lunes, 4 de diciembre de 2017

Las obras de "MI BARRIO ES CÓRDOBA" en el Distrito Sur

OBRAS EN MARCHA: Mirador en Osario Romano

Objeto del proyecto

El objetivo de la propuesta es recuperar el espacio urbano como zona de estancia, integrando un espacio como mirador en la zona alta de la calle Osario Romano donde la diferencia de cota es mayor, adecuando todo el entorno a las necesidades actuales y mejorando las posibilidades que ofrece este espacio urbano en el que se recuperará la zona verde y arboleda.

domingo, 3 de diciembre de 2017

Las obras de "MI BARRIO ES CÓRDOBA" en el Distrito Sur

ADJUDICADA:  Remodelación de la calle Ciudad de Montilla

Objeto del proyecto
Remodelar la calle Ciudad de Montilla, cuyos pavimentos se encuentran bastante deteriorados por el paso del tiempo. Así como su adaptación al decreto 72/1992 de la Junta de Andalucía, por el que se aprueban las normas técnicas para la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas, urbanísticas y en el transporte, así como las Ordenanzas Municipales de aplicación.

sábado, 2 de diciembre de 2017

Las obras de "MI BARRIO ES CÓRDOBA" en el Distrito Sur

AJUDICADA: Remodelación del pasaje Fray Bartolomé de las casas

Las obras programadas para la calle Fray Bartolomé de las Casas tienen como objeto mejorar las condiciones físicas, ambientales y de accesibilidad del espacio.
El objetivo de la propuesta es la renovación de la pavimentación de la calle, actualmente muy deteriorada por el paso indebido de vehículos al tratarse de una calle peatonal, así como la eliminación de barreras arquitectónicas para mejora de la accesibilidad. Para ello, se propone la pavimentación de los acerados actualmente en baldosa hidráulica, reposición de bordillos, incorporación de rampas en tramos de escaleras existentes, incorporación de barandillas, sustitución de luminarias por tipo leds de mayor eficiencia energética, reposición de elementos vegetales, etc. adaptándola así a las normas técnicas para la accesibilidad vigentes en el momento de redacción del Proyecto y a normativa de eficiencia energética y ordenanzas municipales.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

La alcaldesa garantiza que se actuará "con rigor" para solucionar el problema de Magisterio

Afirma que siguen los trámites para el cercanías y el centro de convenciones y elude pronunciarse sobre la playa

La alcaldesa, Isabel Ambrosio, garantiza que el Ayuntamiento actuará con "rigor y seriedad" para resolver el problema de la antigua escuela de Magisterio, cuyas obras están paradas en su tramo final, ya que solo le queda un 1% de ejecución pero Urbanismo ha detectado deficiencias que quiere que la adjudicataria subsane antes de recepcionar los trabajos realizados. La alcaldesa considera que, además de las cuestiones de seguridad, hay que tener en cuenta que "es una inversión lo suficientemente importante y un recurso lo suficientemente demandado por la ciudadanía para que demos cada uno de los pasos que tengamos que dar en ese sentido". Ambrosio explica que "se están analizando las cuestiones de seguridad del edificio", que forma parte de "un pleito reiterado con la constructora por una situación que hemos heredado del mandato anterior". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR JSABEL LEÑA EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 28/11/2017.

Ambrosio asegura que se actuará con "seriedad y rigor" en las obras de La Normal

La alcaldesa ha señalado que se ha vuelto a reiterar el dictamen del Consejo Consultivo del Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC) y que "hay obligación de esperar al dictamen para dar pasos encaminados a volver a sacar a licitación la obra"
La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, ha asegurado este martes que desde el Ayuntamiento se actuará con "rigor y seriedad" en las obras del edificio de la antigua escuela de magisterio, conocida como La Normal, en el Sector Sur, que aún no puede abrirse debido a "una situación en la que se analizan las cuestiones de seguridad".
En declaraciones a los periodistas antes de ofrecer una charla sobre el aniversario de la Constitución en el IES Fuensanta, la primera edil ha expresado que "es un pleito reiterado ya con la constructora", en "una situación heredada del mandato anterior", ha remarcado.
Ante ello, ha aseverado que "se va a actuar con rigor y seriedad, ya no solo porque las cuestiones de seguridad lo exigen, sino porque es una inversión lo suficientemente importante y es un recurso lo suficientemente demandado por la ciudadanía como para que se den todos los pasos que haya que dar". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO EN EL CORDÓPOLIS EL 28/11/2017.

martes, 28 de noviembre de 2017

25N la Red de Igualdad del Distrito Sur de Córdoba para denunciar la Violencia hacia las mujeres

Los vecinos piden que los servicios sociales de la calle Motril estén en Magisterio


El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) respalda las propuestas realizadas por el consejo de distrito Sur en relación al plan de usos de la Normal de Magisterio, cuya reforma ha quedado palizada en la fase final de la obra. 

