuesta realizada por el Consejo de distrito Sur para que se paralice el desalojo de Acampada Dignidad (el Ayuntamiento es el propietario del edificio), Torrico avanzó que "la intención es que se cumpla la ley", aunque manifestó que "estudiaremos las circunstancias".
 LOS CIUDADANOS De otro lado, Antonio de la Rosa confirmó que "existe la voluntad política de ceder el Rey Heredia para uso ciudadano al Consejo de distrito Sur" y explicó que, si bien hace dos años pretendían utilizarlo como casa ciudadana, en estos momentos existen "actividades que redundan en favor de la ciudadanía que habría que mantener". También afirmó que han solicitado a Torrico la suspensión del desalojo de Acampada Dignidad hasta que se tome alguna determinación y teniendo en cuenta que "como ha reconocido el juez, esto es beneficioso para el distrito". En referencia a la denuncia que motivó este proceso, señaló que según lo aclarado por Torrico esta fue interpuesta por la Policía Nacional, por lo que no le han reclamado que la retiren.
De la Rosa avanzó que si el consejo de distrito recibe la cesión del Rey Heredia, se establecerían normas de funcionamiento acordadas por todos los colectivos y se crearía una comisión directiva o de gestión. Sobre la actividad de Acampada Dignidad, comentó que "está dispuesta a adaptar todo a la legalidad e incluso constituirse como colectivo", y detalló que algunas actividades como la emisora de radio no podrían mantenerse, pero sí otras como las clases de apoyo o el comedor, que tendría que introducir mejoras. En esta línea, valoró el nuevo paso como "un éxito ciudadano".
PILAR COBOS 

martes, 29 de abril de 2014

El alcalde y el Distrito Sur se verán el lunes para hablar de Rey Heredia

Activistas de Rey Heredia con el comedor social en la puerta del Ayuntamiento | MADERO CUBERO

La Acampada Dignidad lleva a la puerta del Ayuntamiento el reparto de comida que hace diariamente en el antiguo colegio
El concejal de Presidencia, Miguel Ángel Torrico, y el presidente del Consejo de Distrito Sur, Antonio de la Rosa, se han reunido esta mañana para tratar el futuro del antiguo colegio Rey Heredia, propiedad del Ayuntamiento y ocupado por colectivos sociales agrupados en la Acampada Dignidad desde el 4 de octubre. De este encuentro se ha obtenido el compromiso para que el alcalde de Córdoba. José Antonio Nieto, se siente el próximo lunes, a las 20.00, a hablar con los representantes del Distrito Sur. Estos piden que el inmueble sea cedido a los colectivos vecinales agrupados bajo el Consejo. El encuentro del día 5 se producirá solo cuatro días antes de que el 9 cumpla el plazo dado por el juez para que se desaloje el inmueble.
Fuentes del Ayuntamiento señalan que el encuentro entre los representantes municipales y el Consejo de Distrito se enmarcan dentro de la normal ronda de reuniones que se tienen con los colectivos del sur de Córdoba para estudiar qué hacer con los edificios municipales vacíos y que pueden ser utilizados. La reunión de esta mañana, afirman, responde a la última petición realizada hace un par de semanas por el Consejo de Distrito para que se ceda el antiguo colegio. Representantes del Consejo quejan, no obstante, de que han sido varias las solicitudes enviadas antes de la ocupación que no obtuvieron respuesta por parte del Consistorio.

Un activista muestra su DNI a un policía local | MADERO CUBERO
El pliego de condiciones que se está estudiando, no obstante, está sujeto a la ocupación del edificio. El Ayuntamiento advierte de que “no se puede ceder un edificio que está ocupado ilegalmente”, por tanto, de llegarse a un acuerdo, “la cesión debería producirse estando vacío el inmueble”. Pero los integrantes de la Acampada Dignidad ya han advertido que no van a desalojar el edificio y afirman que tendrán que ir a sacarlos de allí. la Acampada exige que el Ayuntamiento retire la denuncia que motivó la orden de desalojo judicial. Por su parte, fuentes municipales señala que no se puede hacer nada porque “se trata de una orden judicial”. Previsiblemente, todos estos puntos serán tratados por el alcalde y los representantes del Consejo de Distrito Sur el lunes que viene.
Mientras tanto, los integrantes de la Acampada Dignidad han llevado este martes el comedor social que cada día reparte un centenar de comidas a las puertas mismas del Ayuntamiento. Esta vez no se ha cocinado en el lugar, como se trató en diciembre, sino que se ha optado por llevar cajas de plástico y garrafas con ensalada de pasta y gazpacho. La idea era enseñar qué labor se ha venido realizando estos meses en Rey Heredia. La Policía Local ha tratado de impedir el acto y tras algún forcejeo ha terminado pidiendo la documentación a un par de activistas, a los que ha amenazado con denunciarles. Finalmente, sí que se les ha dejado comer en los soportales del Consistorio.