El CMC reclama que los servicios sociales que se prestan en la calle Motril se trasladen al nuevo edificio cuando por fin abra sus puertas. El Ayuntamiento prevé que en el edificio reformado vayan distintas delegaciones municipales, entre ellas, la de servicios sociales. El CMC no quiere que el edificio que se está usando en la calle Motril, y que quedará libre si se llevan los servicios sociales a la antigua Magisterio, se convierta en un «nuevo cadáver urbano», por lo que propone que se ceda a la Asociación de Encuentro y Acogida a Toxicómanos de Córdoba (Adeat) para que ponga en marcha un centro de baja exigencia, que «sería pionero en Córdoba y que atendería a personas sin hogar durante las 24 horas al día», según señala el CMC. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR I.L. EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 28/1/2017.


domingo, 26 de noviembre de 2017

Más de 5.000 personas exigen en las calles el fin de la violencia de género

Bajo el lema 'Ni una más' miles de cordobeses se manifiestan en un acto convocado de nuevo por la Plataforma Contra la Violencia a las Mujeres y piden más implicación social
Todos somos una pieza clave para frenar la violencia de género". Así se pronunció ayer la portavoz de la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres, Elena Vega, justo antes de que diera comienzo la manifestación que se sucede cada 25 de noviembre, en la que participaron, según estimaciones de la Policía Local, más de 5.000 personas. Vega explicó que la de este año es, posiblemente, una marcha en la que se haya salido con más fuerza que en otras.

La razón, el juicio abierto por la supuesta violación en los Sanfermines. "Salimos a la calle con más indignación porque vemos que el sistema patriarcal es un obstáculo real incluso para la Justicia", lamentó Vega, quien insistió en que no tiene sentido que en procedimientos como el de 
La manada (como se conoce el caso anteriormente citado) se ponga el foco en la víctima y no en los autores.

P
recisamente el mediático caso protagonizó gran parte de las pancartas que se pudieron ver en la manifestación -bajo el lema Ni una más- (como es el caso de una en la que podía leerse "La manada somos nosotras") que culminó en el Ayuntamiento y que contó con gran presencia de políticos, como la alcaldesa, Isabel Ambrosio, el subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado, o el coordinador de IU Andalucía, Antonio Maíllo."Nos tocan a una, nos tocan a todas" o "Rompamos las cadenas de la violencia" fueron otras de las consignas que se pudieron escuchar en la marcha donde además también estuvieron presentes varias asociaciones feministas de toda la provincia. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO N. SANTOS EN EL DIA DE CÓRDOBA EL 26/11/2017.

NOTICIAS RELACIONADAS:

El Pabellón de la Juventud está ya listo para su derribo y transformación

El Imdeco recibe la titularidad del edificio, que es el último trámite que faltaba


El Pabellón de la Juventud, ese edificio del Sector Sur que lleva veinte años cerrado, pasará a manos del Instituto Municipal de Deportes (Imdeco). La junta de gobierno local aprobó ayer la adscripción del edificio al organismo municipal, trámite que faltaba después de que el Ayuntamiento aceptara en septiembre pasado la entrega que le hacía la Subdelegación del Gobierno, que llevaba años intentando traspasarlo. El paso dado ayer es importante porque «se cumple el trámite para poner en marcha el proyecto», según indicó la responsable municipal de Hacienda, Alba Doblas. Con la aprobación, el Imdeco tiene el camino despejado para redactar el proyecto de demolición y sacar a concurso el derribo. Después, podrá licitar las obras e iniciar la transformación del pabellón en unas nuevas instalaciones deportivas. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR ISABEL LEÑA EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 25/11/2017.

El Imdeco ya tiene vía libre para intervenir en el Pabellón de la Juventud

El inmueble pasa al Instituto Municipal de Deportes, último trámite que faltaba antes de su demolición y reforma, PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍPUBLICADO POR ISABEL LEÑA EN EL DIARIO DE CÓRDOBA EL 24/11/2017.

sábado, 25 de noviembre de 2017

Escolares del Sector Sur cantan juntos contra la violencia

Un tema de los Aslándticos titulado 'Bien por ti' ha servido como himno frente al maltrato

Centenares de niños, adolescentes y jóvenes del Sector Sur, acompañados por profesores de distintos centros educativos de la zona han participado esta mañana en un acto convocado por la Red Igualdad del Distrito Sur, que un año más ha organizado un acto en el que denunciar los casos de violencia machista y reclamar relaciones personales basadas en la igualdad y el respeto a la diferencia. Los chavales que han acudido a la cita, en horario lectivo, en la jornada víspera al Día contra la Violencia de Género, en el que tendrá lugar la manifestación de denuncia de esta lacra social.
Los chavales han leído un manifiesto y han cantado juntos una canción de los Aslándticos titulada 'Bien por ti', en la que se felicita a una mujer que da el paso de romper con una relación de pareja insana y denunciar. "La emoción que te eriza la piel, el orgullo de saber que por fin lo hiciste, bien por ti, no hay nada que temer, eres una mujer valiente", dice el estribillo. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO A.R.A. EN DIARIO DE CÓRDOBA EL 24/1/2017.

El Distrito Sur se mueve contra la violencia machista

Escolares, profesorado, madres y padres, asociaciones y colectivos del Distrito Sur se han sumado este viernes en una acción contra las violencias machistas que ha recorrido el barrio y ha tenido su plato fuerte en una performance en la Plaza del Mediodía, con motivo de la celebración mañana, 25 de noviembre, del Día Internacional contra la Violencia de Género.
Los más jóvenes han protagonizado esta actividad, partiendo en una marcha de cada centro escolar del Distrito Sur para confluir en la Plaza del Mediodía y realizar allí una actuación musical, organizada y ensayada durante los días previos, para difundir sus voces contra la violencia de género y todas las muestras de machismo.