PUBLICADO EN CORDÓPOLIS EL 29/04/2014

viernes, 25 de abril de 2014

CCOO se suma a los que piden una cesión para mantener Rey Heredia

Activistas, en las cocinas de Rey Heredia. | MADERO CUBERO
La dirección provincial del sindicato ha decidido mostrar su apoyo a la petición del Consejo de Distrito Sur
La Comisión Ejecutiva de CCOO de Córdoba se ha sumado a la petición del Consejo de Distrito Sur de celebrar una reunión con el Ayuntamiento con el objetivo de llegar a un acuerdo para mantener el actual uso que algunas organizaciones sociales y vecinales están dando al edificio del antiguo colegio Rey Heredia, según ha informado el sindicato a través de una nota de prensa.
El sindicato ha manifestado su respaldo a las personas que en estos momentos están desarrollando actividades sociales de diverso tipo en el mencionado edificio y que han dado utilidad a unas instalaciones que estaban abandonadas por las distintas administraciones.
CCOO reclama el uso social de este espacio dada la gran necesidad que las organizaciones sociales y vecinales del Distrito Sur tienen de unas instalaciones adecuadas para atender las muchas necesidades sociales y personales del vecindario.
En este sentido, la organización sindical insiste en que es necesario disponer en la zona de espacios que permitan un desarrollo social armónico e impidan que se vayan deteriorando las relaciones sociales de quienes viven en la barriada.
Por ello, CCOO ha acordado apoyar la petición del Consejo de Distrito Sur de llegar a un acuerdo con el Consistorio para mantener las actividades que se están desarrollando con el compromiso del propio Conejo de mantener y cuidar el edificio.

lunes, 21 de abril de 2014

La Acampada Dignidad rebate los argumentos del Juzgado de Instrucción 4 para ordenar el desalojo cautelar del Centro Social Rey Heredia

La Acampada Dignidad rebate los argumentos del Juzgado de Instrucción 4 para ordenar el desalojo cautelar en el recurso planteado ante la Audiencia.
 
Los abogados de los 14 imputados fundamentan la improcedencia de la medida cautelar dictada por el Juzgado de Instrucción y defectos formales en el procedimiento.
 
Los abogados de los imputados por la ocupación del edificio del antiguo colegio Rey Heredia por la Acampada Dignidad, han presentado un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Córdoba en el que rebaten los argumentos del titular del Juzgado de Instrucción nº 4 para adoptar la medida cautelar de desalojo, dando un plazo de 30 días para que el abandono del inmueble, que ha sido convertido en un Centro Social.
 
El recurso se fundamenta en cuatro argumentos:
 
1º- El Ayuntamiento no está legitimado para ejercer la acusación, al no constar acuerdo del Pleno municipal en tal sentido.
 
2º- El Juzgado no ha practicado la inspección ocular del Rey Heredia solicitada por los imputados.
 
3º- No concurren las circunstancias específicas para justificar la medida cautelar de desalojo.
 
4º- El juez pretende una finalidad preventiva general sin que aún se haya celebrado el juicio.
 
En cuanto al primer argumento, el recurso alega que no está acreditado que exista un acuerdo municipal para la solicitud de acciones penales y medidas cautelares. Entendiendo que el Ayuntamiento, como Administración que es, necesita, para ejercitar acciones judiciales, un acuerdo de Pleno, previo informe del Secretario, de la Asesoría Jurídica o de un Letrado, como queda recogido en los artículos 123.1.I), 124.4.l) y 127.1 j) de la Ley Reguladora de Bases de Régimen Local. No constando dicho acuerdo no debiera haberse permitido la personación del Letrado del Ayuntamiento y debiera declararse la nulidad de lo actuado hasta que dicho acuerdo sea tomado, si es que tal cosa ocurre.
 
En segundo lugar, en el recurso se alega que desde el Juzgado de Instrucción 4 no se ha dado respuesta a la solicitud de inspección ocular del local, su estado y su uso, omitiendo la práctica de una diligencia fundamental, a diferencia de lo sucedido con cada una de las solicitadas por el Fiscal, provocando indefensión y desigualdad en el proceso. Por dicho motivo, se solicita la nulidad de lo actuado en tanto se decida de forma motivada sobre dicha diligencia.
 
En tercer lugar, en el recurso se alega que la adopción de medidas cautelares se ha realizado sin concurrir algunos de los requisitos imprescindibles para la  adopción de estas medidas. Así, no se considera acreditado la existencia de  "periculum in mora", peligro en la demora, ya que no existe peligro alguno de  que la posible resolución judicial resulte infructuosa. Transcurridos seis meses de uso del centro no se ha acreditado daño alguno, sino todo lo contrario, ni se ha impedido al Ayuntamiento ningún uso previsto, no hay motivos para suponer que, esperar los escasos meses que faltan hasta la sentencia, vayan a ocasionarlos.
 
Además , para los imputados, las actuaciones judiciales acreditan que el local estaba abandonado y no puede ser objeto de uso municipal en el medio y corto  plazo, por lo que la actividad de la Acampada Dignidad en él no puede privar de uso a quien lo mantenía en situación de abandono y con un destino previsto de derribo.
 
En estas circunstancias, el Ayuntamiento no detentaría la posesión, que es el bien jurídico que la adopción de medidas cautelares trata de proteger.
 
Tan es así, que el Ayuntamiento, a la fecha de solicitud de la adopción de  medidas cautelares, ni siquiera había iniciado los trámites para solicitar la desafectación a la Junta de Andalucía y recuperar la posesión del centro, cosa que no hizo hasta el 14 de noviembre de 2013, por lo que en el momento de entrada y comienzo de uso del centro por la Acampada Dignidad, el Ayuntamiento no disponía ni de la posesión física ni jurídica del Centro. 
 
Dado que el destino actual del mismo es el derribo, el uso que la Acampada Dignidad ha venido haciendo, abierto a toda y para toda la ciudadanía, a la que  indirectamente pertenece el mismo, en nada se desmerece el derecho de posesión.
 
Pero es que además el recurso cuestiona la argumentación dirigida a la puesta  inmediata del centro en posesión del Ayuntamiento, lo que queda contradicho por el propio proceso de instrucción dónde se han aceptado todo tipo de diligencias que han demorado la adopción de estas medidas cautelares, evidenciando que en absoluto existe esa necesidad de urgencia en la actuación.
 
En el recurso presentado, se contradice con abundante jurisprudencia la afirmación del titular del Juzgado de instrucción 4 de Córdoba, de que nadie puede negar el desalojo cautelar, por contra, la jurisprudencia aportada evidencia que son numerosas, y no excepcionales, las sentencias en las que los propios órganos judiciales han negado lo que este Juzgado considera como innegable.
 
En cuarto, y último lugar, se considera que la justificación que el Juez hace de  las medidas cautelares en base a la necesidad de no "dar crédito ni avivar la  llama de actuaciones similares" da a la adopción de medidas cautelares, fines de  prevención general reservados para la pena. Por lo que se alega que la adopción  o no de medidas cautelares nada tendría que ver con la prevención de futuras  conductas. Y esto es así, cuando la actividad desarrollada en el centro social  es impulsada por un grupo abierto de ciudadanos, organizados para satisfacer  necesidades básicas, como la alimentación o el estudio, que no están siendo satisfechas por las administraciones a quienes correspondería.
 
La eventual paralización de estas actividades, que el mismo juez califica de loables, solo debería producirse tras un juicio oral con las debidas garantías.
 
Por último, se viene a señalar que el auto de desalojo cautelar, no va dirigido contra los 14 imputados e imputadas, sino que se extiende genéricamente a cualesquiera ocupantes del inmueble, afectando a terceros que no han contado con el derecho a defenderse, por lo que de nuevo se solicita la nulidad de las medidas adoptadas, en tanto esto no sea subsanado.
 
Se ha solicitado la tramitación preferente del recurso, dado el plazo de treinta días dado por el Juzgado para el desalojo*, que podría hacer que el recurso se estimase una vez se hubiese llevado a acabo el desalojo.
 
La Acampada Dignidad continuará con las movilizaciones previstas contra el desalojo del Rey Heredia, convocando sendas movilizaciones a nivel estatal los próximos 26 de abril y 10 de mayo con las que reclama al Ayuntamiento que detenga el desalojo y permita el uso que se viene haciendo del colegio Rey Heredia.